La empresa pipe Ltda. es una empresa que está ubicada en Valparaíso y se dedica a la venta de pipeño en
botellas de un litro, el que adquiere en barriles de 200 litros cada uno. Sus clientes son personas naturales,
principalmente. Para la comercialización de sus productos cuenta con una sala de venta propia, la cual también
sirve de bodega y sala de envase del pipeño. Adicional a la venta en la sala, también vende a botillerías, para
esto tiene 2 vehículos, los cuales son manejados por las mismas personas que envasan el producto en botellas
de un litro. La empresa compra el pipeño a una viña en Casablanca, la cual entrega el vino en sus dependencias,
por lo cual este debe ser trasladado en los vehículos de la empresa a la bodega de la empresa.
La empresa cuenta, para su operación, con ocho personas según el siguiente detalle:
ENER FEBRE MARZ ABRI MAY JUNI JULI AGOS SEPTIEMB OCTUB NOVIEMB DICIEMB TOTA
O RO O L O O O TO RE RE RE RE L
4560 3800 3800 2280 3040 2660 4560
0 49400 0 0 0 0 0 26600 64600 26600 34200 53200 00
2. La política de adquisiciones indica que se debe comprar de manera tal, que cada mes el inventario
aumente en 500 botellas, así, a fines de año el inventario debe aumentar en 6.000 botellas. las compras
se pagan a 30 días.
3. Los gastos de administración corresponden a un monto fijo de mm$2 más $200 por botella vendida.
estos gastos se cancelan a treinta días. todos están afectos a IVA.
4. Los gastos de ventas corresponden a un monto fijo de mm$3 más un 5% del ingreso por ventas. estos
gastos se cancelan al contado. no están afectos a IVA.
5. Las remuneraciones mensuales del personal son las siguientes:
a. un administrador mm$2
b. un administrativo mm$1
c. una secretaria m$900
d. un júnior m$500
e. dos personas dedicadas a la venta en la sala de la empresa. con comisiones del 10% sobre la
venta de cada uno, más m$500 para cada persona.
f. tres personas encargadas de envasar el producto y de realizar la venta a clientes mayoristas. con
comisiones del 10% sobre la venta de cada uno más m$500 para cada persona.
g. una persona externa con honorarios por m$500 líquidos.
6. La empresa proyecta la compra de un vehículo en agosto, su valor estimado es de mm$25,2, se estima
su vida útil en 6 años.
7. Las ventas mensuales se cobran como sigue:
a. 20% al contado
b. 40% a treinta días y
c. el resto a 60 días
8. La empresa proyecta los siguientes niveles de precios de venta y compra. utiliza método fifo, para
valorizar sus salidas de existencias.
ENER FEBRER MARZ ABRI MAY JUNI JULI AGOST SEPTIEMB OCTUB NOVIEMB DICIEMB
O O O L O O O O RE RE RE RE
140 130 P.
1.500 1.600 1500 0 1350 1400 0 1500 1650 1.400 1550 1.600 V.
P.
500 500 500 450 450 450 550 550 550 500 500 500 C.