Está en la página 1de 1

En el programa radial Password Alimentos emitido el 30 de abril del 2020

tenía como tema la innovación y desarrollo en alimentación saludable,


después de escuchar este programa radical encontré como problema principal
la producción de alimentos ultraprocesados ya que esta genera obesidad ,
lesiones cardiovasculares , enfermedades coronarias, en algunos estudios se
relaciona el cáncer con los alimentos ultraprocesados , lo más grave de este
problema es que las enfermedades mencionadas y otras como consecuencias
de estas se están viendo en niños , esto también se debe a que las etiquetas
no son claras para la población la cual no toda tiene formación en la lectura de
estas , razón por la cual una red llamada red papaz realizan una propuesta
para que sea obligatorio la impresión de sellos frontales donde las empresas
mencionen en un lugar visible si estos son altos en azucares añadidos ,alto en
sal ,alto en grasas saturadas con el fin de que el consumidor aplique su criterio
respecto al consumo de este tipo de alimentos; Estos alimentos
ultraprocesados se pueden identificar en las góndolas por las cantidad de
ingredientes que lo conforman, razón por la que en la actualidad empresas
con enfoque saludable han tenido éxito en el mercado aunque comparando el
precio con una alimento convencional se observa un incremento, sim embargo
el usuario acceder a pagar ya que este busca un alimento que le haga honor
a la definición de alimento ,es decir que aporte un valor nutricional al
consumirlo.

También podría gustarte