Está en la página 1de 21

MAES T R Í AS ES PECI AL I ZAD AS

MAESTRÍA EN
Finanzas
y Derecho
Corporativo

Diploma por: Acreditada por:


esan.edu.pe
SÉ UN
EXPERTO
Y MARCA LA
DIFERENCIA
LOS 4 PILARES
DE LA MAESTRÍA

1. 2. 3. 4.

03
ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /
CONEXIÓN GLOBAL ESTRATEGIA POSICIONAMIENTO
EMPRESARIAL APPROACH ACADÉMICA DE NUESTROS
GRADUADOS
La plana docente de la El fuerte componente Es el único programa
Maestría está compuesta internacional de nuestro en el mercado local Nuestros graduados
por profesionales programa se ve reflejado que combina en su están en capacidad
referentes en el mundo en la participación en tres estructura curricular las de asumir posiciones
empresarial, lo cual cursos de la International finanzas y el derecho de alta gerencia, han
permite una conexión Week dictados por corporativo, lo cual desarrollado con la
entre el componente Profesores del extranjero genera un valor agregado Maestría habilidades que
académico y la aplicación así como las dos semanas para el participante ya los diferencian de otros
práctica del enfoque de de estudio que los que lo forma en temas profesionales y que los
la Maestría, permitiendo estudiantes realizan en financieros, contables y ubican en una mejor
una visión real de las Madrid. jurídicos, que le ayudarán posición con respecto a
asignaturas. a tener una mejor los demás. Asimismo, el
perspectiva y análisis amplio networking que se
de la estructura de una logra con la Maestría les
empresa para, de esa permite estar en contacto
manera, tomar mejores con los profesionales
decisiones. más destacados de los
diferentes rubros del
Derecho Corporativo.
MISIÓN
DE ESAN
04
ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /

“ Formar líderes globales


emprendedores con sentido
ético y responsabilidad
social, en asociación con
organizaciones referentes
para alcanzar la excelencia


en su gestión y contribuir al
desarrollo del conocimiento
PALABRAS DEL
DIRECTOR

Con la finalidad de ofrecerle el más alto grado aplicarán los conocimientos adquiridos y
de especialización en el mercado financiero, complementarán su visión académica con
ESAN presenta su Maestría en Finanzas y un Seminario Internacional de estudios
Derecho Corporativo, programa que tiene en Madrid, obteniendo el Diploma de
por objetivo principal crear una formación Especialidad en Finanzas y Derecho Europeo
en el participante altamente especializado, por el Instituto Universitario de Derecho
con capacidad de análisis y planificación, y Economía de la Universidad Carlos III de
cualidades necesarias para afrontar las Madrid. Finalmente, los estudiantes aplican
complejas decisiones empresariales que todo lo aprendido a lo largo de la Maestría

05
el mercado requiere. Todo ello en el marco en la Tesis de grado. Así mismo, ESAN ofrece

ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /


de una estrategia docente que contempla con esta Maestría la posibilidad de obtener
un adecuado equilibrio de teoría, normativa un segundo grado. En efecto, cumplida
y casos prácticos que se complementan satisfactoriamente la Maestría en Finanzas
a su vez con el uso intensivo de las y Derecho Corporativo, los estudiantes
herramientas que la tecnología actual pone pueden optar al grado de Magister en
a disposición del mercado. Para lograrlo, Administración (MBA), siguiendo cursos
contamos con profesores nacionales e complementarios. En consecuencia, el
internacionales de reconocido prestigio participante será capaz de analizar balances,
que están ejerciendo activamente desde entender los costos y gastos de una empresa
diferentes perfiles profesionales. Esto ha para mejorar sus indicadores financieros,
venido siendo enriquecido por un cada vez realizar estructuraciones económicas de
más selecto grupo de estudiantes, cuya proyectos con creación de fideicomisos y
experiencia profesional y laboral aportan realización de coberturas con derivados,
cualitativamente en la construcción de estructurar emisiones de títulos valores en
una sinergia que alimenta constantemente los mercados de capitales, entre otros. En
el perfeccionamiento de nuestros cursos. conclusión, será un profesional bastante
La Maestría está compuesta por cuatro más completo con gran ventaja comparativa
módulos: los tres primeros proporcionan al y, por ende, con un valor agregado que
participante los conocimientos financieros, acrecentará su empleabilidad. Esta es
legales y contables necesarios para un nuestra propuesta, es Usted bienvenido a
sobresaliente desempeño en finanzas y vivir la experiencia ESAN.
derecho corporativo; y, en el último módulo,
se le brinda la posibilidad al participante Paulo Comitre Berry
de elegir entre las distintas especialidades Director
que ESAN pone a disposición para su más Maestría en Finanzas y Derecho
alta y efectiva capacitación. Al término Corporativo
del tercer módulo, los participantes
COMPONENTE
INTERNACIONAL
06
ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /

La Universidad Carlos III de Madrid fue creada por Ley de


las Cortes Generales, de 5 de mayo de 1989. Desde su
nacimiento tuvo vocación de ser una universidad pública
innovadora y con una orientación prioritaria hacia la
investigación.

La misión de la UC3M es contribuir a la mejora de la sociedad


con una docencia de calidad y una investigación avanzada
de acuerdo con exigentes criterios internacionales. La
universidad aspira a la excelencia en todas sus actividades,
con el objetivo de convertirse en una de las mejores
universidades europeas.

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ocupa lugares


destacados en 11 de los 31 campos académicos en los que
ha sido evaluada en el QS World University Rankings by
Subject 2019. En esa edición, aparece entre las 50 mejores
universidades del mundo en Economía y en el top 100 en
Derecho y en Finanzas y Contabilidad.
ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO / 07
Todos los años, ESAN organiza la International
Week en enero y julio. Esta actividad
promueve la exposición de los participantes
a un ambiente global y presenta las últimas
prácticas de manejo gerencial en el mundo.
Se propone, asimismo, incentivar la interacción
entre los más de 1000 alumnos de los diversos
08

programas de posgrado de ESAN con los


ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /

participantes de universidades del extranjero,


expandiendo su red de contactos y su visión de
un mundo globalizado.

Los participantes de la Maestría en Finanzas


y Derecho Corporativo participan de esta
semana intensiva (durante todo el día) con
tres cursos. Cada uno de ellos se compone
de exposiciones magistrales, desarrollo de
casos, material de lectura, trabajos individuales
y grupales, así como la correspondiente
evaluación. Todo el material se entregará de
modo virtual siendo consecuentes con nuestra
política de cuidado del medio ambiente.

“Durante varios años, he tenido la oportunidad


de dictar cursos para la Maestría en Finanzas
y Derecho Corporativo y la experiencia ha
sido siempre muy positiva y enriquecedora.
La organización de ESAN, y la dedicación del
personal a cargo de las maestrías, es admirable.
Los alumnos llegan con una gran motivación,
abiertos al aprendizaje de nuevos instrumentos
financieros y metodologías de valoración,
que espero les serán muy útiles en sus tareas
profesionales en un futuro cercano”.

Profesor David Camino Blasco


Universidad Carlos III de Madrid
+50
Cursos dictados
por profesores
internacionales, por
edición.

Profesores de
reconocidas
escuelas de

09
negocios de

ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /


nivel mundial.

+1500
Participantes de
las diferentes
maestrías.
Participación
de alumnos
extranjeros.

2 veces al año,
en enero y julio.
Semana intensiva.
CONSEJO
CONSULTIVO

El Consejo Directivo de la Maestría es un espacio integrado por un grupo de


personalidades del Derecho y de las Finanzas, con sólidos conocimientos
académicos y éticos, con una exitosa trayectoria en los diferentes campos
del Derecho Corporativo. Estará encargado de elaborar los lineamientos y
políticas que desarrollará la Maestría de Finanzas y Derecho Corporativo
de la Universidad ESAN, sobre la base de una mejora continua en
beneficio de sus participantes.
10
ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /

LUIS BABA NAKAO


Consultor Internacional

JORGE PICÓN GONZÁLES


Socio del Estudio
Picón & Asociados

DAVID CAMINO
Catedrático de Economía y Finanzas
de la Universidad Carlos III de Madrid

PAULO COMITRE
CEO de la Fiduciaria S.A.
y Director de la Maestría
en Finanzas y Derecho
Corporativo

DIEGO PESCHIERA MIFLIN


Socio de CMS Grau

ENRIQUE OLIVEROS MEZA


Socio Líder de Transacciones y
Finanzas Corporativas de Ernst &
Young
¿CÓMO OBTENER EL GRADO DE
MAGÍSTER?

El participante deberá aprobar:

—— Los cursos de los 4 módulos de la malla curricular


—— El seminario internacional de estudios en Madrid
—— La Tesis de grado

Además, cumplir con todos los requisitos que establece el


Reglamento General de Maestrías y la Ley Universitaria.

11
ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /
ÚNICA MAESTRÍA
QUE OFRECE 3
CERTIFICACIONES

3
GRADO
Magíster en Finanzas y
Derecho Corporativo, título a
nombre de la nación otorgado
por la Universidad ESAN.

3
2
DIPLOMA
Diploma de Especialidad en Finanzas
y Derecho Europeo, otorgado por el
Instituto Universitario de Derecho y
Economía de la Universidad Carlos III

2
de Madrid.

MAGÍSTER

1
CERTIFICADO DE ESPECIALIDAD EN FINANZAS
Y DERECHO
Este módulo permite a los
participantes elegir entre dos
especialidades que ofrece la Maestría
en Finanzas y Derecho Corporativo. CORPORATIVO

1
MÓDULO

1
ESTRUCTURA DE
LA MAESTRÍA Finanzas
Empresariales
Matemática financiera
La malla curricular de la Maestría está estructurada bajo
4 ejes complementarios y que en su conjunto logran el Finanzas aplicadas
objetivo académico del programa:
Fundamentos de la contabilidad

Economía

Gerencia financiera

1
FINANZAS EMPRESARIALES
Mercado de valores
Este módulo permite al participante
conocer las herramientas financieras
MÓDULO
Tributación empresarial aplicada
y contables que necesita conocer
para entender el funcionamiento Diseño de instrumentos financieros
de la empresa y conocer el impacto
tributario de las decisiones que se
12

tomen.
ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /

2
DERECHO CORPORATIVO
MÓDULO Este módulo concentra principalmente
MÓDULO

2
cursos de carácter legal con impacto
en las decisiones empresariales.
Derecho
Corporativo
Diseño de fideicomisos y titulización
ESTRATEGIAS de activos

3
FINANCIERAS Y LEGALES Reestructuración de empresas y
Este módulo contempla las patrimonios
MÓDULO principales estrategias que debe
conocer el participante para mejorar Contratos bancarios
el posicionamiento de la empresa
y su competitividad frente a la Contratos financieros derivados
competencia.
Sociedades, fusiones y
adquisiciones

Derecho y tributación laboral

4
Impuesto general a las ventas
ESPECIALIDAD
MÓDULO Este módulo permite a los Valorización de empresas
participantes elegir entre dos
Seminario de Tesis I
especialidades que ofrece la Maestría
en Finanzas y Derecho Corporativo:

—— Derecho Financiero y Bancario


—— Tributación Empresarial
MALLA
RENOVADA

MÓDULO

3 Extrategias Financieras y
Legales

Evaluación de inversiones

Project finance y APPs

Derecho y tecnología

Gerencia estratégica

Corporate compliance

13
Gobierno corporativo

ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /


Ética y responsabilidad social

Estrategias corporativas con


stakeholders

Seminario internacional

ESTRUCTURA
MÓDULO CURRICULAR
4 Especialidad

Curso de Especialidad 1

Curso de Especialidad 2

Curso de Especialidad 3

Curso de Especialidad 4

Curso de especialidad 5

Curso de especialidad 6

Seminario de tesis II
ESPECIALIDADES DE LA
MAESTRÍA EN FINANZAS Y
DERECHO CORPORATIVO*
4
OPCIONES

DE ESPECIALIDAD

1 Derecho Financiero y
2 Tributación
Bancario Empresarial
Circuito monetario y derecho bancario Administración tributaria y
procedimientos tributarios 
Emisión de activos de renta fija y
variable Impuesto a la renta empresarial
14

Análisis de riesgo crediticio y Tributación de instrumentos financieros


ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /

clasificación del riesgo empresarial


Obras por impuestos
Fondos de inversión y administración de
cartera Planeamiento tributario

Las fintech y el derecho corporativo Tributación internacional y precios de


transferencia
Derecho corporativo internacional

3 Derecho digital
4 Derecho
administrativo
Derecho digital y régimen jurídico de las
telecomunicaciones Derecho administrativo económico

Contratos e identidad digital Regulación de mercados y competencia

Protección de datos personales Contrataciones del Estado

Negocios Fintech / Finanzas y tecnología Modernización del procedimiento


administrativo
Nuevas tecnologías en la administración
del Estado Régimen de servicios públicos

Propiedad intelectual para el desarrollo Curso internacional de derecho


tecnológico administrativo

* El participante podrá optar por 1 de las especialidades ofrecidas. La apertura de las especialidades está sujeta a un quórum mínimo de 15 participantes.
PLANA DOCENTE DE
RECONOCIDA
TRAYECTORIA *Ranking MBA Latinoamérica 2019 - América Economía.

FACULTAD NACIONAL*

Carlos Aguirre Gamarra Paulo Comitre Berry


Magister en Finanzas por ESAN. Profesor MBA con mención en finanzas de ESAN.
del área de Finanzas, Contabilidad y Gerente General de La Fiduciaria S.A y
Economía de ESAN. Presidente de Procapitales y Director
de la Maestría en Finanzas y Derecho
Corporativo.
Marco Aiquipa Limay
Magister en Finanzas por la Universidad René Cornejo Díaz
del Pacífico. Gerente Banca Empresarial
Ph. D. de ESADE. Especialista en
Senior del Banco de Crédito del Perú.
estructuración de proyectos, asociaciones
público privadas, energía, desarrollos
Lydia Arbaiza Fermini

15
viales, entre otros.

ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /


Ph. D. en Economía con mención en Teoría
Organizacional por Otto Beisheim Graduate Carlos Cornejo Vargas
School of Management de la Universidad
Magister en Derecho del Trabajo y de
EHU-Koblenz, Alemania. Directora de
la Seguridad Social por la Pontificia
Programas Institucionales
Universidad Católica del Perú. Actualmente
de ESAN.
es Socio de Cornejo & Santivañez,
Laboralistas.
Luis Baba Nakao
Master Business Administration (ITAE). Ernesto Cuadros Tenorio
Presidente de Diviso y participa del
MBA por la Universitat Politécnica de
directorio de empresas relacionadas
Catalunya y por la Universidad Peruana
al sector financiero, manufacturero,
de Ciencias Aplicadas. Vice Presidente
comercio, servicios y tecnología.
Corporativo de Administración, Finanzas y
Contraloría en Grupo ATV.
Francisco Barrón Velis
Master en Derecho de Propiedad Intelectual Lourdes Chau Quispe
por la Universidad de Alicante. Socio de
MBA de la Universidad del Pacífico. Socia
DPP Legal - De Piérola Pizarro, Arce &
en PWC.
Barrón Abogados.

Jorge Bravo Cucci Gino Dodero Ortiz de Zevallos


MBA por la Universidad San Ignacio de
Ph. D. en Derecho Empresarial de la
Loyola. Experiencia de 26 años en el Banco
Universidad de Sevilla. Socio en Picón &
de Crédito del Perú.
Asociados, Asesores Tributarios.

Nelson Bertoli Bryce Juan Carlos Escudero Velando


Magister en Derecho por University of
Master en Derecho de la Empresa de la
Connecticut, EE.UU. Socio del Estudio Grau
Universidad de Navarra. Gerente Legal del
Abogados.
Banco Pichincha y Director de CARSA.

Sergio Bravo Orellana Angela Flores Salgado


Magister en Economía Internacional de la
Ph. D. en Ciencias de la Administración de
Universidad de Yale en los Estados Unidos.
ESADE. Director del Instituto de Finanzas y
Directora Ejecutiva de ALAFARPE.
Regulación de la Universidad ESAN.
César Fuentes Cruz Alfredo Mendiola Cabrera FACULTAD
Ph. D. in Economics de University of Pittsburgh. Ph. D. en Administración con especialización INTERNACIONAL*
Director de la Maestría en Gestión Pública de en Finanzas de Cornell University, New York.
ESAN. Director de la Maestría en Finanzas de la
Universidad ESAN. Alexandre de Sousa Almeida
Patricia García – Santillán Camacho
Máster en Asesoría Jurídica de Empresas
Enrique Oliveros Meza Abogado y socio nacional de Mazars Brasil.
por el Instituto de Empresa de Madrid. MBA de The Kenan - Flager Business Maestría en Derecho Tributario Americano
Asociada Senior del área corporativa del School, University of North Carolina, EE.UU. por la Universidad de la Florida.
Estudio Jorge Avendaño Abogados. Socio de Ernst & Young.

Oscar Graham Yamahuchi Oscar Picón Gonzáles


Master of Science in Economics por la Master en Tributación Internacional de David Camino Blasco
Queen Mary University of London. Asesor la Universidad de Florida, EE.UU. Socio
del Ministerio de Economía y Finanzas del Ph. D. en Ciencias Económicas y Empresariales,
de la firma Picón & Asociados, Asesores y MBA de la Universidad Autónoma de Madrid.
Perú. Tributarios.
Director del Instituto Universitario de Derecho y
Jorge Guillén Uyen Juan Pablo Porto Urrutia Economía (IUDEC).
Ph. D. in Economía de West Virginia LLM por Harvard Law School. Senior
University. Consultor nacional e Manager – Tax and Legal Services de PWC.
internacional en temas económicos. Miguel Ángel Martín Mato
César Puntriano Rosas Doctor en ciencias económicas por la
Omar Gutiérrez Ochoa
16

Magister en Derecho del Trabajo y de UNED, España.


ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /

MBA por ESAN. Superintendente la Seguridad Social por la Pontificia


Adjunto de Supervisión Prudencial de la Universidad Católica del Perú. Socio Senior
Superintendencia del Mercado de Valores. en Estudio Muñiz.
Juan José Hopkins Brocq Fernando Merino de Lucas
Enrique Santa Cruz Casasola
Magister en Finanzas y Derecho Doctor en Economía de la Universidad de
MBA por ESAN. Asesor en finanzas del
Corporativo por Universidad ESAN. Socio Instituto de Regulación y Finanzas (FRI) Alcalá y actualmente Profesor Titular de
en SUMARA Hub Legal. de ESAN. Especialista en evaluación de Universidad en el Departamento de Economía
inversiones y análisis de riesgos. Aplicada de la Universidad de Murcia.
Kety Jáuregui Machuca
Ph. D. en Management del IESE, Universidad Jesús Vidalón Orellana
de Navarra. Directora de la Maestría en Estudios doctorales de ESADE, Barcelona.
Organización y Dirección de Personas. Ha
Rubén Mosqueda
MBA por ESAN. Director Gerente y
sido Directora de Investigación de ESAN. Consultor en VVVM Consulting. Doctor en ciencias Económicas y
Empresariales de la Universidad de
Ivanna Loncharich Lozano Edwin Vilca Vela Valencia, España graduado con honores
Máster en Derecho (LLM) de University Master Ejecutivo en Administración de “Mención Cum Laude”. Catedrático
of Minnesota, EE.UU. Gerente Legal, Empresas de University of Quebec, en finanzas corporativas y finanzas
Secretaria del Directorio y Representante Montreal. Gerente Senior del Departamento internacionales del Tecnológico de
Bursátil de Titulizadora Peruana S.A. de Servicios Legales y Tributarios en Monterrey.
PriceWaterhouse Coopers.
Luis Luján Patrón
MBA por Universidad Pacífico – ESADE. Guillermo Villa Ortega Antonio Ferreira Martins
Director de Impuestos en PWC.
Estudios doctorales en Gobierno de Ph. D. en Administración (Finanzas) por la
Carlos Llosa Saldaña Organizaciones en el PAD de la Universidad Universidad de Coimbra de Portugal. Ha
de Piura. Ha sido Superintendente Adjunto sido Director de la Maestría en Contabilidad
Master en Asesoría Fiscal de Empresas de Administración de la Superintendencia de
del Instituto de Empresa (IE) de Madrid. y Finanzas de la Universidad de Coimbra.
Banca y Seguros (SBS).
Gerente de Impuestos del Grupo Pluspetrol
en Perú.
*La plana docente nacional e internacional es referencial:
en caso de que alguno de los profesores indicados no
César Martínez La Rosa pueda dictar en algún momento, será reemplazado
por otro profesional de su mismo nivel y trayectoria
Especialización en Negocios Internacionales académica. Por su extensión, no se han considerado
a todos los docentes que dictan en la Maestría, se les
por la Universidad de Kansas. Gerente de informará a los participantes el detalle por curso con el
Área de Auditoría de Riesgos Corporativos envío de sus respectivos horarios.
del Banco de Crédito del Perú.
PERFIL DE LA PLANA DOCENTE
DE LA MAESTRÍA EN FINANZAS
Y DERECHO CORPORATIVO

47% 31%
Estudiaron una
Estudiaron una MAESTRÍA o
DOCTORADO en el PERÚ.
Maestría o Doctorado
en el Extranjero. De los cuales 56%
son graduados de ESAN

17
ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /
56%
Estudiaron en Europa.
22%
38% Estudiaron más de una
Maestría o Doctorado
Estudiaron en EE.UU.
Perú y en el
en el
extranjero.
6%
Estudiaron en SUDAMÉRICA.

NUESTRA PLANA DOCENTE


TRABAJA EN:

48%
en el sector
19%
en prestigiosos
33%
en el ambito
empresarial estudios de académico
abogados
PERFIL DEL PARTICIPANTE DE
LA MAESTRÍA EN FINANZAS Y
DERECHO CORPORATIVO

50% Hombres 50% Mujeres


18

32+
ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /

25% Ocupan
puestos de alta
gerencia
Edad promedio

58% Abogados
75% Ocupan puestos de
asesoría y consultoría

Principales empresas de donde provienen:


Prestigiosos estudios de abogados, Instituciones
del Estado, empresas financieras y bancarias,
compañías mineras.

42% Administradores,
Contadores, Financieros
y Economistas 63%
Laboran en el área legal de sus
empresas, el 26% en el área
contable.

11% En consultorías y asesorías


independientes.
TESTIMONIOS

"
La Maestría de Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN
ha sido el complemento perfecto en mi carrera. Conocer
y entender de finanzas es fundamental para un abogado
vinculado al mundo de los negocios. Como experta en
regulación y telecomunicaciones, la maestría me brindó una
perspectiva mucho más amplia, que me ha permitido asumir
nuevos retos en el ámbito profesional y personal. Recomiendo

"
a los abogados que deseen incursionar en el mundo

19
corporativo, estudiar esta maestría en ESAN.

ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /


Paola Marquez Mantilla
GERENTE DE REGULACIÓN
ENTEL PERÚ

"
Haber seguido la Maestría en Finanzas y Derecho
Corporativo de la Universidad Esan ha sido sin lugar
a dudas una de las mejores decisiones académicas y
profesionales que he tomado. La malla curricular, el prestigio
y profesionalismo de la plana docente, el nivel de exigencia,
la experiencia de los cursos llevados en el extranjero, y el
proponer una maestría única en la que dos ámbitos distintos
e independientes -pero perfectamente complementarios,
como son las finanzas y el derecho-, se integran para brindarle
al alumno un entendimiento global y especializado sobre
Daniel Flores Consiglieri el desarrollo de los negocios; son los componentes clave
ASOCIADO PRINCIPAL DLA PIPER que me llevan a esa gran satisfacción. Asimismo, gracias a
PIZARRO BOTTO ESCOBAR esta Maestría he podido adquirir nuevos conocimientos y
profundizar en otros, así como ampliar mi red de contactos.

"
Esta experiencia ha repercutido de manera muy positiva en mi
vida laboral y crecimiento profesional.
La conducción de las organizaciones requiere Es el nexo entre los alumnos y graduados y la comunidad
el conocimiento integral de las áreas que empresarial brindándoles asesoría y herramientas para
la conforman así como de capacidades que tomen mejores decisiones sobre su desarrollo
de dirección y liderazgo. Es así que ESAN, profesional y puedan visibilizar su talento.
pensando en el desarrollo profesional e Los servicios que brinda son:
integral de sus participantes, les ofrece la
oportunidad de obtener el grado de Magíster —— Actualización de competencias, que engloba:
en Administración o Master in Business webinars, foros, talleres, breakfast networking y
Administration (MBA) luego de haber obtenido workshops.
el grado de Magíster en Finanzas y Derecho —— Empleabilidad, que engloba: Career Day, Career Link,
20

Corporativo. Improve Profile, Feria Talento Ejecutivo.


ESAN / MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO /

—— Visibilidad y Networking, que engloba: Orgullosamente


El MBA se obtiene tomando cursos de las áreas Graduado ESAN, Efecto ESAN, Annual Meeting.
de dirección general, marketing, gestión de
operaciones y tecnologías de la información, ESAN alumni trabaja permanentemente por seguir
la Tesis de Grado, así como cumpliendo a desarrollando relaciones de largo plazo con empresas
cabalidad con los requisitos y normas del líderes de distintos sectores y headhunters.
programa MBA.

NETWORKING
Todos los años, la Maestría en Finanzas y
Derecho Corporativo organiza un networking
que congrega a los más de 500 graduados
de la Maestría en un espacio académico
donde ofrecemos charlas de actualidad
con expositores referentes en sus ámbitos
de expertise, lo cual permite a nuestros
graduados exponer sus logros profesionales
y compartir con sus compañeros y profesores
los desafíos que han superado y el aprendizaje
que obtuvieron.
CRUZA TODAS
LAS FRONTERAS

INFORMES E INSCRIPCIONES:
E/ informes@esan.edu.pe
T/ 317 7226
Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco

esan.edu.pe
conexionesan.com @esanperu esanmaestrias

También podría gustarte