Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Concepto de Imagenología.
Historia:
El descubrimiento de los Rayos x, no fue más que el resultado final de una serie
de investigaciones realizada a través de siglos
Otto Von Guericke, discípulo de Copérnico descubre un fenómeno eléctrico a
través de unas bolas de sulfuro de su propia invención en 1672. Michael Faraday
( 1791-1867 )
Físico y Químico Británico. Hizo descubrimientos importantes sobre la inducción
electromagnética, inventó el dinamo yel transformador- Wilhelm Conrad Roetgen
( 1845-1923 ).
El 8 de Noviembre de 1895 Descubre casualmente los Rayos X. El 10 de
Diciembre de 1901 Roetgen recibe el primer premio de Física en manos del
príncipe heredero de Suecia. En 1897 Antoine Beclere inició en Paris las
primeras reuniones científicas sobre Radiología, nombre que él propuso a la
nueva ciencia. El 22 de diciembre de 1895, Roetgen expuso la mano de su esposa
durante 15 minutos a los rayos X, obteniendo la primera radiografía de la historia.
Naturaleza de los RX
Son ondas electromagnéticas invisibles, que se desplazan de manera rectilínea a
la misma velocidad que la luz en el espacio, que en dependencia a su longitud de
onda tienen el poder entre otras propiedades de atravesar los tejidos
TUBO DE RX
Propiedades de los RX
1- Poder de penetración.
Es la propiedad fundamental, ya que permite penetrar los tejidos y órganos por tener una longitud de
onda menor a la distancia media entre dos átomos. La penetración es menor en los elementos de alto
peso molecular.
2. Poder de absorción.
Es el proceso en virtud del cual la energía absorbida se transforma en otro tipo de energía, por
ejemplo, calor. En la absorción de una cuanta de rayos X absorbida se desprende un electrón que
puede ocasionar reacciones químicas, biológicas o transformar la energía en calor.
3. Poder ionizante. Los RX arrancan un electrón periférico a cada átomo, el cuál se
ioniza.
4. Capacidad de dispersión.
Cuando los rayos X se ponen en contacto con un medio, parte de ellos lo atraviesan, otra parte es
absorbida y el resto dispersada. Estos rayos dispersos o secundarios, ya que cambian su orientación
inicial, van a determinar el mayor o menor contraste de la imagen radiológica.
6. Producen fluorescencia.
Esta característica es de gran importancia, pues permite usar pantallas fluorescentes que impriman con
calidad la película radiográfica empleando dosis de rayos más bajas.
Dicha propiedad química nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen en una película radiográfica
revestida por sales de plata, al tornarse negra (por reducción) las áreas de la película que estuvieron
en contacto con los rayos X.
Aumenta la ATPasa.
Altera el ADN.
Afecta las células en mitosis y poco diferenciadas. Ello nos permite usar los rayos X en
el tratamiento del cáncer.
Protección Radiológica
Protección al trabajador
3 Uso del ¨dosímetro¨ (compuesto por una película fotográfica sensible a las radiaciones, para
vigilar la cantidad de radiaciones que se recibe)
Densidades Radiológicas.
*Densidad Aire: producida por los gases, se ve negro en la radiografía, el término utilizado para su
interpretación es radiotransparente.
*Densidad Hueso: se ve muy blanco en la radiografía, es producido por los huesos, el término
utilizado es radiopaco.
*Contrastes positivos:
*Ecolúcido: se refiere a una estructura o lesión líquida, se ve negra en US. Ej: vesícula,
Compleja o Mixta: lesión que contiene elementos ecogénicos ( sólidos ) y ecolúcidos ( líquidos ) en
su
Isointensos (de igual intensidad que el tejido) Hipointensos ( lesiones mas negra que el tejido
circundante ).
En T1, las imágenes son similares a la TAC, en T2, las estructuras líquidas ( como sangre y LCR )
se ven blancas.