Está en la página 1de 1

Taller “Identifique el conflicto”.

Esta actividad consiste exponer un caso donde se genere un conflicto en el ámbito laboral, sus
causas y las diferentes soluciones que se pueden aplicar al mismo.

La gerente ha reunido al jefe de enfermería y el jefe de consulta externa con el fin de que elaboren
un plan para la intervención de la actual epidemia “covid 19” les da 1 día para que tengan las ideas
de como montar la estrategia.

Al día siguiente en la reunión las dos emiten sus ideas, pero la jefe de consulta externa dice una
idea y asume que debería ser esta y que debe ser escuchada porque ella lleva más de 18 años
trabajando en la entidad, pero la gerente estuvo más de acuerdo con la jefe de urgencia que es
mucho más joven y apenas cumple 1 año en la entidad, por este desacuerdo la jefe de consulta
sale gritando del recinto y dice que ella no apoyara ninguna estrategia.

DESARROLLO

En respuesta al conflicto nace del individualismo y la falta de trabajo grupal, el individuo trata de
exponer que sus ideas son las mejores y con esto bloquea todas las situaciones y pensamientos o
aportes de otra persona, presentándose entonces el conflicto.

La manera de resolverlo es respirar profundo, contar hasta 10 y saber que todos somos diferentes
y todos pensamos diferente y que tanto en el trabajo como en la familia o en nuestra relación con
el ser social que somos debemos aceptar las ideas de los demás y tratar de llegar a un consenso.

¿Qué enseñanza nos muestra el conflicto?

La enseñanza que nos deja es justo sobre el buen final de un trabajo grupal, sin individualismos, se
debe aumentar la forma de trabajar en grupo sin imponer ideas o pensamientos, bastante difícil
pues a veces nos creemos superhéroes, pero al final de cuentas somos solo humanos.

Presentado por: JARO ALBERTO SEHUANES MERCADO

TUTOR: FABIO ORLANDO CRUZ PAEZ

También podría gustarte