Está en la página 1de 3

PLC Micrologix 1100

Paso 4. Si ya se tiene la dirección de IP, se puede saltar este paso e ir a la configuración del Servidor de
BOOTP-DHCP para evitar volver a hacer pasos de más

Paso 5. Una vez se tiene la dirección de IP del PC, es necesario configurar una para el PLC. La dirección
de IP será idéntica a excepción por la última cifra, se debe escoger un número diferente al del IP del
computador entre 1 y 198, sino habrá conflicto

Paso 6. En la ventana del BOOTP, doble clic sobre la Ethernet Adress (MAC) del PLC en la parte de
arriba (Request History). También se puede seleccionar y hacer clic en el botón de Add to Relation
List.

Paso 7. Una vez que tengas la ventana New Entry, debe mostrar el Ethernet Address (MAC) del PLC.
Hay que escribir la dirección IP para el PLC (192.168.2.3 en el ejemplo) y clic en OK. Esto asigna la
dirección IP al PLC (recordar que la dirección no debe ser idéntica a la del PC, de lo contrario el PC
intentará hablar con el PC, y no se podrá realizar la configuración correctamente).

Paso 8. Después de un rato, el servidor de BOOTP-DHCP mostrará la dirección asignada en la parte


superior (Request History). Después de unos minutos, la dirección IP debe de aparecer en la pantalla
PLC bajo la Configuración de Ethernet (Advance Set > ENET Cfg). Hay que revisar que esté esta
dirección IP, de lo contrario la comunicación aún no está establecida.

2. PASO N2: COMUNICAR PLC CON COMPUTADOR

Paso 1. Al estar conectado el PLC, y haber verificado su dirección IP, la dirección IP debe ser igual a la
de la máquina virtual excepto por el último dígito.

Paso 2. Al asegurar la conexión del PLC, se debe verificar que se esté comunicando con la PC, para eso,
se hace doble clic en el icono RSLinx Classic.
Paso 3. Al ingresar aparecerá la siguiente ventana, y se hará clic en el ícono RSWho, o el que tiene
forma de red, tal y como se indica en la siguiente imagen.

También podría gustarte