Está en la página 1de 56

Gestión de la Integración

del Proyecto

1
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Agenda

 Introducción a la Gestión de la Integración del


Proyecto

 Los Procesos

4.1 Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto


4.2 Desarrollar el Plan de Dirección del Proyecto

4.3 Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto

4.4 Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto

4.5 Realizar el Control Integrado de Cambios

4.6 Cerrar Proyecto o Fase


2
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
INTRODUCCIÓN

3
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Interacciones entre los Grupos de Procesos

Tb
Ta Tc

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Áreas de Conocimiento

Gestión del Gestión de la Gestión del Gestión de los


Alcance Calidad Tiempo Costos

Proyecto Exitoso
Gestión de la Integración

Gestión de los Gestión de las Gestión de Gestión de los Gestión de los


Interesados Comunicaciones las Adquisic. RRHH Riesgos

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Áreas de Conocimiento
Inicio Planificación Ejeución Control Cierre Total
Integración 1 1 1 2 1 6
Alcance 4 2 6
Tiempo 6 1 7
Costos 3 1 4
Calidad 1 1 1 3
RRHH 1 3 4
Comunicaciones 1 1 1 3
Riesgos 5 1 6
Adquisiciones 1 1 1 1 4
Interesados 1 1 1 1 4
Total 1 24 8 11 2 47

Note que el Grupo de procesos que contiene más procesos es Planificación (24) y
el Área de conocimientos que contienen más procesos (7) es Gestión del Tiempo,
mientras que Gestión de la Integración es la única Área de conocimiento que

6
contiene procesos en todos los Grupos de Procesos.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Gestión de la Integración significa

Con la finalidad de:


Identificar, definir,
 Terminar éxitosamente el
combinar, unificar y Proyecto; y
coordinar
 Cumplir con las
Procesos y
expectativas y requisitos de
Actividades Procesos y actividades los Interesados

de los Grupos de
Procesos de la
Dirección de Proyectos.

En el contexto de la DP, la Integración incluye características de


7
Unificación,
Este material es de propiedad exclusiva Consolidación
de PM Certifica. y Articulación.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción
¿Dónde concentrar Recursos y
Esfuerzos cada día?

¿Cómo anticipar posibles


Gestión de la problemas?

Integración

¿Cómo realizar concesiones entre


objetivos y alternativas de solución?

8
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto


SEGUIMIENTO Y
CONTROL
Realizar el Control Integrado de Cambios

PLANIFICACIÓN Desarrollar el Plan de Dirección del


Proyecto

INICIACIÓN Desarrollar el Acta de


Constitución del
Proyecto.

EJECUCIÓN Dirigir y Gestionar el Trabajo del


Proyecto

CIERRE
Cerrar
Procesos de la Gestión de la Integración del Proyecto
9
Este material es de propiedad exclusiva deProyecto
PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Los Procesos

10
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
4.1 Desarrollar el Acta de
Constitución del Proyecto

11
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Acta de Constitución
del Proyecto

• Este proceso consiste en desarrollar un documento que autoriza


formalmente el inicio del Proyecto (o una Fase).

• Documenta los requisitos iniciales que satisfacen las necesidades y


expectativas de los interesados.

• Se establece una relación de cooperación entre la Organización ejecutante y


la solicitante.

• Las Organizaciones ejecutoras nombran un Patrocinador del Proyecto.

• Se autoriza formalmente el uso de recursos para las actividades del


Proyecto.

• Se selecciona y asigna un Director del Proyecto…tan pronto como sea


posible.
De preferencia durante el desarrollo del Acta (se recomienda que
participe en este desarrollo), pero siempre antes de comenzar la
Planificación. 12
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Acta de Constitución
del Proyecto

Una demanda del Una necesidad


mercado social

Un requisito legal
Una necesidad del
negocio
Un avance
tecnológico

Una solicitud de un Un impacto ecológico


cliente

Los Proyectos siempre obedecen a un objetivo.


Este puede estar enmarcado en uno de los
siguientes:
14
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Acta de Constitución
del Proyecto

Ejemplos de Objetivos concretos

• Demanda del Mercado

– La necesidad de tener un producto que responda a las necesidades


actuales de los clientes.

• Necesidad de Negocio

– La expansión de una empresa ha experimentado un crecimiento


exponencial y necesita migrar sus sistemas actuales hacia sistemas más
robustos y confiables.

• Solicitud de un Cliente

– La convocatoria para exploración petrolera de parte del Estado Peruano


a Empresas del rubro.

15
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Acta de Constitución
del Proyecto

Ejemplos de Objetivos concretos:

• Avance Tecnológico

– La necesidad de cambiar la tecnología de un celular por el desarrollo de


una tecnología superior.

• Requisito Legal

– La implementación de un proyecto en una entidad bancaria por la


inclusión del ITF.

• Impacto Ambiental

– Desarrollo de un proyecto para disminuir el usos de gases tóxicos.

• Necesidad Social

– La implementación de labores de rescate luego de una inundación a


orillas de algún río en el Perú. 16
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Acta de Constitución
del Proyecto

Entradas

Técnicas
Caso de Negocio

Técnicas de
Juicio de Expertos
Facilitación

Acuerdos SOW
Salidas

Acta de
FAE APO Constitución del
Proyecto
17
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Acta de Constitución
del Proyecto

Flujo de Datos del Proceso Desarrollar el Acta de


Constitución del Proyecto
Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013) 18
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
Entradas
Lo proporciona el
Iniciador del Proyecto
(Patrocinador) o el
Cliente, según sea el Cómo se
caso. Hace referencia a: relacionan
 Una necesidad del negocio
 Una descripción del alcance del producto o
servicio. Documenta sus características.
 Un Plan Estratégico. Factor de decisión y
SOW priorización al seleccionar el proyecto.

 Determina si el Proyecto vale o no la


inversión requerida desde una perspectiva
comercial (análisis costo-beneficio).
Caso de Negocio

 Pueden tomar forma de contratos, MOUs, SLA


cartas de intención, e-mails o acuerdos por
19
Acuerdos
Este material escrito.
es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
Herramientas y Técnicas

Juicio de Expertos
• En este proceso se usa, principalmente, para evaluar las
Entradas.

• Juicio o experiencia en cualquier detalle técnico o de


gestión.

• Se encuentra disponible a través de diferentes fuentes


como consultores, clientes, patrocinadores, asociaciones
profesionales y técnicas, SME, PMO,…etc.

20
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
Herramientas y Técnicas

• Tormenta de ideas

• Resolución de conflictos

• Solución de problemas
Técnicas de
Facilitación
• Gestión de reuniones

21
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto

Salidas

Acta de Constitución del Proyecto

Relación de
Interesados
Justificación del Patrocinador del Director del
Proyecto Proyecto Proyecto

Requisitos de
Objetivos medibles
Aprobación
y Criterios de Éxito

Presupuesto
Requisitos (alto Resumido (ROM)
nivel)

Cronograma de
Descripción del
Riesgos (alto nivel) Hitos resumido
Proyecto (alto nivel)
22
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
4.2 Desarrollar el Plan de
Dirección del Proyecto

23
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Plan de Dirección del
Proyecto

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)


Flujo de Datos del Proceso Desarrollar el Plan de
Dirección del Proyecto

24
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Plan de Dirección
del Proyecto

• Los Planes subsidiarios del Plan de Dirección del Proyecto


requieren:
Su contenido variará
- Definición según el área de
- Integración aplicación y la
complejidad del
- Coordinación Proyecto.

• El Plan de Dirección del Proyecto:


• Define cómo ejecutar, monitorear y controlar, y cerrar el
proyecto.

• Varia en función del área de aplicación.

• Documenta la recolección de resultados de los procesos de


planificación. 25
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Plan de Dirección del
Proyecto
Entradas

Se elabora gradualmente
Técnicas por medio de
Acta de Constitución
actualizaciones y se
del Proyecto controla a través del
proceso Realizar el
Control Integrado de
Juicio de Técnicas de
Expertos Facilitación
Cambios (4.5)

 Líneas Bases
Salidas de otros
Procesos  Planes de Gestión
Salidas

FAE APO Plan de Dirección


del Proyecto 26

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Plan de Dirección del
Proyecto
Herramientas y Técnicas

Juicio de Expertos
• Adaptación del proceso

• Juicio o experiencia en cualquier detalle Técnico o de Gestión.

• Determina los Recursos y Niveles de Habilidad necesarios para


llevar a cabo el trabajo del Proyecto.

• Determina el Nivel de Gestión de la configuración y Gestión de


Cambios que se aplicará al Proyecto.

27
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Desarrollar el Plan de Dirección
del Proyecto
Salidas Que procesos se
implementarán en
Plan de Dirección del Proyecto cada fase y el nivel de
Fase 1 Fase 2Fase 3 Fase 4 Fase 5 implementación

Plan de Gestión de Plan de Gestión de


las Adquisiciones Riesgos Plan de Gestión de
Ciclo de vida del las Comunicaciones
Proyecto Plan de Gestión
de la
Plan de Gestión Configuración
del Alcance

Plan de Gestión de
Recursos
Plan de Gestión Humanos
del Cronograma
Plan de Gestión
Líneas Base (global)
Plan de Gestión Plan de Gestión de Plan de Mejoras de Cambios
del Proyecto
 Línea Base del Cronograma del Costos la Calidad del Proceso
 Línea Base del Desempeño de Costos

Este material
Línea Base es
delde propiedad exclusiva de PM Certifica.
Alcance 28
Prohibida su reproducción parcial o total.
4.3 Dirigir y Gestionar el Trabajo del
Proyecto

29
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Dirigir y Gestionar el Trabajo
del Proyecto

• Implica realizar las actividades necesarias para cumplir con los


requisitos del Proyecto.

• Crea los Entregables del Producto.

• Reúne, capacita y dirige a los miembros del Equipo de Proyecto.

• Establece y gestiona los canales de Comunicación del Proyecto.

• Genera los datos del Proyecto: técnico, costo, cronograma, calidad.


Facilita las Proyecciones.

• Emite las Solicitudes de Cambio (acciones correctivas y preventivas y


reparación de defectos) y las implementa.

• Gestiona los Riesgos e Implementa los Planes de Respuesta.

• Gestiona a los proveedores.

• Recopila y documenta las Lecciones Aprendidas. 30


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Dirigir y Gestionar el Trabajo
del Proyecto
Técnicas Forma parte
de los FAE

Entradas
Reuniones Salidas
PMIS

Plan de Dirección del


Proyecto Juicio de
Entregables
Expertos

Solicitudes de
Cambio

Solicitudes de ACTUALIZA
Cambio
Aprobadas Datos de
Desempeño del
Trabajo
Plan de Dirección del
Proyecto

Documentos del
FAE APO Proyecto 31
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)

32
Flujo
Este material es de de Datos
propiedad del
exclusiva deProceso Dirigir
PM Certifica. y Gestionar el trabajo del Proyecto
Prohibida su reproducción parcial o total.
Dirigir y Gestionar el Trabajo
del Proyecto

PMIS  El Sistema de Control de


 El Sistema de Gestión Cambios es un Sub
de la Configuración es un sistema del Sistema de
Sub sistema de la PMIS. Gestión de la
Configuración .

33
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto

Técnicas

 Intercambio de información
 Tormenta de ideas, evaluación de opciones
 Toma de decisiones
Reuniones

34
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Dirigir y Gestionar el Trabajo
del Proyecto
Salidas
Entregables

• Producto, servicio o resultado producido para prestar un servicio único y


verificable.

Datos de Desempeño del Trabajo

• Se recopila de manera automática e incluye entre otros: Estado de los


Entregables, avance del Cronograma y Costos incurridos.

Solicitudes de Cambio

• Pueden abarcar
• Acción correctiva

• Acción preventiva

• Reparación de defectos
35
Este material es• de Actualizaciones
propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Dirigir y Gestionar el Trabajo
del Proyecto

Salidas

Actualizaciones al Plan de Dirección del Proyecto

• Cualquier actualización a un Plan subsidiario del Plan de Dirección


del Proyecto.

Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

• Se puede actualizar los Documentos de Requisitos, Registros del


Proyecto, y los Registros de Riesgos e Interesados.

36
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
4.4 Monitorear y Controlar el
Trabajo del Proyecto

37
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Monitorear y Controlar el Trabajo
del Proyecto

• Monitorear, analizar y regular el avance a fin de cumplir con los objetivos


definidos del Plan de Dirección del Proyecto.

Consiste en recopilar, medir y distribuir la


información relativa al desempeño.

Este seguimiento continuo proporciona al equipo de


dirección conocimientos sobre la salud del proyecto
y permite focalizar nuestra atención.

Se realiza a lo largo de todo el proyecto.

38
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Monitorear y Controlar el Trabajo
del Proyecto
Consiste en lo siguiente:

• Comparación del Avance real vs. Avance programado


• Detectar acciones correctivas y preventivas y luego recomendar dichas
acciones
• Identificar nuevos Riesgos y analizar, revisar y monitorear los Riesgos
existentes del Proyecto
• Mantener información precisa y actualizada en relación al Producto del
Proyecto
• Proporcionar información necesaria para sustentar el Informe de Estado,
la medición del Avance y las Proyecciones
• Suministrar Proyecciones (costo y cronograma)
• Control y verificación de los cambios

39
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Monitorear y Controlar el Trabajo
del Proyecto
Entradas
Técnicas

PMIS
Pronósticos de
Cronograma

Juicio de Técnicas
Pronósticos de
Expertos Analíticas
Costos
Reuniones

Plan de Dirección del


Proyecto
Salidas
Cambios
Validados
Informes de
Información de Desempeño del Plan de Dirección del
Desempeño del Trabajo Proyecto
Trabajo

ACTUALIZA

FAE Solicitudes de Documentos del 40


Cambio Proyecto
APO
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Monitorear y Controlar el Trabajo
del Proyecto

Flujo de Datos del Proceso Monitorear y


Controlar el Trabajo del Proyecto

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013) 41


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Monitorear y Controlar el Trabajo
del Proyecto
Entradas

 El pronóstico puede ser usado para


determinar si el proyecto está todavía dentro
de los rangos de tolerancia definidos e
identificar cualquier solicitud de cambio
6.7 Pronósticos necesaria.
de Cronograma

7.4 Pronósticos  Estos pronósticos, son por lo general,


de Costos
determinados mediante la Técnica de Valor
Ganado

42
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Monitorear y Controlar el Trabajo
del Proyecto
Entradas

• Los cambios aprobados que resulten del


proceso de Control Integrado de Cambios
requieren ser validados para asegurar que

Cambios el cambio se implementó adecuadamente.


Validados

• Un cambio validado proporciona los datos


necesarios para confirmar que el cambio se
ha ejecutado correctamente.

43
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Monitorear y Controlar el Trabajo
del Proyecto
Técnicas

• Análisis de regresión
• Métodos de clasificación
• Análisis causal / Análisis de causa raíz
• Métodos de proyección (por ejemplo, series de tiempo,
construcción de escenarios, simulación, etc.)
• Análisis de modo de fallo y efectos (FMEA)
Técnicas • Análisis del árbol de fallos (FTA)
Analíticas
• Análisis de reservas
• El análisis de tendencias
• Gestión del valor ganado
• El análisis de variación
44
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Monitorear y Controlar el Trabajo
del Proyecto
Salidas

• Los informes de desempeño del trabajo son la


representación física o electrónica de la información
sobre el desempeño del trabajo compilado en los
documentos del proyecto. Esto destinado a generar
decisiones, acciones o sensibilización.

Informes del • Ejemplos de informes de desempeño del trabajo


Desempeño del
Trabajo incluyen los informes de estado, notas,
justificaciones, notas informativas,
recomendaciones y actualizaciones.

45
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Monitorear y Controlar el Trabajo
del Proyecto
Salidas

Solicitudes de Cambio
• Acción Correctiva: Directiva documentada para ejecutar el trabajo del
Proyecto y alinear el desempeño futuro previsto del trabajo con el Plan
de Dirección del Proyecto.

• Acción Preventiva: Directiva documentada para realizar una actividad


que puede reducir la probabilidad de sufrir consecuencias negativas
asociadas con los Riesgos del Proyecto.

• Reparación de Defectos: Identificación de un componente defectuoso,


con una recomendación de reparar dicho defecto o reemplazar el
componente.

46
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
4.5 Realizar el Control Integrado de
Cambios

47
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Realizar el Control Integrado de Cambios

• Influir en los factores que crean cambios

• Revisar, analizar y aprobar las solicitudes de cambio de forma


rápida

• Gestionar los Cambios Aprobados y mantener la integridad de las


Líneas Base

• Revisar, aprobar o rechazar todas las acciones preventivas y


correctivas recomendadas

• Coordinar los cambios a través de todo el Proyecto

• Documentar el impacto de todas las Solicitudes de Cambio

48
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Realizar el Control Integrado de
Cambios
Entradas
Técnicas

Informes de
Desempeño del
Juicio de Herramientas de
Trabajo
Expertos Reuniones Control de Cambios

Solicitudes de Salidas
Cambio

Solicitudes de
Registro de
Cambio
Cambios
Aprobadas ACTUALIZA

4.2 Plan de Dirección


del Proyecto

Documentos del
Plan de Dirección del Proyecto
FAE APO Proyecto
49
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Realizar el Control Integrado de Cambios

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)

Flujo de Datos del Proceso Realizar el Control


Integrado de Cambios
50
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Realizar el Control Integrado de Cambios
Herramientas y Técnicas

Reuniones

• Un Comité de Control de Cambios (CCB) es responsable de


reunirse y de aprobar o rechazar las solicitudes de cambio.

• Sus decisiones se documentan y comunican a los


interesados para su información e implementación de acciones
de seguimiento.

Herramientas de control de cambios

• Son utilizadas para gestionar las solicitudes de cambio y las


decisiones tomadas.

• Incluyen al sistema de gestión de la configuración y al sistema de


control de cambios 51
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Realizar el Control Integrado de Cambios

Salidas

 Aprobadas por el CCB y posteriormente


implementadas por los procesos de Dirigir y
Solicitudes de Gestionar la Ejecución del Proyecto (4.3) y Controlar
Cambio Aprobadas las Adquisiciones (12.3).

 Documenta todos los cambios que ocurren durante

Registro de el proyecto.
Cambios

52
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
4.6 Cerrar Proyecto o Fase

53
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Cerrar Proyecto o Fase

 Finalización de todas las actividades para culminar el Proyecto


(culminado o cancelado) completa y apropiadamente.

 Incluye las actividades de cierre administrativo del Proyecto tales


como las acciones y actividades necesarias para
o Satisfacer los criterios de terminación de la Fase o del Proyecto.

o Transferir los productos, servicios o resultados del proyecto a la


siguiente fase o a producción.

o Recopilar los Registros del Proyecto o Fase, Auditar el éxito o fracaso


del Proyecto, reunir las lecciones aprendidas y archivar la información
del Proyecto.

54
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Cerrar Proyecto o Fase

Entradas Técnicas

Plan de Dirección Juicio de Técnicas


Reuniones
del Proyecto Expertos Analíticas Salidas

ACTUALIZA

Entregables
Aceptados
Transferencia del
Producto, Servicio o
Resultado final

APO
APO 55
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Cerrar Proyecto o Fase

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)

Flujo de Datos del Proceso Cerrar Proyecto o Fase


56
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Cerrar Proyecto o Fase

Salidas

• Transferencia del Producto, Servicio o Resultado Final

• Activos de los procesos de la organización (actualizaciones)

 Archivos del Proyecto

 Documentos de Cierre del Proyecto

 Información Histórica

57
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.

También podría gustarte