Está en la página 1de 2

 POLIMORFISMO:

Se habla de polimorfismo para referirse a una sustancia química que puede


presentarse con más de una estructura diferente. La principal causa de polimorfismo
se debe a las diferentes condiciones de presión y temperatura que hacen que los
átomos se ordenen de una u otra forma.
Ejemplo:

 Calcita. Cristaliza en el sistema trigonal. Es el polimorfo de baja presión.


 Aragonito. Cristaliza en el sistema ortorrómbico. Es el polimorfo de alta
presión.

Si el CO3Ca cristaliza en condiciones de alta presión, se formará aragonito. En cambio,


si la presión disminuye, el cristal que se formará será calcita. Por tanto, el aragonito no
es estable si la presión es baja, pero sin embargo, es posible encontrarlo en la
superficie terrestre. Esto se debe a que puede seguir con la estructura del aragonito y
no la de calcita si la presión descendió rápidamente o se dieron otras circunstancias
particulares que permitió su formación con baja presión.
 IDEOMORFISMO:

Propiedad física óptica que hace referencia al desarrollo de las caras cristalinas bajo un
microscopio, notándose lÍmites (caras) rectilíneo.

 INVERSIÓN REVERSIBLE (enatiotrópica) (tipo de polimorfismo)

Transformación reversible de un material de una forma cristalina a otra, cuando cada


una es estable en un intervalo de temperatura definido y el cambio de una forma a la
otra se da a una temperatura concreta.
Ejm: relación de cuarzo – tridimita. 867ºC 1 atm .

 INVERSIÓN IRREVERSIBLE (monotrópica) (tipo de polimorfismo)

Transformación irreversible de un material de una forma cristalina a otra.


Ejm: relación marcasita – pirita, en la cual la marcasita se puede transformar, pero no
al contrario.)

También podría gustarte