Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ASIGNATURA
TERAPIA FAMILIAR
SEMANA I
ANTECEDENTES DE LA TERAPIA FAMILIAR
PARTICIPANTE:
DORIS BAUTISTA RUDECINDO
MATRÍCULA
16-4463
FACILITADORA:
LISSETT GARCÍA
MODALIDAD:
VIRTUAL
Años Antecedentes
1949 John Bowlby publicó en ese año un artículo llamado “El
estudio y reducción de la tensión grupal en la familia” que fue
la base de todo.
1961 se unió con Don Jackson de Palo Alto, para fundar la que ha
sido y es en la actualidad principal revista de Terapia Familiar
Fundamentos
La TBCS pertenece a una familia de enfoques, conocidos
como terapias de sistemas, que se han desarrollado en los
últimos cincuenta años, primero en los Estados Unidos de
América y que posteriormente han ido evolucionado en otros
países, incluso en Europa.
La terapia breve, como lo indica su nombre, implica
tratamientos mucho más cortos respecto a otras técnicas
tradicionales, esto no significa que la terapia breve sea algo
sencillo.
La terapia sistémica
Es un enfoque terapéutico que se aplica en
el tratamiento de trastornos
conceptualizados como la expresión de las
alteraciones en las interacciones, estilos
relacionales y patrones comunicacionales de
un grupo social comprendido como un
sistema humano.
Modelo Terapéutico
El proceso terapéutico presta atención a los Creadores
rasgos diferenciales y específicos de cada
familia, aquello que la hace diferente y que John Bell, Nathan Ackerman, Milton
es el resultado de sus pautas o juegos Erickson, etc.
interacciónales. Fundamentos
La base epistemológica de la cual se parte es el pensamiento
sistémico en muchas ocasiones su adhesión total no dejaría
abierta esta libertad en el proceder clínico propio de una
actitud en constante incorporación.
La Terapia Narrativa
Es una forma de psicoterapia que utiliza la
narrativa. Fue desarrollado inicialmente
durante los años 1970 y 1980, por los
trabajadores sociales Michael White
(australiano) y David Epston (neozelandés).
Modelo Terapéutico
El objetivo de la terapia.
Fundamentos
La familia en la terapia familiar. Creadores
La estructura familiar.Es una relación técnico-consultante. El paciente es visto como
El diagnóstico y sus elementos.
alguien que presenta un problema Jacksondebido
y Nathan Ackerman
a la situación
Los límites. particular que está viviendo. No se lo rotula como un enfermo
en si mismo sino como una persona que debido a una
situación particular reacciona de una forma especial. Por tanto
es de esperar que al cambiar esta situación (siendo él el
principal motor de cambio, obviamente) su conducta
(pensamiento, acción y emoción) cambien.
Aporte a la Terapia Sistémica
Encontrar solución a los problemas prácticos y
reales dentro de las dinámicas familiares. Con este
enfoque los psicólogos y terapeutas nos olvidamos
de realizar un diagnóstico, o identificar quién tiene
un problema.