Tarea N° 1
Alumno
DESARROLLO
En base a las instrucciones, he considerado la asignación presupuestal del año actual
2020.
Este nuevo esquema se efectúa tomando como base las proyecciones del Marco
Macroeconómico Multianual (MMM) 2020-2023 y contiene las prioridades de gasto que
las entidades del Estado proponen ejecutar como parte de las políticas públicas para
evitar la tendencia incremental del presupuesto.
De la revisión de la literatura y del gráfico N° 1, se infiere que como prioridad el sector
educación por el incremento presupuestal en relación del año fiscal 2019 para la
mejorar la educación universitaria, infraestructura y pedagogía, etc. en el sector salud;
Friaje, heladas y nevadas; Violencia hacia la mujer; Reforma de la justicia; Seguridad
ciudadana; agricultura.
Una de las maneras de cumplir con el presupuesto para este año sería:
A nivel Nacional
- Realizando un control continuo de cada gasto, de cada partida presupuestaria
a través de la contraloría de la república, para así determinación un correcto
uso de dicho presupuesto para cada sector.
- Que cada sector mensualmente rinda un informa sobre los desembolsos
realizados en cada partida presupuestaria
A nivel Regional
- En este nivel se encargaría el órgano de control interno de hacer seguimiento
del uso del presupuesto asignado y así destinar los montos a los verdaderos
gastos necesarios.
- Se debe de rendir un informe mensual del presupuesto gastado, en este caso
también se encargara el órgano de control de hacer el seguimiento
A nivel Local
- En este nivel de igual manera se encargara de hacer el seguimiento del gasto
presupuestal el órgano de control interno la cual reportara mensualmente al
MEF, pero su revisión correspondiente.
- Por otro lado, se debe de elaborar un organigrama y asignar el presupuesto a
las partidas o gastos más urgentes de la localidad
¿Si usted fuera el alcalde del distrito en donde reside, qué estrategias
desarrollaría para cumplir con la ejecución total del presupuesto público
asignado?
¿Cuál considera usted que debe ser el sector y por qué, al que debería darse
mayor soporte y asignación presupuestal en nuestro país?