Está en la página 1de 2

INTRODUCION

Las empresas son organizaciones formadas por distintos elementos humanos,


técnicos y materiales y que tienen el objetivo de conseguir algún beneficio
económico y comercial, el cual si no se maneja adecuadamente podrá incurrir en
el hundimiento, hay muchos factores que intervienen para que las empresas sean
satisfactorias, o no el cual deberán tener siempre la precaución y manejar un
proceso adecuado monitoreándolo con el fin de alcanzar los objetivos.

Con este trabajo se analizará la importancia de los mercados, ya que es la


actividad principal a nivel mundial poniendo en contacto todas las sociedades
entre si independientemente el tipo de gobierno, religión, cultura o forma de vida
que lleven, los mercados son dinámicos por el cual las empresas deben de estar
actualizándose con el fin de ganar terreno y seguir aumentando sus ganancias.

Hace muchos años una gran empresa “banco de inversión Lehman Brothers” fue
una de las mejores y prosperas sociedades, y por varios factores en el mercado
llego a declararse en quiebra, este evento hizo temblar el sistema financiero
global.
Conceptualización de la Gestión del Riesgo

(Caso Hipotecas Subprime y Lehman Brothers)

Los factores de riesgo son aquellos elementos de inestabilidad que pueden


perjudicar los resultados operativos y generar, como consecuencia, una carga
financiera más elevada. Los autónomos y pymes deben gestionar lo mejor posible
los componentes externos e internos para reducir su exposición a las posibles
contingencias.

En el caso de factores de riesgo interno se habla de aspectos que forman parte de


la operativo general de una empresa y son consecuencia de las decisiones que
ésta toma.

Los factores de riesgo externo se producen por condicionantes del entorno en el


que actúa una empresa. Pueden incidir de forma general o ser específicos de un
sector. (https://circulantis.com/blog/factores-riesgo-financiero/)

RIESGO INTERNO Caso Hipotecas Subprime y Lehman Brothers

Al parecer los directivos de Lehman Brothers estaban altamente seguros de sus


inversiones y de su operación que pasaron por alto tomar algunas medidas
preventivas, el cual “las hipotecas subprime” eran otorgados sin mayores
garantías a personas con poca solvencia económica; y los vendedores por
conseguir altos incentivos se los concedían sin ningún control.

También podría gustarte