Está en la página 1de 1

Principales preguntas sobre la SST

A continuación te ofrecemos una serie de preguntas frecuentes sobre la seguridad y


salud en el trabajo que en líneas generales los clientes suelen tener a la hora de
buscar asesoría:

¿Qué es seguridad y salud en el trabajo en Perú?


¿Cuáles son los riesgos de una mala gestión de SST?
Si no se realiza una gestión adecuada de la seguridad y salud en el trabajo para tu
empresa, se puede estar expuesto a riesgos que podrían conllevar a la incapacidad
parcial o permanente de tus empleados, o incluso la muerte. Por otro lado, existe
la posibilidad de daños estructurales o contaminación del entorno, así como
también, pérdidas monetarias de alta escala.
¿Qué es la gestión de la seguridad y salud?
Se refiere a la aplicación de principios de la administración a la seguridad y
salud, generando una integración a nivel de producción, calidad y el control de
costos.
¿Qué es la gestión de riesgos?
La gestión de riesgos es el procedimiento que permite aplicar medidas adecuadas
para la reducción mínima de los posibles riesgos que se puedan presentar en el
trabajo.
¿Qué es el supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo?
El supervisor de SST es aquel profesional capacitado y designado por los
trabajadores en las entidades como empresas, instituciones, organizaciones, etc,
que cuenten con menos de 20 trabajadores cuyo objetivo es supervisar que se cumplan
las medidas referentes a la SST de la empresa.
¿Qué es una condición insegura?
Este término hace referencia al escenario donde el empleado o el empleador no
cuentan con las condiciones óptimas para realizar una determinada labor, y por lo
general, puede causar daños materiales o físicos en el entorno de trabajo.
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en Perú es una responsabilidad de las
empresas y trabajadores y está normada en la Ley N.º 29783 que consiste en el
desarrollo y la implementación de medidas para alcanzar el objetivo de prevenir los
riesgos laborales que podrían presentarse en el trabajo, tanto para las
enfermedades ocupacionales, como los accidentes en el trabajo.

También podría gustarte