Está en la página 1de 2

Actividad:

“Análisis y repaso de las relaciones internacionales”

Alumno:
Reynaldo Isaí Guzmán González

Materia:
Estudios Sociales 1

Profesor:
José Cardoza

Octubre de 2020, Gpe. N.L. México.


Nombre: Reynaldo Isaí Guzmán González

1.- Define el concepto “relaciones internacionales”

Entendemos por ciencia un conjunto de conocimientos sistematizados que explican una rama
del saber y que posee ciertas reglas de comprobación que aplica cuando procura explicar,
describir y predecir la realidad. En el caso del intercambio entre naciones, este fenómeno ha
sido investigado con ese carácter solo hasta inicios del siglo XX. Esto de debe, posiblemente, a
que es en este siglo cuando proliferan las relaciones entre los países, y las decisiones de cada
uno afectan directamente a los demás.

En 1919 nace el término “relaciones internacionales” en Estados Unidos refiriéndose al


conjunto de normas, instituciones y actividades que se llevan a cabo entre los diversos Estados
autónomos que persiguen su desarrollo político, económico y social.

Los estadounidenses serán, así, los primeros en elaborar teorías para explicar lo que sucedía en
el mundo, predominando en sus concepciones la interpretación política.
En Europa se desarrollaron fuentes históricas, sociológicas y jurídicas.

2.-De los conceptos anteriores elige uno e imagina una situación de las relaciones
internacionales donde se pueda aplicar.

Nacionalidad: Conforme al Artículo 30 de la Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos, la nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por
naturalización. IV. Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas,
sean de guerra o mercantes.

3.- Señala las diferencias de los siguientes conceptos.

a) Estado nación y gobierno: Comunidad humana dentro de un territorio unidad por lazos
históricos lingüísticos, religiosos y culturales y órganos que regulan la política y
economía del mismo.

b) Organismo transnacional y supranacional: empresa establecida en muchos países, y


organismos que sobrepasan las fronteras y tienen injerencia social en muchos países.

También podría gustarte