Entrega previa 2
Semana 5
Macroeconomía
Grupo 17
2020
I
Contenido
1. En relación con la siguiente gráfica representativa de tres funciones de ahorro, halle el valor del
multiplicador de la inversión y la Propensión marginal a consumir PMgC para cada una de las tres
situaciones y explique sus resultados (explique la relación entre multiplicador de la inversión,
PMgC, producción, Nivel de ingreso y empleo)
………………………………………………………………………………………. II
2.
3. A partir de la siguiente información, determine la producción o ingreso de equilibrio, compruebe
su valor usando el valor del multiplicador de la inversión:..............................................................III
4. Bibliografía.......................................................................................................................................V
II
1. En relación con la siguiente gráfica representativa de tres funciones de ahorro, halle el
cada una de las tres situaciones y explique sus resultados (explique la relación entre
Tabla 1. Datos
III
Calculo E PMgC
K = (100 – 50 ) / ( 10 – 0 ) 5 = 1/ (1-PMgC)
K = 50 / 10 5 (1-PMgC)=1
K=5 5- 5PMgC=1
PMgC= 4/5
PMgC = 0,8
Calculo E1 PMgC
K = 100 / 10 10(1-PMgC)=1
K = 10 10 -10PMgC=1
PMgC= 4/10
PMgC = O,4
Calculo E2 PMgC
K = (90 – 50 ) / ( 10 – 0 ) 4 = 1/ (1-PMgC)
K = 40 / 10 4 (1-PMgC)=1
K=4 4 -4 PMgC=1
PMgC= 4/4
PMgC = 1
IV
E 5 0,8 Se ahorro 20% (1-0,8=0,2) el PMgc =0,8
E1 10 0,4 Esta relacion se ahorra el 60% el triple a E
E2 4 1 En esta realcion no ahí ahorro
Tabla 5. Información
empresa dadas unas características especiales como, una inversión que se mantiene sin
vemos que inicia un incremento moderado o etapa creciente logrando salir de su posición
V
Se puede decir que el incremento en el consumo activa directamente la producción
C = 0.6 Yd + 150
Ĭ = 100
Ğ = 120
Tr = 50
t = 0.1
Ingreso de equilibrio
y=150+0.6(Y+50-0.1Y) +100+120
y=150+0.6y+30-0.06y+100+120
y=400+0.54y
y-0.54y=400
0.46y=400
y=400/0.46
y=869.56
α=1/ (1-C(1-t))
α=1/ (1-0.6(1-0.1))
α=1/ (1-0.6+0.06)
VI
α=1/0.46
α=2.17
4. Partiendo de los datos del ejercicio anterior, asuma que el gasto público se disminuyó
hasta G= 80; halle la nueva producción o ingreso de equilibrio y obtenga el valor del
5. Ahora, tenga en cuenta que la economía del ejercicio 3, establece relaciones de comercio
explique sus resultados en relación con la situación del ejercicio 3, obtenga el nuevo
Explicación:
equilibrio es la suma del consumo, la inversión y el gasto público mas las exportaciones
Datos:
C +I = 100
VII
G = 44
X= 300
M = 0,15+200
PMgC = 0.8 Propensión marginal al ahorro: es un indicador que mide la parte que los
Y=C+I+G +X-M
1,15Y = 244
Y =212,17
MI = 1/PMgC
MI = 1/0,8
MI = 1,25
CONCLUSIONES:
1.
VIII
agregada, (OA – DA), en la precisa medida que haya una relación en los valores o
cantidades que ahí se manejen decimos que hay equilibrio, No pasara lo mismo si
quienes demandan de un producto entran en una etapa de ahorro pues quiere decir
que se maneja un ciclo o rotación del dinero cuando hay quien demande un producto,
hay quien lo produzca empleando mano de obra e insumos que a su vez son
cancelados (pago salarios y materia primas), por último es importante que una
consumo o ahorro.
3.
4.
5. La situación de equilibrio cumple con las expectativas de las dos partes que
para cambiarla. Sin embargo, esto no significa que el equilibrio sea justo desde un
punto de vista social, porque aquellos consumidores que no puedan pagar el precio de
necesidad.
IX
Bibliografía
https://economipedia.com/definiciones/equilibrio-macroeconomico.html
https://policonomics.com/es/equilibrio-mercado/