Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INVERSIÓN.
PRESENTADO POR:
Raúl Alejandro Mora Jiménez
Cod.1.016.003.687
PRESENTADO A:
SARA LILIANA MARTINEZ
BOGOTÁ
NOVIEMBRE
2020
Introducción
A través del estudio del caso pondremos en práctica de un entorno real situaciones a las cuales
no podemos enfrentar con el fin de analizar, dar soluciones y tomar de decisiones dentro de una
organización.
Desarrollo de Actividad Colaborativa
Deben tomar como base alguno de los trabajos individuales presentados. Asuman que
al finalizar el año 3 se requiere hacer una nueva inversión en equipo informático, para
1. Consideren que, al hacer la inversión, se espera que los costos unitarios a partir
del año 4 sean del 70% del precio de venta. Con base en lo anterior, realicen el
Como no se saben cuáles serán los ingresos a los cuales nos va a permitir acceder la
son mutuamente excluyentes y evidenciando que sus vidas útiles son diferentes; se
su respuesta.
Al cabo de tres años se plantea la inversión de $110.000.000 en activos fijos del cual
también debemos asumir unos gatos anuales de mantenimiento por $1.300.000, estos
activos se esperan poder liquidarlos al cabo de 2 años por valor de $75.366.667 .Dadas
económico se reduce con la inversión que se piensa realizar a partir del tercer año.
Tomando como criterio de decisión el valor agregado0 que genere cada proyecto y
Si estos proyectos son mutuamente excluyentes podemos guiarnos por el Valor Presente
Neto; tomando como mejor alternativa Chía sin inversión en equipo informático la cual
con los recursos suficientes. En ese sentido, ¿En cuáles de las tres (3) alternativas debería
invertir ElectroToy S.A.S., si como máximo se pueden destinar $710.000.000 para llevar a
Las alternativa chia+calí nos entregan un valor presente neto de $ 226.786.163 siendo la
mejor opción, los $85.000 de diferencia entre los $710.000.000 disponibles y los
un proyecto que para este caso los $85.000.000 nos genera 0% de rentabilidad y nos genera
pesos y pues no hay ningún sobrante se agota todo el capital entonces esta combinación
que cuesta $710.000.000 nos genera un valor presente neto de $133.536.607por tanto el
ese proyecto donde vamos a invertir esos $85.000.000 genera la misma rentabilidad que
estamos esperando pues entonces no ganamos ni perdemos y para este caso el valor
presente neto sería 0 y por cada peso en inversión el proyecto nos retorna el peso más 13
Centavos.
4. A partir de un análisis de sensibilidad, determinen cuál es la variable crítica que
¿Hasta qué punto puede aumentar o disminuir dicha variable sin que el proyecto
Teniendo en cuenta que la variable critica para este caso es el Precio ,si el precio de venta
Esta situación describe el descuento por cantidad, una táctica para estimular a los
Precios estacionales
Estos son cambios de precios para estimular la demanda durante períodos específicos
del año.
Al lanzar promociones a corto plazo, se incentiva a las personas a que compren los
Combos
Se trata de vender una combinación de productos a un precio inferior a la que enfrentan
los clientes si compran cada artículo por separado; esto puede aumentar la percepción
Sin embargo, deben verificar que las ganancias que obtienen de los artículos con el
valor más alto deben compensar las pérdidas que reciben en el producto con el valor
más bajo.
5. Desarrollen una Simulación de Montecarlo con las variables PIB e ΔIPC (utilizar
Cantidad Clases 11
Tamaño Clase $ 19.723.170
Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Frecuencia
Clase Mínimo Máximo Marca Abs.
Absoluta Relativa Relativa Acu.
Acumulada
1 -$ 26.129.060 -$ 6.405.890 -$ 16.267.475 4 4 0,4% 0,4%
2 -$ 6.405.890 $ 13.317.280 $ 3.455.695 5 9 0,5% 0,9%
3 $ 13.317.280 $ 33.040.450 $ 23.178.865 44 53 4,4% 5,3%
4 $ 33.040.450 $ 52.763.620 $ 42.902.035 93 146 9,3% 14,6%
5 $ 52.763.620 $ 72.486.790 $ 62.625.205 204 350 20,4% 35,0%
6 $ 72.486.790 $ 92.209.960 $ 82.348.375 245 595 24,5% 59,5%
7 $ 92.209.960 $ 111.933.130 $ 102.071.545 201 796 20,1% 79,6%
8 $ 111.933.130 $ 131.656.300 $ 121.794.715 133 929 13,3% 92,9%
9 $ 131.656.300 $ 151.379.471 $ 141.517.885 43 972 4,3% 97,2%
10 $ 151.379.471 $ 171.102.641 $ 161.241.056 21 993 2,1% 99,3%
11 $ 171.102.641 $ 190.825.812 $ 180.964.226 7 1000 0,7% 100,0%
1000 100,0%
P (VPN <0) 0,50%
Si, se recomienda realizar el proyecto dado que solo 4 posibilidades de las 1.000 nos
menor a 0.
Conclusión
El análisis de caso es una herramienta de aprendizaje práctico que nos enseña a ser
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69258?page=237