Está en la página 1de 6
‘TALLER II, I SEMESTRE DEL 2009, 29/04/2009 COORDINACION FISICA TIL UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER, { i ESCUELA Di FISICA, FACULTAD DE CIONCIAS, TEMAS /» # Descripcisn del movimiento ondulatori. euneidn diferencial de onda unidimensional, solucién general, y solucié arménica, * Onda transversal en una cuerda, velocidad de propagacién, y velocidad transversal, Densidad de energfa, potencia, ¢ intensidad promedio. Ondas estacionarias, nodos, antinodos, y modos normales. = Ondas longitudinales en una columna de gas. Ondas de desplazamiento, ondas de densidad y ondas de presiéa. Velocidad de propagacién, y velocidad longitudinal. Deusidad de energia, poteneia e intensidad promedio, » Ondas sonoras: velocidad del sonido en ol aire, varlacién de ls intensidad sonora, ‘Tubos sonoros. itensidad sonora respecto a la distancia, nivel de * Interferencia temporal, pulsaciones, velocidad de fase y grupo, medios dispersivos. » Efecto Doppler actstica lineal, Efecto Mach, » Analogias, ondas en barras, resortes, ete. 4 a BJERCICLOS JEL.) Describa algunos ejemplos de ondas transversales y de ondas longitudinales 2. ;Por qué se considera que un pulso que viaje por una everda es una onda transversal? V3, Bn £=0, 6 pulso de una onda transversal en una cuerda se describe por medio de la ecuacion Vinge xeve uo) =e», or (Hae me) AE) yy 9(x,2 = donde 2, y y 9 mid on mtros. 8) Dibue ol pul, b) Heaths la funcién que represet esta onda a+r vai en In divecci6n ar negativa con una velocidad do 2[en/s} V4, Xina onda transversal que se propaga en un hilo obedece la relacién W(x, t) = 0,01 sin(2aa+ nt/2-+ 2/3), ‘av ol Sistema futernacioual (S1). (a) ,Cuél es Ia Yelocidad transversal de una particuls en el hilo? (b) {Cua es la + Yelocidad de propagacién de ln onda? (c) ;Cudl of la rapidea méxima de une particula en el hilo? V5. Una onda esta descrita por medio de la funcién layt) = 4.008 {Sexrad/m] + 2074{rad/s}} fm] Caleule: 8} La umplitud, la velocidad de propagacién, Ia frecuencia, el perfodo, el nimero de onda, la frecuencia angular, y la Jongitud de Ia onda. b) Bscriba la ecuacién diferencial de la onda. Demuestze que las siguientes funciones sotisfacen In ecuacién diferencial de onela midimensionel: (8) yl, 0) = sin(ut) cose. (b) ylayt) = Aespl(x vt). () ylast) = ms cos( kr + wt). V7. Bn ima cnerda, wna ouda armoéniea se propags hacia la derecha con wna velocidad de propagacién de {m/s}, y longitud de onda de ifm), Eucueutre ia fuucion y(x,t) para esta onda si el desplazaaniento indxino es 0,1. 8. Una onda estacionaria est representada por medio de Ia ecuaciém : wht) =0,01 cos(2rr) cost rt) fn. (a) Encuentre Ja ecuacién que determina la posicién de los antinodos. (b) Encuentre las doe ondas viajeras que apriba exis ol eer aoleetert J 0. Demusstre que la funcién y(x,t) = ee" es aolucién de ln ecuncion diferencial de onda unidimensional jesté fun- ven representa ina onda? Siendo b una constante 4G) vn pulso transversal en uns cuerda est deserito Por medio de la expresién (e,t) = qe ve) = Gepayee ie nde eiempo et dndo en sogoe, mentas que yy # estén en ston () {Cul esl veloc de propegactin der palso? (b) Zn qué diracion se propaga et pols? Via dato pa era unc cnet por de oma 10 ve) = Ee donde el tiempo caté en sojundos, micntens que y y estan on metros. Bscrba le funcién de y(t) que describe ol olgo, siel polao viajaen lo direeeién neyativa de x a una velocidad de 3fm/s vo, tua onds estaconarin ext reprexntada por medio de Ia ecuseién ‘y(ejt) = 0,01 sin(2rx) cos( Ant) oneuentre la eenacién que determina la posieién de los nodos. Bneuentre las dos ondas viajras que forman esté onda estacionrin, J ya, emuesito que la fanciones (x,t) = 22 +092, y ylat) = 2A;ns( kx) cos(ut) satisticen In eeuacién diferencial do pada wdizoensional Cul funcién 7x, ¢) es una onda? = { 1, ge producen ondas sonoras estacionaras on un tubo de 0.8m] abierto en ambos extremes. Para el modo fundamental Se Fe dosprimeces sretonos, diga en qu punto (mnidiendo dete un extrerao) etn: (nhs node de dexplwanvinto, ( {t) fos uodos de resin {9 {}. wel estrou9 de un ilo ae coneta ann dnp que vibra» 240s), Bl otro extreme pasa por una nol y tatene | 09. er mraust de 1,2[4y) La denaidad linel del ilo o ,03[g/r}. ) ze weloridad tiene una onda transversal en ete Mio? b) LQué longitud de onda tiene? e) {Cudnto tiempo se demora la onda en recorrer el hilo de longitu 10}? Sho, tes sonte drei ete st pore ol vl de intend wnaro do uno respect a ir ed), Haar Je relacion que existe entze las amplitudes de las ondas de presién de los dos sonidos, iia velocidad de) sonido en un gos se puede determinar mediante la expresin: ponde 2 ~ (2o/dp) «el médulo de comprensibiidud volumétsico. Supange que el ens es wn gus ideal y que la mova obedece la Mdacién p = Cp” pata demostrar que esté velocidad depence de In temperatura de I forma vat sjendo C y 7 constantes y donde M es la mass molecular del gas, 1” es la temparatura, R es ln constante de los ial ype densa Ina del ns Vig) os onéas se propagan en cuerdss kléaicss, pero en la primers Is tension es cuatro veces Is tensién en la segunda Paeuense In tazén entre las weloidades de propngacién de las dos ondas. V9) muna ier se propagan ds oda do lo misma freeencn, pero une transit ol rple de a potencin dn on Glo la telacion de as amplitudes? : hg, ga produeen ondas sonoras estacionarias en un tubo de 0,8] abierto sélo en un extreme, Para el modo fundamental $e pritero sobrevonoy, gn en qué punto (midi desde el extreme cera) skin: (a) ls untinods de eaplazamniento, (b) los antinddas de presion é p, Un ossldor con una potencia promedio de 200[H”] genera ondas en ie ened siya tenaén es TIN} y euye dena ea 9 025( rm) Dies nda ten ‘asociada una, Jongitud de onda de #/3{m] ;Cusl es la amplitud td Has cas? (od. os nodos adyacentes de na euerda estacionaria estin séparadas Sr[om). Una partfeula en un antinodo oscila con MAS, con una arnplitud de 2[en) y wn freenencia de +°"[#12]. La euerda esta atada en x = 0. (a) Encwoutre Ia ‘ecuncidn de la onda estacionaria en Ia ewer, (b) Encuentre la velocidad de vronagacién, J GB. Una enerda de 0,5[%¢) oscita b ; 2,5[H2] en su modo fundamental cuando los é }5lU€g] oscila bajo tensién con una frecuencia de 2,5[#2] en io Te Caneaat SeParados 0,8). La amplitud en el antinodo es 0,5lem]. (a) Obtenga la velocidad de propageci | -., (©) Goaleule la tonsicn en ia euerda. (c) Eucuentre ia ecuacién de Ia onda estacionarie en Is cuerda N) 4 Un alambre de 3hm y de 1/6[Kg| de masa esta fijo en ambos extremos. Si en 1m determinado instante se observa jn nodo a tna distancia de 0,5{m] de-uno de sus extremes. (a) Determine on que arménico se-encuentra. (b) Dibuje } onda estacionatia. (¢) Encuentre la frecuencia funndaniontal si la tensién en la cuerda es 811}. (d) {Cua es la J] ,__ lonsitsd dela onda estacionasia? (e) Eneuentre la freeueucia del quinto arménico. 25. La boca de un bebe esté a 30{om) de la oreja de su padre y a 3[mj de In de su madre jqué diferencia hay entre los nivoles de intensicad de sonido que escuchan amos padres? 9) Des ontns qu © propegan en una eusrda Henen ie one nEet)=Asin(ke—wt +4), rn(et) = Asin(ke +e) Enouentre la onda estacionaria on la euerda. Pos ondas que viojon en la mista euerda se describen por medio de las expresiones 5 Fa) wl O= Gaara ala,t) Bn qué tiempo se cancelan las dos onclas? {Eu qué punto las dos ondas se cancelan? 18. Demuestto que a ierencin en dcibees, By y Fa, de las intensidades de una fuente sonora. medidas en ry yr 68 By ~ Ba = 20log ) , ts Un altavos se coloca entre dos observadores separados una distancia de L10{m, a lo latgo de una linen que los / te. $i un obsorvador registra un nivel de intensidad 60(dB) y otro registra. un nivel de intensidad de BO[d5} 8 J. «distancia se encuentra ubicado el altavor de cada uno de los observadores? 30, Ta velocidad de propagacién del sonido en un liguido es for, Ber Yan * ox ' wo siento r In tens supenicial(constate), gla acteracén de In gravetd y pla densidad del guido (3) ‘emnando Alo sufcentomente grande, pre (1) a ete K 5 21 este caso Tas ondas se conocen como ondas de gravedad. Encuentre la velocidad de grupo para este easo especial fen términos de ta velocidad de fase. i (b) Mientras que para longitudes de onda pequeiias la eeuacién (1), se puede aproximar a Vox fn este caso las ondas se Ilatnan ondas capilares. Halle la velocidad de grupo para este easo particular en términos de Ia velocidad de fase, 31. Una ventana de ses 1[m?] da a nna calle donde todos los ruidos juntos producen un nivel de intensidad de sonido / ona ventana de 7O[4B] {Cudnta potencia actistica entra en Ia ventana? ¥/20. Bn. mie diepesivo ls andes wlajeres obedeos lela us! = r8#/p dole? x a pon conto y wy won ln frecuencia angular y el mimero de onda, respectivamente. Encuentre las velocidades de fase y de grupo. 138, Donvste que a vtcdd de grupo se pute sco aon sane ay vg =~ Después encuentre el valor de v para un medio en-el qué la velocidad grupo es tres medios de la velocidad de fase, w donde WX = Vem] = (2nerfa\'/Bem/sl a 36. 31, 38. 39. aL 42, 43. 44, 45, a1, 48, |. Kn un medio dispersivo la velocidad de grupo es 4/3, ‘Un flatsta exta ensayendo en un auditorio generando un nivel de intensided de 75{4B] {Custos fhautistas ee Race aon nivel de inensidad de 852, si todos tocan simulténenmnts igual al primer fatist? Un sonido se propaya ea fori erin con una potencia < Py > [W], sila itensidad del sonido es < Js > (W/m!) a une cistancta rf) jeuil es la potencia de este sonido a una distancia rafm|? En une montaita fia en inviemno, un olpinista parado cerca de una pared rocosn grita fuerte y 0,75[s] después eacuch el eco ZA qué distancia se encuentra la pared? Tome T= O[C}, {Cust es ln potencio mama que puede peretbir el ofdo lnmnano a wna distancia de: ) Af? b) 1Olml? Una explosién Ubera 1024)J} de energie. Ifa e 50% de a cual se convierte en ondas sonoras ;Cusl esl intensidad sonora a 110fri] de ls explosién’?” ,Qué tan fuerte es este ruido en deeibeles? Ahora, el nivel de sensaciin dolorosa te de 1 W/nt] para ol odo humeno ja qué distancia ge debe ubicar una persona de Ia explosign para que no se reviente el ofdo? “Una fuente sonora viaja con une velocidad de 35{m/s] emitiendo wna frecuencia de 420[H2]. Bneuentre Ia frecuencia {hue parcibe un obanrvndor si: a) El observador esta estétieo y la fuente se acerca. b) Bl ebservador est quieto y ih fuerte ae aleja. c) La fuente esta inmévil y el observador se aleja a 35[m/s), d) La fuente esta en reposo y el Obsenador oe nvorea « 35(m/s}, s) La fuente se acerea y el observador se aleje, ainbos con velocidad de 35{m/}; El ohenrvador se acerea y la fuente se alaja, ambos con velocidad de 35{m/s]. g) Los de acercan con una velocidad de 35(m/s}- Para este ejercicio tome la velocidad del sonido como 340fm/s) Una piodra se deja caer en un pozo que tiene en su profundidad agua. Bi sonido del agua se oye 3s] més tarde {Cuil es la profundidad del pozo? Tone la velocidad del sonido como 340{m/sly 9 = 10}m/s*| 151 ofds humano puede pereibir lorhonidos cuyas freenencias estin comprendidas aprosinadanente x el intervalo atte 20 y 2000) [iT] ;Emre qué longitudes de onda s¢ encuentra el intervalo de audicién de las vibraciones sevisticas? Tome In velocidad del sonido como 340|rn/s, (Un observador que esté a ln orilla del mar oye el sonido dle In sirena de wn bares. Cuando el observador y el bareo Gstin en repose, el sonido. que percibe tiene una frecuencia de 150[#72]. Cuando el barco se mueve en direeeion al cemnaidor, ta frecuencia que peteibo es 170[H2). ¥ cuando el barco se aleja del observarior, la freeuencin. ane poreibe ts 120{ 112), Determine la velocidad del barco en cada uno de los dos casos Dos ondas de freenencias ligeramente diferentes y de igual araptitud, viajan con fi = 1000[4%2] y fa = 1010[42]. St sais velocidaes son vy = I[m/s) y v2 = 101/102{m/s] jeuél es su velocidad de grupo? ‘Un trompotisia esta afinado un instruments tocando ina nota Do simulténeamerte gon la primera trompela La nota de la primera trompets es 440|Hz2| y se oyen 10 pulsaciones por segundo, Caloule las posibles frecuencias del brompetista, 2 Fin un fluido hipotético de densidad p, la velocidad de fase de las ondas en la superficie est dada por siendo B una constante propia del medio. Calcule la velocidad de grupo de las ondas y explique si este resultado tiene cencido fisico, y \do v la velocidad de fas2, Encuentre la relacién entre la velocidad de fase y cl mimero de onda, ‘Al estar paraclo a la orilla do wn rio, una persona escucha una frecuencia fi de Ta sirena de un bareo que se aproxiina Despads que pasa el barco la frecvencia que percibe es fa. (a) Determine la rapides del bareo a partir de la dos sirimciones. (b) {Cuil de las dos frecuencia ex mayor? (<) Determine Tn frecuencia del barco a partir de la dos afirmaciones. Demuestre que la diferencia entre las frecuencias de un tren que se aproxima y s¢ algja emitiendo un sonido de freeuanein fr con respecto a un observador estitico es 2up/ve = IO W], 32. (a) v= (rho). (0) va = ¥/2. 83. vA) = (Ber/pd)*l2 34. 10 persones,—5. |W}, 36. 206(m]. «37 (a) 2 10-™[H7. (b) 4,92 x 10-407, 88, 88 x 1O-W/on"], B1Y{dB], 6,38lrn]. 3B. (a) = 408,2[AFas (b) % 880.2142]; (c) w 376,8|AEa; (4) = 403,28[222; (0) = ARO [H); (8) 420{EF2; (g) & BIGALH); 40, A1,82{m). AL. 170] < Amu <1,7 % 10-%Im], 42. 40m], S5[en/s], 43. 0.6(m/s). 44, 4902} A801} 45, vg = —0/2. vg no puede ser negativa, 46. 0(8) = e947. fy = FEAR, we = ABS), 50. (a) 56,5). (6) re n (i 1 = HY bey ( y a Ces) = 2% xe sae) ee 530 GaGa) > c{f) 0 y2¢

También podría gustarte