Está en la página 1de 2

Análisis y Producción del Discurso - Año 2020 - Trabajo práctico N°1

Nombre: Sofía Belén

Apellido: Carrazan

Dni: 43282643

Carrera: Licenciatura en Turismo

I. Cuestionario sobre consumos culturales.

Medio Q de horas por Medio Q de horas por


semana semana
M
Televisión abierta No consumo Lectura de libros No consumo
(canal 9) en
soporte papel
Televisión por 3 horas Lectura de libros No consumo
cable en
o satelita soporte digital
Televisión por wi fi No consumo Lectura de No consumo
revistas
y/o periódicos en
soporte papel
Plataformas de 8 horas Lectura de 3 horas
contenidos (Neflix, páginas
youtube u otras) web.
Redes sociales 8 horas Otros usos del 10 horas
tiempo liberado
Música (mp3 u 5 horas Radio 2 horas
otros
formatos)
Reuniones 6 horas Reuniones 4 horas
informales formales
(amigos) (iglesias, clubes,
asociaciones, etc.)

Respuestas:

A. La última película que vi en el cine fue Avengers: Endgame, hace once


meses.
B. “Martin Fierro” de José Hernández, “Las venas abiertas de América Latina”
de Eduardo Galeano y “¿Quién mató a Rosendo?” de Rodolfo Walsh fueron
los últimos tres libros que recuerdo haber leído.
C. No tengo programas favoritos.
D. No he asistido a ningún show en vivo este último año.
E. No he asistido este último año al teatro.
F. Las series que he seguido por internet son las siguientes: Vikingos, Itaewon
Class y Crash Landing on You.
G. No he leído un libro en versión digital.
H. Personalmente creo que la lectura no está muy presente en mi vida, esto
debido a que solo me encargaba de comprar los libros necesarios para los
trabajos de la secundaria. Sin mencionar que no tuve el tiempo necesario
para realizar un análisis sobre mis gustos respecto a los libros.

II. Producción Textual:

La escena de lectura

“A los 13 años mi familia había decidido ir a Mendoza a pasar las vacaciones y,


como el camino era largo, decidí comprarme un libro.

Elegí uno sobre la segunda guerra mundial, de como una niña aprendía a leer y
escribir en el sótano de su casa. La lectura era amena y casi infantil, la forma en
que la protagonista relataba su infancia me sumergía en un ambiente donde niños
salían a jugar durante cálidas tardes y a comprar caramelos sin ser conscientes de
su alrededor. Aunque siempre tenía ese presentimiento de que algo malo iba a
pasar, se desvanecía al leer como la protagonista, emocionada, conseguía una
nueva historia.

Las gotas de lluvia caen sobre mi ventana mientras me entretengo entre líneas
llenas de aventuras, las hojas pasaban igual que las horas y el recorrido, que en
un principio se me hacía interminable, había llegado a su fin.”

También podría gustarte