Está en la página 1de 185
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANETE, SUZGADO PENAL LIQUIDADOR-DE MALA SEDULA DE NOTIFICACION ROUEN 04-2016 JPLMALA (CARPETA FISCAL N* 78.2008) ACUSADO. "BRIAN MANUEL ESCOBAR LIZARME DERYAPO :ALADINO ANTHONY HUAMAN CURAC ¥ OTROS DELTO CONTRA EL PATRIMONIO-ROBO AGRAVADO. JUEL EDR. ARTURO ROLANDO AYALA CUENCA ByRECIAUSTA : JUANA DINA HUAMAN GUmeeece /O7- DeVUNATARIO BRIAN MANUEL ESCOBAR LZARME DOM. REAL Ree IUPAC AMARU MZ LT I-A AH SANTA ROSA - MALA, FECA cen i RESOIUCION WS DELI/T1/20\ec Aue AeA es CCONSENTIDA LA RESOLUCION DE FECHA 26/10/2016 QUE DECIARA PROCEDENTELA SOLICITUD DE LIBERACION CONDICNGi At @ sro incocén (0% FR es tuneane nt exc HA" CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANETE Juzgado Penal Liquidador de Mala EXPEDIENTE + 2016-04 (EXP. 2007-284) CUADERNO. BENEFICIO PENITENCIARIO - LIBERACION CONDICIONAL SENTENCIADO : BRIAN MANUEL ESCOBAR LIZARME DELITO, : CONTRA BL PATRIMONIO— ROBO AGRAVADO AGRAVIADOS : LADINO ANTHONY HUAMAN CUNAS Y OTROS DELITO, CONTRA BL PATRIMONIO - ROBO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA AGRAVIADO + ELVIS BRICK BRAVO RAMOS. JUEZ : DR. ARTURO ROLANDO AYALA CUENCA SECRATARIA : JUANA DINA HUAMAN GUTIERREZ RESOLUCION NUMERO TRES. Mala, vei causa, ¥ ATENDIENDO: Que, de octubre del afio en curso, se declaré procedente el Beneficio Penitenciario de Liberacién Condicional del interno sentenciado Brian Manuel Escobar Lizarme, en el proceso que se le siguié como autor del delito contra el Patrimonio - Robo Agravado, en agravio de Aladino Anthony Huamén Cufiac y otros, y no habiéndose interpuesto recurso alguno contra la referida resolucién y vencido el plazo para hacerlo; en consecuencia: SE RESUELVE: DECLARAR CONSENTIDA la resohucion de fecha veintiséis de octubre del afio dos mil dieciséis, que declara procedente la Solicitud de Liberacién Condicional solicitado por el interno Brian Manuel Escobar Lizarme, EMITASE los oficios ordenados ¥ CORRA el presente cuaderno, con el expediente principal. Notificdndose. METAR nrao0PEuR LUPERSONLY SEN gun Dei /- CORTE SUPERIOR OF HSTIADE CAETE 7 ea office weet) a [Os Fil Pope dui ot CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANETE *_Juzgado Penal Unipersonal de Mala en adicién Juzgado Penal Liquidador CUADERNON? —_+ 04-2016-LIBERACION CONDICIONAL SENTENCIADA —_: BRIAN MANUEL ESCOBAR LIZARME DELITO -ONTRA EL PATRIMONIO - ROBO AGRAVADO AGRAVIADO : ALADINO ANTHONY HUAMAN CUNAC Y OTROS. JUEZ ARTURO ROLANDO AYALA CUENCA SECRETARIA JUANA DINA HUAMAN GUTIERREZ AUTO DE LIBERACION CONDICIONAL Nuevo Imperial, veintiséis de octubre del dos mil dieciséis.- AUTOS Y _VISTOS: Los documentos que conforman el cuaderno dle beneficio penitenciatio, ofdo a los érganos de prueba, examinado el interno Brian Manuel Escobar Lizarme, formulados los alegatos por el representante del Ministerio Piblico y el abogado defensor; y CONSIDERANDO, Delimitaci6n del Petitorio: 111 interno sentenciado Brian Manuel Escobar Lizarme solicita el Beneficio Penitenciario de Liberacién Condicional, en el proceso que sc le siguid como autor del delito Contra el Patrimonio - Robo Agravado, en agravio de Aladino Anthony Haman Cufiac, Diego Iconardo Tomaylla Ramos y Henry Rodriguez Castillo; y delito Contia el Patrimonio - Robo Agravado en grado de tentativa, en agtavio de Elvis tick Bravo Ramos. TRAMITE DEL BENEFICIO PENITENCIARIO.- 1. EI presente beneficio penitenciatio ha sido tramitado conforme a la modificatoria establecida por la Ley N° 29881, publicada en el diario oficial “El Peruano”, con fecl 07 de junio del 2012, para lo cual se sefialé fecha para la realizacién de la audiencia misma que s¢ llevé a cabo en el Establecimiento Penitenciario de Cafiete, donde en primer lugar se procedié a la lectura de las piezas procesales que conforman el cuaderno respectivo, se escuch6 los fundamentos de ln defensa técnica, luego el Ministerio Pablico sustento su pronunciamiento fiscal, se admitieron como medios probatorios los documentos que componen el expediiente, se procedié al examen de los dxganos de prueba personales: Licencinda Ana Cla Quispe Zelada (quien participé como representante del Jef del Qrjjano Técnico de Tzntamiento), empleador Luis Omar Ayala Cartillo,-sefiora Blanca Rgsa Lizarme Huerta, licenciada Jesiis Diaz Torres (responsable i euluauooonden ‘CORTE SUPERIOR DE JUSHCIADE Care del informe social), licenciado Oscar Canahualpa Jeri, finalmente se entrevisté al interno Brian Manuel Escobar Lizarme, seguidamente se escuchaton los alegatos finales det representante del Ministerio Publico, Ia defensa técnica del solicitante y por iltimo In autodefensa del sentenciado recurrente. PRECISIONES SOBRE EL 10 PENITENCIARIO DE LIBERACK CONDICIONAL. 2. Conforme al articulo 139° inciso 22) de la Constitucién Politica, el régimen Penitenciario tiene por objeto la teeducacién, rehabilitacién y reincosporacin del penado a In sociedad, lo cual a su vez es congruente con el atticulo 10.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos, seiialn que: “el nine peniteuiavin consiin 1 ma tratamiento cia finaidad exencial ser ta reforma y la readaptanién social de los pends” q El Tribunal Constitucional tha establecido en Ia sentencia recaida en el expediente N° 910-2002-AI/TC, que los conceptos de reedueacién y rehabilitacién del penado “/.,) upanen, intrinsecamente, la pasibildad de que ef legislador pueda atorizar que lox ewados, antes dk 1 culminacin de ls penas que es fern inpnestas, predan reobrar sn libertad sé las propdsit de ln ‘pena Inbienan sido atendidos. La justifeacin de as penas priveuinas de la libertad es, en defuitiog, proeger a fa sociedad contra ef dete, Tal protein slo pede tener sentido si se aproveca el peviads de privacién de libertad para lograr, ew to pasible, que el delinenente na vex liberudo no solamente quiera respetar fa ey y proveer asus uecesidades, ino también que sea copa, de hacerta”, cuanto al aspecto normativo intetnacional del régimen penitenciatio, inciso 3 — del Pacto Internacional de Derechos Civiles y ~ siario consist en wn tratamiento. cxya fa lece que: ‘t/ ail esenvial serd la refarma y le : penudos"; de igual manera el inciso 6, del articulo 5° de la Convencion Americana sobre Derechos Humanos, preseribe que “las pemas prvutinas de estad tendrin como finaldad esencial la rforma y la readaptacién social de ls condenados” Po su Parte, nuestro ordenamiento constitucional reconoce en el mandato de resocializacion tun principio constitucional. Este caricter determina en primer lugar, un efecto vinculante con respecto al legislador penitenciatio y a los poderes piblicos. De acuerdo con este mandato, “la legisla penitenciaria general y su aplicacién hau de estar en cousomunia com tos cbjeivos que marca a Constinuén, en muestro caso con la recduani, rebablitacin reincorporacion del penado a la sociedad”, 3. Dentro de auestro otdenamiento juridico Ia Liberacién Condicional permite una libertad anticipada del beneficiado, previa vetificacién de la resocializacién del penado antes del vencimiento de la pena, al respecto es preciso resaltar que si bien hay quicnes sostienen que no se requiese una total rehabilitacién, sin embargo debemos tener Dresente lo establecido en el asticulo 54° inciso 5 del Cédigo de Ejecucién Penal, que exige un “Informe detalado sobre el grado de readaptasién del interna, Yo que nos Nevaria 2 la idea de Ia progresividad en cl logro, linea seguida determina que debe encontrarse “pio J priparads” pata sex devuelto a la sociedad, lo que nos remite a la necesidad de verifiear su tehabilitacién plena, "Caso Sonia Gladys Pérez ArroyajEXP. N.°64084-2007-PHICITC fundamento 2do del mubro: ails del easo waveia de controversia, /. Water La Coptumetinénenade, Tomo I, Primet edicin, Febrero del 2006, terial Gass ogo 2 * Funda Si se atiende al hecho de que el objeto del Derecho de Ejecucién Penal es la resocializacién de los sentenciados, tal como viene siendo reconocido por nuestto Supremo Intérprete de la Constitucién que ha seiialndo que In sesocializacién es el “objetivo principal del régimen penitenciario” y por el atticulo 10.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos, entonces ha de exigirse que la libertad aleanzada antes de cumplida ta pena s6lo puede justficarse “si las propastos de bi pena Iubieran sido atendides', dado que la finalidad dltima de ésta es que el sentencindo se sehabilite plenamente; y a la vez no se pucde desatender el sentido de la sancidn penal que es “pproteger a la sociedad contra el delta”. Es posible indicar que los beneficios penitenciatios de libertad anticipada solo aleanzan sentido si es que efectivamente, al tiempo en que son solicitados se ha cumplido la DrevenciGn especial, positiva, es decir que el sentenciado ha sido reeducado rehabilitado y, por tanto, se encuentra apro para su reincorporacién social. Pot tanto, si se reconoce Ia posibilidad de que la aplicacién de una pena asegure la rehabilitacidn qlel sentenciado, entonces, también es posible que todos los sentencindos sin excepcion Puedan rehabilitarse anticipadamente y, por tanto aleanzar su libertad sin que haya cumplido los términos de temporalidad punitiva scfialados en una sentencia, lo que motiva a indica que los beneficios penitencintios no son ott cosa que una Gonsecuencia natural de los fundamentos constitucionales que teconocen que la pena ptivativa de libertad tiene una finalidad resocializadota’ 4. Por otro lado, el Tiibunal Constitucional en Ia sentencia emitida en el Lisp. N° 1593- 2003-HIC/TC de fecha 30 de enero del 2004, sefialn respecto al otorgemiento de los beneficios penitenciarios que: “wo esté cirunscrito sinicamente al campliniento de las requisits slador pacdiera haber establecide camo parte de ese proceso de gjvencibu de la cundend. (.) La inascendental al momento de resoiverse nna solicitud de (...) lteracién eondicional, es la stir de jes, a la opiniin gue sobre este tema tengan las antordades canspeenter del Instituto National Penitencara, ta tal solo tiene xm valor inliario (...). Si mediante ls. bemios peniteniaras, coma ta Uibertad contiional 0 la semirlitertad, se antariza legulnente que fa pena iauesta por ua jes. pueda eventualente suspenders antes desu total gen, tal autora esti ondicionads a que las fines de ta pena, a tos que st refiere el inciso 22) del antcnlo 139° de Constitucion, se bayan camplide’. NORMAS APLICABLES AL PRESENTE BENEFICIO PENITENCIARIO.- 5. Segiin aparece de Ia sentencia, que obra de folios 02/08, de fecha 18 de mayo del 2011, |i Sala Penal Liquidadora Tsansitorin de la Corte Superior de Justicia de Cafiete condend al interno Brian Manuel Escobar Lizarme como autor del delito Contia el Patrimonio Robo Agrvado previsto en el articulo 189° del Cédigo Penal en agrvio de Aladino Anthony Huamin Cuine, Diego Leonardo Tomaylla Ramos y Hlenty Rodriguez Castillo, y delito Contra el Patimonio — Robo agtavado en grado de tentativa, on agravio de Elvis Exick Bravo Ramos, y como tal le impuso once aiios de pena privativa de la libertad y se 6j6 en la suma de cuntrocientos soles que el sentenciado deberia pagar 2 favor de cada uno de los agravindos; este fallo fue reformado por ejecutorin de la Corte Suprema de Justicia de la Reptiblica de fecha 24 de junio del 2009 (Recurso de CHUNGA HIDALGO. Laurence: Los Beneficios Pentienciarios y la modolidad procesat de su tratamiento a ropésito de fa ley N° 30076". En Sion Penal. Tomo 51. Gaceta Juridica, Lima. 2014. p.201 Juridica N° 16 de taSentenci del Tribunal Constiucional de fecha 30 de enero del 2004, recalda en et ‘Pxpediente N° 1593-2003-HC/TC. Lim: aso Dionicio Lisjaruna Sar. i Seeefoe a sah ULC come siren eo were 8. Nulidad ntimero 1905-2009), que obra de folios 09/15, donde se declaré haber nulidad en Is sentencia venida en grado en’ el extremo de Ia pena impuesta y reforméndola HPPusieron a Johan Edson Pérez Sevillano dieciocho afios de pena privativa de la libertad Medinnte Oficio N° 089-2015-INPE/18-256.CTP, el Presidente del Consejo ‘'éenico Penitenciario del Establecimiento Penitenciatio de Cafete presenta ante este digano jutisdiccional, con fecha cliez de julio del aftos dos mil quince In solicitud de bencficis, Penitenciatio de libernciéa condicional del interno Johan Edson Pérez Sevillano, por ‘anto la norma procedimental aplicable al trémite es ia que estuvo vigente en esta iiona fecha. Si bien mediante la Ley N° 30054, publicada el 30 de junio del 2013 se modifica clarticulo 53° del Cédigo de Ejecucién Penal, que regula los requisitos pata lh concesién del beneficio penitenciatio de liberacién condicional, asimismo mediante la Ley N° 30076, publicada el 19 de agosto del 2013 se modificé el contenido de los articulos 53” y 55° del Cédigo de Ejecucién Penal, estableciendo restricciones de aplicacién del citado beneficio penitenciario a determinados delitoss no obstante, estas modificaciones no son de aplicaciéa al presente caso, toda vez que mediante el atticulo tinico de In Ley N° 30101 publicado con fecha 02-de noviembre del 2013, se dispuso en cnnns a lx vigencia cle las leyes niimeros 30054, 30068, 30076 y 30077, que las modificaciones efecrn Por éstas a los beneficios penitenciarios son de aplicacién a los condenados por los delitos que se comentan a partir de su vigencia. Ea tal sentido, el procedimiento del trimite comespondiente al presente beneficio Penitenciario se ha llevado a cabo conforme a las reglas contenidas en el articulo 55° dled Codigo de Bjecucién Penal, modificado por el articulo tinico de In Ley N° 29881 Publicada el 07 de junio del 2012, toda vez que las modificaciones inuoducidas por ls leyes 30054 y 30076 no son de aplicacién al presente ens0, por mandatu exprese de In norma, Ex exe orden de ideas, resultn de aplicacion al presente caso el texto original del anticulo 53° del Cédigo de Bjecucién Penal, que establece: “Artcale 53.- La liberi condiianal se canede al sentenciado que ba enmplido la ated dela pena, siempre que to tenga proceso pendieute con mandato de detencién, Eon ts casas de tos delitos a que se fice ol article 46°, bs libercin condisiona, pod conser suid 3 bt campo las tes cnartas pares dela pena y previo ago de ntgr dela canta Pads tla sntecia era reparsin ily dla mata o, ene cao del inkerao insolent, la corespontent Siansq eta forma prevista en el articala 183° del Ciigo Proce Penal Fie venga noes aplicable a los agentes dels deltas ipifcdes en los antenlos 296°, 207°, 301°, 302° y 319° a 323° del Céciga Penal.” Ahora bien, cuando el segundo pit del atticulo 53° nos remite al articulo 46° del Cédigo de Ejecucién Penal, debe considerarse que, este tltimo fue modifieado por articulo 2° de la Ley N° 29604, publicada el 22 de octubre del 2010, introduciendo en el listndo de delitos sujetos a redencién de pena diferenciada (un dia de pena por cinco dias de labor efeetiva o de estudio) al delito de robo agtavado previsto en el articulo 189° del Cédigo Penal; por lo que concordando dicho dispositivo con el articulo 53° del Precitndo Cédigo se detezminaria ademés Ia exigibilidad del cumplimiento de las tres Gusting partes de la peha impugsta para acceder al beneficio penitenciatio de liberacion condicional. No-olystante, 3’ preciso resaltar que de conforiidad con la Primera ARTUROROLAIDO ALA CLERC ae it ES DisposiciGn Complementaria Final de Ia Ley N® 29604, las modificaciones los beneficios penitenciarios 2 que se refiere dicha ley son de aplicacién exclus condenados por delitos que se cometan a partir de su vigencia (22 de octubre del por ende no se pueden aplicar en forma retroactiva a condenados por hechos del cometidos con anterioridad a la vigencia de dicha ley. 2010), tives. 9. Por tanto, de conformidad con lo establecido en el asticulo VIII del Ejecucién Penal, que sefiala que la interpretacién de ese Cédigo favorable al interno, debe procederse a realizar una interpretacion. de Ejecucién Penal, determinandose por tanto que no se puede aplicar por rei presente caso Ia modificacion introducida por Ia ley N° 29604 al articulo 46 del citado cédigo, penitenciario de liberacién condicional en el presente caso que el interno haya la mitad de la pena y no tenga proceso pendicnte con mandato de detencién. s\simi es de aplicacion el articulo 54° del Cédigo de Ejecucién Penal, modificado por el articulo tinico de la Ley N° 29881, que establece los requisitos pata la formacién del expediente de liberacién condicional. iyo de resuelve en lo mis vitica del in tal sentido, se establece como requisito para acceder al bencficio ANALI: EL CAS RETO.- Del tiempo requerido para acceder al beneficio penitenciario.- 10. Que, habiendo sido condenado el solicitante como autor del delito de Robo Agravado y habiéndose determinado que es de aplicacién el primer pirrafo del texto original del articulo 53° del Cédigo de Bjecucién Penal, se establece como requisito formal para que acceda al beneficio de libercién condicional que haya cumplido In mitad de la pena impuesta, En el caso materia de anilisis se tiene que el solicitante fue condenado a once aiios de pena privativa de libertad, pot lo que necesita cumplir cinco aiios y seis meses 0 sesenta y seis meses de reclusién para acceder al beneticio penitenciatio solicitado. De los documentos que se han incorporado al presente cunderno, tales como el testimonio de concena (copia de sentencis) de folios 02/08 y el Cestificado de Antecedentes Judiciales de folios 31, se advierte que el interno a la fecha ha cumplido SEIS ANOS Y OCHO DIAS DE CARCELERIA EFECTIVA (ceclusién computada desde el veinticinco de setiembre del dos mil siete al cuntro de abril del dos mil ocho y desde su recaptura el veintiocho de abril del dos mil once hasta la fecha). Asimismo, segiin el Cettificado de Cémputo Laboral N° 329-16 de folios 35 cl solicitante dene registiado ciento sesenta y un dias laborados en el Establecimiento Penitenciatio de Cafiete, conforme al Certificado de Cémputo Educativo N® 175-16-CETPROJPVG-D de folios 36 registra doscientos veintinueve dias de estudio ea el Lstablecimiento Penitenciatio de Cafiete, los cuales segrin el Informe Juridico N° 213-2016-INPE/18- 256-AL de folios 39 han permitido que el interno haya tedimido pena por seis meses y quince dias. Por lo que sumada la carcelerin efectiva y el tiempo redimido pot trabajo y estudio, tenemos que a la fecha el interno Brinn Manuel Escobar Lizarme ha cumplido SEIS ANOS, SEIS MESES Y VEINTITRES DiAS de peiva privativa de la libertad, en consecuencia reine el tiempo necesario de rechisién para acceder al beneficio penitenciatio solicitado," /. ARTURO’ sncz Tusa oy apo Pe emo ‘caer SUPEPIGREE ASTBADE care De Ia audiencia del beneficio penitenciario.- IL. La defensa técnica sustenté su peticién bajo el argumento que el sentenciado fae condenado por la Sala Penal Liquidadora de Caitete a once afios de pena privativa de ls libertad y el pago de una reparacién civil de cuatrocientos los cuatro agravindos, de acuerdo al articulo 53° del Cédigo de Ejecucién Penal se concede el beneficio de liberacién condicional cuando se ha cumplido la mitad de pena, no tenga proceso con mandato de detencién, no cuenta con ningiin impedimento para solicitar el beneficio, cuenta con el cettificado de conducta, con el certifi negative de tener proceso con mandato de detencién, tiene cémputo de t estudios, el Acta del Consejo Bjecutivo concluye informando que el sentenciado esti apto y .pteparado para reinsertarse a la sociedad, en el cettificado domiciliario se especifica donde residin’, el contrato de trabajo sujcto a modalidad, actedita In labor econdmica que realizari, obsan los cettificados de depésito judicial que acreditan el pago de repataci6n civil, el solicitante tiene participacién activa en las actividades del Equipo Multidisciplinatio, tanto cl informe psicolégico como social cuentan con opinidn favorable, el intemo ha participado del watamiento y muestsa arrepeutimiento y reconocimiento del delito, por lo que solicita se le conceda el beneficio penitenciario. ss a favor de 12, El tepresentante del Ministerio Pablico opiné que se declare improcedente la lberacisn condicional debido a que el pago de la reparncién civil recién se ha realizado este aio, obviamente con el fin de reunir los requisitos formales y obtener el beneficio, demostrindose la falta de voluntad de resarcir el daiio generado, ademas el ‘Tribunal Constitucional y In Corte Suprema han establecido que para la concesién de un beneficio penitenciario se debe tener en cuenta Ia naturaleza del delito, Ia personalidad del agente y su condueta dentro del penal, que nos permita suponer que no cometeri nuevo delito, segin el certificado domiciliario el solicitante retornari al lugar donde cometié el ilicito, el interno sélo ha recibido veintivcho terapins individuales, es decir cinco 0 seis por afio, lo que es insuficiente y el solicitante no reune condiciones favorables por el momento. Ic 1as documentales jones probatori 13. Fl intemo cumple con los requisitos formales parm In obtencién del ‘beneficio penitenciario, pues tiene el tiempo minimo de carceleria requetido por la norma penitenciaria, asimismo se verifica de las instrumentales acopiadas que se ha cumplido con incorporar al Cuademo de Beneficio de Liberacisn Condicional, las documentales exigidas por el articulo 54° del Cédigo de Bjecucién Penal, modificado por la Ley N° 29881, sicndo éstas las siguientes: 8) La copia certificada de sentencia y Ia resolucién que declara consentida dicha sentencia, obrante a folios 02/09. b) A folios 36 obta el Certifiendo de Conducta N° 2023-2016 emitido por el Establecimiento Penitenciario de Cafiete, donde se certifica que el interno Brian Manuel Escobar Lizarme no registra sanci6n disciplinaria segin el Libro de Sanciones Disciplinarias que obran en el Consejo Técnico Penitenciario de dicho penal ) A folios 30-offth el Ofrenda de No Registrar Proceso con Mandato de pea el ARTUROROLANOO HAACHENER aerate aaRFey owt aan o Detenciéa a Nivel Nacional emitido por Ia Direccién de Registro Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciaric, ) A folios 3 obra el Certificado de Cémputo Educative N° 175-16 del interno soliciante, emitido por el CETPRO “Juan Pablo Vizeardo y Guzmin” del * stablecimiento Penitenciatio de Catiete, donde se informa que ha estudiado en total doscientos veintinueve dias, en las freas de -manualidades, construceiones metilicas y razonamiento verbal. ©) A folios 32 obra el Cextificado de Cémputo Laboral N° 329-16 del interno solicitante, emitido por Ia Direccién de Trabajo de Ia Diseccion Gener! de {istmiento del Bstablecimiento Peniteneiario de Cafiete, donde se informa que ha realizado trabajos de manualidad ; lhborando en total ciento sesenta y un dias. 9) Fi acta de informe detallado sobre el grado de rendaptaciéa del inteeno (Acta N° 151-2016) obrante a folios 37/38, donde sefalan que luego de evaluado los informes de los profesionales de tratamiento, se han pronunciado favorablemente, en tal sentido ‘el Consejo Técnico Penitenciario concluye que el interno ha obtenido un grado de readaptacién favorable en cuanto a su tiatamiento Penitenciario, toda vez que el tratamiento tecibido ha suctido un efecto positive en Su Persona, por lo que se encuentia apto y preparado pata reincorporarse a la sociedad © Con el Certifiado Domiciliaio N° 04246-16-MDM expedido por la Municipalidad Distital de Mala ¢ incorporado con el esctito de fecha diecisiere de octubre del afio en curso, se cettifica que la seftora Blanea Rosa Lizarme Huerta identifieads con DNI N* 15424761, informé que Brian Manuel Excubar L identificado con DNI N° 46325477 domiciliaré en In Calle ‘pac Amaru manzana U Tote I-A del Asentamiento Humano Santa Rosa del distrto de Mala, provincia dle Cafete; otorgindole dicho certifieado domiciliario para trimites penitenciacios, me 14. La liberaci6n condicional viene a ser Ia tiltima fase del teatamiento penitenciatio, por el cual se le permite al interno egresar anticipadamente del Establecimiento Penitenciario y llevar una vida en similares condiciones a la de libertad bajo ciertas reglas de conduc Al igual que Ja semilibertad, la liberncién condicional ao es una libertad definitiva, Porque como sti mismo nombre lo indica, se encuentra condicionada a ciertas reglas de conducta ¢ implican el cumplimiento restante de ln pena en condiciones de libertad. No constituye por ende un cambio de la condena, sino una forma distinta de eumplil, 15. En cl presente caso, In defensa del intesno solicitante oftecié un documento denominaclo “CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD” que obra « folios 15, asi como el testimonio de Luis Omar Ayala Carrillo, a fin de acreditar que cl intemo en caso de obtener el beneficio penitenciario desatrollari Inbores como moo en el Restaurante “Pizza ftalo ~ Café Bar”, ubicado en el jirén Real N° 458 distrito de Mala > Provincia ‘de ‘Cafiéte ~ departamento de Lima, con una duracién del contrato indefinido, con una remuneracién mensual de ochocientos cincuenta soles, Copia certificada de ka Re > Certificado damiciliario % Contrate de trabaje nvtariado > Copia de. depésita judicial > Diplomas y Constansias salucién que declara Consentida fa Sentencia. Asimismo, solicite que los cetuacos ce ramifen al drgano jurisdiccional de acuerdo a su competencis. POR TANTO: Pido a usted acceder a mi peticién por ser justicia que espero alcanzer. caitere, OH es de Julio dei 2016 a2) e a ee os CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANETE SALA PENAL LIQUIDADORA TRANSITORIA sper + 0070-201 1-0-0801-SP-PE-01 rocesado : BRIAN MANUEL ESCOBAR: LIZARME. Delito + Contra El Patrimonio - ROBO. AGRAVADO y oiro. Agraviado : Aladino Huaman Cunas y otros. SENTENCIA Cafiete, dieclocho de Mayo del dos mil once. ' VISTA: En audiencia publica y oral, 1a Come Némero setenta — dos mil once, seguida contra: BRIAN, MANUEL ESCOBAR i TZARME, por los delifos Contra“el Patrimonio ~ ROBO AGRAVADO. en | gravio de Aladino Anthony Huaman Cunac, Diego Leonardo Tomaylla Romos y Henry Rodriguez Castilo, delito previslo ¥ sancionado por el GNiculo cienlo ochentinueve primer parrafo incisos dos, tres, cuatro y siete de\Codigo Penal en concordancia del articulo ciento ocheniiocho del : ‘risho cuerpo legal; y ROBO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA, en ;agratio de Elvis Erick Bravo Ramos, delifo previsto y sancionado por el artieulg ciento echentinueve primer pérrafo incisos dos, tres, cara y siele + del Codigo Penal .en concordancia del arficulo ciento ochentiocho y |. dieciséis de la precitada norma sustantiva penal - ; \ RESULTA DE AUTOS: \ DE LA IMPUTACION: Que, de la denuncia y acusa' i . faclicos se desprende que .con fec! |i se, on horas de la madrugada, jo fF enconiraba libando licor en la Plaza del Asentamiento Humor Santa oe Rosa del cisirito de Mala, en compaiiia de otros sujetos identificacos, lego a perpetrar los siguientes ilicitos: 11, Que, siendo Ia una de Ia madrugada aproximademente, en tc plaza } AVIMA, el acusado Brian Manuel Escobar Lizarme conjuntamente Con sus co procesados, en forma sorpresiva interceptoron ‘al agraviaco Alacino Anthony Huaman Cufias, en circunstancias ve se encontrabe er una jpanca conversando con su enamorada ‘Agripina Ferer, quienes al notar presencia del acusaclo y sus acompafiantes trataron de escacr: sin. fembargo fueron cicanzades @ unos POCOS metros por el condenaclo Sexes Miguel Campuzano Lizerme, se le acercé cogiéndolo del cuello i provisic. de un pico de botella, feduciéndolo y iumbéndolo al suelo. Hpiocediendo el acusado Gran Manuel Escobar tizarme y los lems geompariantes, ¢ abalonzarse, reduciéndolo en ‘el piso y rebuscar. tole er bobilos, legando a susiraerle un par de zopatiies moree Nevado, una Toll z /00 f ‘de cuero color negro en cuyo interior se encontraba tarjetas de » / demas documentos personales, asi como Ia suma de noventa oles, para luego continuar con sus actos vanddlicos, , en circunstancias que el menor agraviade Diego Leonardo ‘Ramos de catorce afios de edad, se encontraba caminando za Mauricio Hosichild - Mala, en compaiifa de sus primas Rosa Molina y Soledad Chalco Huamani, fue interceptado per el Brian Manuel Escobar Lizarme y sus co procesados, siendo Jests ampuzano Lizarme ,quien conjuntamente con Alvaro Ignacio Sarlos [chico malo) que empleando pico de boiella redujeron al © propinandole golpes por la espalda y puntapiés hasta ) al suelo, para luego seguidamente el acusado Brian Manvel ‘zarme y los demés denunciados se le abalanzan y procedieron tle los bolsillos de su pantalén, siendo en todo momento ido de muerte, llegando de esta forma a sustraerle un par de olor negro, un teléfono celular marca Samsung, cuyo numero yle 0 91631937 i muando con su recorticlo, se retiraron con direccién hacia el vide suilas", ubicado en la Antigua Panamericana Sur, en donde el do Jess Miguel Campusano Lizarme y Alvaro Ignacio Lizarme conocido como "chico malo” reducen a una persona que se sba en el interior del mencionado bar, luego identificacda como odtiguez Castillo, en tanto el acusado Brian Manuel Escobar y los demas acompanantes se encargaron de susiraee un celular color azul con plomo marca Sony Erickson, iormente, se dirigieron hacia el pampén que queda én Ia parte idel mercado San Pedro de Mala, en donde en forma sorpresiva ‘a inierceptar al agraviado Elvis Erick Bravo Ramos, en hncias que se encontraba caminando hacia Ia calle Los Paltos, a | denunciado Jesis Miguel Campuzano Lizarme ,conjuntamente fro Ignacio Lizarme Carlos, conocide como "chico malo” provistos feo lo redujeron, golpedindolo entre todos, enire ellos el cicusado @ervel escober Lizarme, para seguidamente sustraerle un por de hs que lievaba puesto, y al ser reconocido el acusado Brian fEscobar Lizarme y el ausenie Alvaro Ignacio Lizarme Carlos, por el ido optaron por devolver los bienes sustraidos, para finalmente ser jidos por personal policial, no ubicandose a Alvaro Ignacio Lizarms PROCESAL: Que, confeccionado el Atestado Policial, se remitio a lla Provincial Penal de Turno de Cafete, quién formalize la la respeciiva y el Juez penal expidié el auto de procesamiento en rdinaria con mandato de detencién, que tramitada Ia causa por jones del proceso penal ordinario, vencido la etapa de la én, con el dictamen del Fiscal y el informe del Juez, los autos evados a ésta Sala Superior, que emilido el dictamen por el Fiscal con la acusacién respectiva, se expidis el auto de iento, que sefialada fecha para el juicio oral, levandose ae (si Me 3 77 3d » onforme obra de las actos respectivas emitiéndose 10 Snlicipada contra los acusades Jesés Miguel Campusano ofan Edson Pérez Zevitanos, y confinuande -On el proceso el an Manuel Escobar Lizarme ifue puesto a disposici6n de este Se sefald fecha para la apertura del juicio oral iniciado la firector de debates interrogé al acusado reo en cdrcel BRIAN sCOBAR LIZARME si acepta Oo rechaza los cargos de la Ficcal, quien después de consulfar con 5 Abogada . dijo: ave Jos cargos, luego se concedié el uso de la palabra a la defensora del acusado, quien dijo que en vista ave su lo acepta los cargos y se siente crepentido del hecho se acogen ala Ley Numero. yeintiocho mil ciento veintidés de Gniicipada, al respecto el Fiscal Superior opiné que lo jo por la defensa se encuentra dentro de los parametros dela gnclusién anticipada, por lo que debe acogerse a dicho premial; Ic Sala Penal de conformidad con el atticulo quinto de @ imero veintiocho mil ciento veintidés, dieron por concluida el eljuicio oral, y suspendieron la audiencia para expedir sentencia sérmino de ley.-— —— DNSIDERANDO Que, en el Acuerdo Plenario cinco - dos mil ocho/CJ-ciento dieciséis, de fecha dieciocho de dos mil ocho. referido a: “Nuevos alcances de la Conclusion da". se ha dejado establecido ineamientos Pom la aplicacion ‘nalilucién procesal contenida en Ia Ley Nomero veintiocho mil eintidés, fos mismos que seran de ‘aplicacién al presente caso, al } acogido el acusado BRIAN MANUEL ESCOBAR LUZARME oc los +s de dicho beneficio premial, estableciéndose que- De la conformidad tiene por objeto la pronia culminacion del 5 en concreto del juicio oral @ través de un acto unilateral del ho y su defensa de reconocer los hechos objeto de imputacion, fados en la acusaci6n fiscally acepiar [os consecuencias juridicas sy civies corespondientes: lo ave importa una renuncia a la “on de pruebas y del derecho a un juicio publico, que a su vez una expectativa de una sentencia conformada , en buena consfituye un acto de cisposicion del propio proceso, all renuncior actos del juicio oral, y del contenido juridico material de la Sa, al convent, desde ya, la expedicion de una sentencia snatoric en su Contra NO: La sentencia, enfonces, no puede IPLECIay prueba alguna, no prque no existe tal prueba, al no ser posible Je se forme o partir de spectica actividad probatoria, por 10 demas inexistente, sino (as porque Ia ausencia del contradictorio y el propio allanamiento patie acusada no autoriza a valorer los actos de investigacion y Pgcluaciones reaizadas en Ia etapa de |e instruccion, se da en este una "predeterminacién de la sentencia”. El Tribunal no puede Jonar, nterpretar y valorar acto de invesfigacee Ride alguno. desde que el imputado expresamen! we y irgos y renuncié a su derecho a la presuncién de inocencia, a la, igencia de prueba de cargo por la acusacién y a un juicio intradictorio. El relato factico aceptado por las paries no necesila de Hividad probatoria, ya que la conformidad excluye toda tarea para gar a la libre conviccién sobre los hechos. Por consiguiente, el érgano Isdiccional no puede agregar ni reducir los hechos o' circunstancias que in sido descritos por el Fiscal en su acusacién escrita y aceptados por el cusado y su defensa, pues ello implicaria revisar y valorar actos de yortacién de hechos excluidos por la propia naturaleza de la informidad procesal RCERO: Respecto al tema de Ia confesién y la conformidad procesal se testablecido que: La confesién desde una perspeciiva general, es una sclaracién autoinculpatoria del imputado que consiste en el expreso conocimiento que formula de haber ejecuiado el hecho delictivo que le airibuye, como declaracién que debe reunir un conjunio de quisitos externos (sede y garantias) e internos (voluntariedad o pontaneidad y veracidad - comprobacién a través de ofros recatidos 2 la causa). En la conformidad procesal el imputado, desde luego, dimite los hechos objeto de acusacién fiscal, la conformidad consia de 9s elementos materiales: a) el reconocimiento de hechos: una eclaracién a ciencia a través de la cual el acusado reconoce su atiicipacién en el delilo 0 delitos que se les haya atribuido en la cusacién; y, b) la declaracién de voluntad del acusado, a través de la ‘ual expresa, de forma libre, consciente, personal y formal ia aceptacién le las consecuencias juridico penales y civiles derivadas del delito, oncluyendo que Ia invocacién a la conformidad por el imputado y su jefensa mereceré Ia aminoracién de la pena, sin perjuicio de la tonfesién que de presentarse se acumula al primero. UARTO: Que, en ese orden de ideas, al haberse el procesado BRIAN \NUEL ESCOBAR LIZARME acogido a Ia ley de conclusién anticipada, es Pieciso establecer que ademés de ello, en el mismo Acuerdo Plenario infes mencionado se esiablece que: "5. Efectos vinculantes de la fonfoimidad. 14°. Ante una conformidad, en virlud a los intereses en onflcio, a posicién del Tribunal como destinatario de esa institucién, no ede ser pasiva a los efectos de su homologacién; existe cierto margen le valoracién que el Juez debe ejercer soberanamente. Si bien esta bigado a respetar Ia descripcién del hecho glosado en Ia acusacién scrita - vinculacién absoluta con los hechos 0 inmodificabilidad del aio factico (vinculatio facti}-, por razones de legalidad y justicia, puede y debe realizar un conirol respecto cle Ia fipicidad de los hechos, de! titulo le imputacién, asf como de Ia pena solicitada y aceptada, por lo que la Vinculacin en esos casos [vinculatio criminis y vinculatio poena) se elativiza en atencién a los principios antes enunciados. El juzgacor esta ;abitado para anaizar la calificacién aceptada y la pena propuesta e incluso la convenida por ef acusado y su defensa: esa es fa capacicad innovadora que tiene frente a la conformiciad procesal"; por lo que esta Sala Penal Liquidadora Transitoria, realizando un control respecio By JA 5 aspectos mencionados en el péirafo anterior, establece que, la 4 conducia del procesado BRIAN MANUEL ESCOBAR LIZARME, se gjusta a la lipificade y denunciada por el Representante del Ministerio PUblico que responden a los delitos: Contra el Patrimonio - ROBO AGRAVAD®, en agravio de Aladino Anthony Huamén Cufiac, Diego Leonardo Tamaylla Ramos y Henry Rodriguez Castillo, delito previsto y sancionade por el articulo ciento ochentinueve primer pdrrafo incisos dos, tres, cuatro y siete Cédigo Penal ,en concordancia del articulo ciento ochentiocho del mismo cuerpo legal; y ROBO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA, en agravio de Elvis Erick Bravo Ramos, delito previsto y sancionaco per el arliculo ciento ochentinueve primer parrafo incisos dos, tres, cuatro y siete del Cédigo Penal en concordancia del articulo ciento ochentiocho y dieciséis del mismo cuerpo legal; ello en base a: §} la propia confesién y aceptacién del procesado, quien ha reconocido en el juicio oral ser el autor de los hechos denuncicdos. ii) las ceclaraciones de sus co procesados, tanto sentenciados como ausentes en el presenie proceso, quienes han manifestado Ia participacién de! acusado, ya sea retiendo la mano en los boksillos de los agraviados, asi come fue quien devolvis las zapatillas al agraviado Elvis Erick Bravo Ramos, en vista que !o conocid, simismo se encargaba de recopilar los celulares (manifestacién de Alexander Grabiel Campusano Lizarme de fojas veintiocho, Jestis Miguel |, Campusano Lizarme de fojas treintiuno, Javier Rubén Santos Quiroz de fojas treinticuairo), asimismo ha quedado establecido que Ia iniciative de | -comeier los ilicitos ,fue de todos incluyendo al acusado Brian Manuel ( Escobar Lizarme, tal como lo refiere el sentenciado Jesis Miguel Campuzano Lizarme en su instructiva de fojas ochentidés; incluso fue quien piso la mano del agraviado Diego Leonardo Tomaylia Ramos a fin de que suelie el celular materia del latrocinio {version del sentenciado Johan Edson Pérez Zevillanos a fojas noventisiete y de Javier Rubén Santos Quiroz de fojas ciento uno}; que son coroboradas con las deciaraciones de los propios agraviados tanto en sede preliminar como en sede judicial — QUINTO: Por otro lado, con relacién a la pena soliciiada por el represeniante del Ministerio PUblico (veinte afios de pena privativa de libertad), es preciso esiablecer que el arliculo cincuenta dei Codigo Penal, modificado por la ley veintiocho mil setecientos treinta del rece de mayo del dos mil seis, prevé que: “cuando concuman varios hechos -punibles que deban considerarse como oiros tanto delitos independientes, se sumardin las penas privativas de libertad que fije el ret para cada uno de ellos, hasta un maximo del doble de fa pena del lelto mas grave, no pudiencio excedler de ireinta y cinco afios (...}"; por lo que en ese orden de ideas, para la dosificacién punitiva o parc los elecios de imponer una sancién penal el legislador ha estabiecicls las ‘clases de pena y el quantum de éstas, por consiguienie, se han sefialado Hos criterios necesarios para que el Juzgacor pueda indivicuatizarla ludiciclmente y concretarla; asi en principio, debe determinarse la pena Por cada uno de los robos agravados, cuya comisin en el ae if i / ae I 6 participacion de! el medio empleado que fue durante Ia noche o en un lugar cco Gn al empleo de armas de fuego, con a} cone ne ‘de mas de ersones y en agravio de menores de edad: \0 Gonducta mostrada Fe FFacuscdo en el proceso, quien ha colaboresio parcialmente con la ot eigocion, para que en el juicio oral se acoals 4 ley de conclusion Ine ese por aceplacién de los cargos, ademes carece de anicipSenies, conforme se desprende de los cerlificades de or eee Gentes penales de fojas ciento ochentinueve. Gesprendiéndose | aie el acuscdo Tiene la condicién de infractor primario, ademas de | GUE Site el beneficio de Ia conclusion anficipade, |e age sera maieria favor ere al momento de imponer la pens: concluyenccee, A la wwinckwysairvavus Zroz 130 SuaWIIDIG 30 87 312NVI “LINJINGANOD JWILS UNVAIIILY VE 13 IND SINIE SOT Yuvd FLNISTUd V1 IOIAXS 3S "Z10Z 120 FUBWIIIIO VISVH OLSODV 3a SIN 13 IASIG ONLIIII IS VIYWNITAIISICLLINW NO!INIASLNI VT myainga NvTd- VINITIUVI-IO OSIIXI A NOIDNILIG 30 OZVTA- saNonDIsaagd YO vI- I YaIA 30. NVTa~ NSWWDIOLuNT O4NIA 73 $3 3 ‘TeNosuad aN3IOTH 3 Od¥an9 73 OavaINI- vAUanaoud avaIALioy - olavarios avarisysNoasae- VION3AIANOD 3a SVINUON- wary avazidOud V1 v O1adsau- AID NOIDVYVaRY A VIONTLNIS- SIYOTWALINY SOT yrs VONaNTINI- cavavupy ogoy A o80u- NOIDYYSIINI 3 NOIIVALLOW 30 WoINYNIG- SOLIGVH 30 NOIVWwOS- UvITINVd VIONALSISY V7 V NOISINO- STYOTWAA TINS STIVYOW STHOTYA- (op:Luv 7 viyosva1siaoW) ro96z Az STUOTWA SOT ‘TWYOW OLNIINYNOZVE- 4/4 $01 301 VnudV TOTTI VNALSIS- "HH Iq O90TYII- avainusasy- s1aVINVINDY ON NODNIGIE- SYNVINDH SINODVTE- lavainuwasy- VINVONILINId 150d VIONALSISY- TOHODIV 73a SYONINDISNOD A svsnV2- NOIDWULSNs V7 ¥ VIONVYRTOL- (sonmvianaLinad SoIn1s3Ng8) T8862 A3T- OWSIIOHODTY 13- MosindWt 30 1041NOI- ('3 S07 Na avaruns3s) £9862 AIT- ‘sv90UG 30 SOdli- LosindWi 3g 1084NOI- YN3d 30 NOID¥LNWNOI- NorzIavsoud- avainisa¥oy ¥730 OFaNvIN- YN3d 30 CUNSINITAWND A GVLU36!T- NgIOvIINAWO? 30 SOTLLS3- QYAITILSOH 4 NOISZ¥DV- Nad ¥7.30 NOIWLINIavHaa- ayn NOIDvIINAWO2- orona- S¥NaQNOD 30 NOIDIGNNIY- YZNviu9 30 SoTaGOWN- S3NOID0N3 30 OFINVIN- 4/9 Wald SoLIsINDSU- vrs 30 sod SUDISWA SVIDNILTAINOD- SOIMWIONSLINSd SOIDISINIE- venus vr "VIDOTODISd Via SUVA TIVOST Vaav SVL FIVDOS VIaW SVAEL ‘OONID NOTIZAVd TAA SATVNOISTAOUd 4d OdIndA TH YOd VQVZITVIA M-Z1OZ 10d VIMVNITAIDSIGILION NOIDNAAUTLNI V1 Id OGWdIIILUYd VH WEL TA APL Tb G 25D ONUBLNI TH “sand UvISNOD HOVH ‘SIANVO ‘TWIYAdW OAANN OPIVIINALINAd OLNSINIDTIAVISA THQ OINID NOTIFAVd THQ OFAVNITAIOSIGLLINW OLNATAVLVEL FC OdINOT TH WONVISNOD . ........ RAR AAA A UR UY ie 2 } y 76 Seen VIAOTdIG Tigps OLVaVUL 3G GVGIN ie SILANYWS 3d Gravio OayNOuOD ONIN Tva HL ( a ainvacn ees 3 7 Saaga WANG wisaana Ie : ° E E 6 g ; E 3 4 2 ‘TIOT lap o1nl ap 6] 12 opHzpay ‘ajaunD ap olpjouapiuag ojuatujoa,qujsg 6 5 pep uowoang vj 4 ojuatumy.y ap o21u2e], OuDBICQ) Ja 40d oppstasadng 2 & joi20g ofoqnal, ap Daly Ja 40d opozIUDs.A0 §,,SOUdaJUT SO] ap UOIOD2vIIOSAy 8 3 wp ap wig, [2 40d alpuawoy ug N4ad jap sauoisay sajuasafip sp] ap 8 a spaidiy, spzung sp] ua visojonfsyvs pulsof ua oppdiayjaod 1aqny JD oplAgue UT E 5 Ie 2 wee ls ae es 6 z pnuoj> Ubi auiNRl yy ToGOISy 2 Jp nuojdip ajuasasd Ja DBA010 ay b g| a gl NSLINAd a ae | we oa ee om gueN “LOT Jap aaquualig g au 3inN @P SOSOLU sO] SIUDINP ‘SJOUDD oP OLOPUSYUS OBWSIWUNDS|qQDIsy JeP (DIBO|OIsq Do = [PRos Dery — jOGeq Dery) oya!UDJOAL ap sejp|uUaysisy spay sd] 40d OpHzjUDBIO 1107 WHDSLNI OTNCGOW II — OINVNITdIDSIGILINN WNVEDOUd [ep YoPndele 4 ojjo.insep J2 eqUDANp Uo!DAHOW A poplliqnsuodsai ‘aqUDysLIOS A DAD UODNd]IDNd Ns Dp OpJSU UZ, 2D aUSsaid Jo OH10}0 3¢ wWOldid ranean | Sg gg corermnerseerennneresertesvediamnltn cern eapenen even eke deoeaie > i ravionauae THOorK OLAAILEN 110 lap oping ap 97 ‘ayouna ‘TIOE 1p onung ap 9f sosang ja opw2yway TB190§ oJI1A.4aS ap pupyuy ny Aod vpnryuys.o Junijna - Oayvassas popiayoy “«AUdKd TAC VIC Td UOd VAVUDON, 12 Ua Ugiovdionsnd ns v onspu uz : [anunyp “UBL ametDay LdgOISE) ‘V FWOTdIC FALNASTYd 11 VOYOLO AS VWOTdId ‘TVIOOS OIDIAUAS Fd avaINA ALANVO Fd TWNGd OLNATWIOATaVLSA OTYVIONALINAd TVNOIOWN OLNLILSNI HOC ICC RICCI RICCI CICI CIC CIC IACOCCA ICICI III RII IR IIIA RG COC CCG CGC CRC GREGG I ICCC CIEE K IRCA AICHE CERTIFICADO DE NO REGISTRAR PROCESO PENDIENTE CON MANDATO DE DETENCION A NIVEL NACIONAL ESCOBAR LIZARME Primer Analida Segundo Apetido BRAYAN MANUEL Pre Nombres Nombres Asociados: ESCOBAR LIZARME BRIAN MANUEL, favisados ts ines emo pof as Subrccanes de Registro Peeler e as DecconesRosionales NPE, el inicado into fa) NO REGISTR PROCESO FENDIENTE CON MANDATO DE DETENCION A NIVEL NACIONAL ala ‘cha. ‘aictado por: | | | Referencia EP. CANETE OF, N* 280-2016-1NPE/18.256-C1P Fecha, Lima, 27 de julio del 2016 491-2016 HVT AEE 01472 Hoa: Casta mendations el posaiacacimont, HOJA DE ANTECEDENTES JUDICIALES. Ne 520) APELLIDOS Y NOMBRES: ESCOBAR LIZARME, BRAYAN MANUEL O BRIAN MANUEL. ‘SOLICITADO POR: (OF. MULT. N° 181-2016-INPEN3-BP. ‘Que, revisados los LIBROS DE INGRESOS Y EGRESOS DE CANETE, existent en nuastos archivos a la fecha, la persona antes mencionada registra los siguientes antecedentes FECHA | DETALLE DESCRIPCION Tue NGRESO GE THF DOOTLIPLAN INPRIALAT-DBUITO® CONTRA EL 'PATRINOHIO- CBO INGRAVADO! AGRAVIAGO: ALADING ANTHONY HUAMAN CUNAS Y OTROS! EXP, N° 284 2071_———— ————— — 04-0h03 ——LIBERTAD OF. N° 2007-284 JMNLLIRL-IMMJM.MALAY REVOCA EL MANDATO DE DETENCION POR or be COMPARECENCIN) DELITO; CONTRA EL PATRIVONIO- ROBO AGRAVADO! AGRAVIADO: ALADINO ANTHONY HUAMAN CUNAS Y OTROS/ EXP. N 284-2007/-—- o6.05-11 Ingres OF, N° 2OO7-OTDLSPLT-CSJCHY SPLI-CARETE! DELITO: ROBO AGRAVADO! QGRAVIADO: ALADINO ANTHONY HUAMAN CUNAS Y OTROS I EXP. N° 2007-02841 — eos! SENTENCA SPLT.CATIETE) DELITO: ROBO AGRAVADOY AGRAVIADO: ALADINO ANTHONY HUAMAN SERS Y GTROGI DELITO. ROBO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA EN AGRAVIO oa GERAIS ERICK BRAVO RANOS A: ONCE {1} ANOS DE PPL- EFECTIVA INIA: 25,02 c PF HNSIA EL 4.042008 Y DESDE El. 26-04-20] VENCERA: 22102021 EXP. N° O70 ati PROGESO QUE INCIO JMAVALA EXP, N" 2007-0284 ( e CERTIFICA- s QUE ALA FECHA\ NO REGJSTRA PROCESO. PENDIENTE CON MANDATO DE DETENCION POR EL BISTRO JUDIG RARE CARTE. CANETE, 25 JUL. 2016 URPRLF ire 5 CERTIFICADO DE | senroncomrnanon | COMPUTO LABORAL Certf. N? 329 - 16 |= CERTIFICA nue et inteno, ESCOBAR LIZARME BRAYAN MANUEL O BRIAN MANUEL f acuerdo 2 las planilas de control laboral del pago, que obran en los archivos de esta oficina, cumplio wast labor efectiva y el pago del 10% de sus ingresos mensuales de acuerdo a lo establecido en el riculo 67° del CEP, durante los meses y actividades que se deta: 6 N° PLANILLA Ne aiio MES Te |p aston| AS TNIDAD LAR ORAL DIAS TRAB. 2008 |__ ENERO. 1de2 1 MANUALIDADES 24 2015 | _AGOSTO 228. 5 MANUALIDADES 15 24} [SEPTIEMBRE 228. 5 MANUALIDADES 22 2015 | OCTUBRE 228. 6 MANUALIDADES | 20 | 2015 | NOVIEMBRE 228. 5 MANUALIDADES 20 2015 | _DICIEMBRE 228. 5 MANUALIDADES 20 2016 ENERO 228. 5 MANUALIDADES 20 2016 |__ FEBRERO 28. 5 MANUALIDADES 20 TOTAL: 461 CIENTO SESENTAYUNDIAS IECIBO DE TUPA N° : 0146243 ECHA DE INGRESO > 26/09/2007 - 06/05/2011 tA: Toda la informacion de Intrno sobre su stuacion juridlea,dalito, fecha de ingreso al EP-Cafaie os Proporcionada pore kina de Registro Penitenciario. e cl presente Certfcado an atencdn al Memo. N* 479-2016:NPE/18.256-CTP. Para los ws del caso, Cafiete, 9 de sepliembre de 206 “Be oe Fe eaters e ANEXO 07 30 [ACIONAL PENITENCIARIO AERAL DE TRATAMIENTO CERTIFICADO DE COMPUTO EDUCATIVE’ & intnucion Educativa. “JUAN PABLO \yizcaRDOY GUZMAN" CERTIFICADO N* 175-16-CETP able de la Oficina de compulo Educative de la tecimiento Penitenciario d& CANETE que suscribe CERTIFICA concord oN" 054, su Reglamento y demas disposiciones gentes y de conformidad con 128 plana que obran en os archivos de este institucian Educativa, se informa temo (2): ESCOBAR LIZARME, Brayan Manuel 0 Brian Manuel catucios segin el siguiente detall ancia ol Coaigo de Ejecucien Penal DOC Legistativ TRE EEETTSSOE [ev nconvensun [rome v ‘NUMERO! LETRAS pa LETRAS pens MATRICULA 19 [DIECINUEVE 44 (CATORCE IMANUALIDADES 19 DIECINUEVE 44 |CATORCE MANUALIDADES 19 Jeu | fa leatoRce |e abe 19 feces | fs Jaunce a ioabe bo Wweisre +8 UNge | aaNUaLIDADES 19 IDIECINUEVE 44 |CATORCE MANUALIDADES 20 |VEINTE 43 |TRECE IMANUALIDADES “3 [TRECE "3 Vronce [const metal ta (eaTorce wa [emrSigeis —_\CONST. METAL to vente *8 [PeGisets [CONST METAL zo ene, | ta frmece | (eONST Sera ve foreciocne, | ta loaTorce CONS a 11_|ONce _|_16_|piecise's RAZ. VERBAL 135. 229 SOSCIENTOS VEINTINUEVE “dias estudiados HA DE INGRESO: 06/05/2011 10 ROBO ‘AGRAVADO- TO sens era ener stool orRECCION jrio con EMORANOUM MULT. N° (093-2016-INPEI8-256-C pare BENEF PENIT, to TUPA N° 0146027 trenton de ln pea porta edueacan 10 dterne ta avloridad competente Fecha: 08 DE AGOSTO DEL 2016 Resp... ‘Lic, lelson Santos Villascane DOGENTEDE AULA (Cope a sorzonaeit [OFICINA REGIONAL LIMA hecaserh AREA SERVICIO SOCIN INFORME SOCIAL N° 258 -2016-INPE/18-256-USS |= DATOS PERSONALES pelos ¥ Nombres: ESCOBAR LIZARME 8 Domicito : Calle Tépac Amaru, Santa Rosa 11 STUACION FAMILIAR 2.4. Composicién familiar. yRIAN MANUEL. ZU LT 1A Distrito Mala-Lima Guupacion En E1E.P.. Realize billeteras , wonlé de comida 6F ‘Boneficio: Liboracién Condicional EXPN 701-2016 Pabellan: N* 03 eee ful, Nv; 092-16-INPEIU: 256-C1P esta0o | \ INSTRUCCION \ \ | Decovar Batoin David 59 | St Socundaria | Padre casado Comerciante | 2 rizame Hera Bianca | 48° (4° Seoundatia lige ‘asada | Venta de \ : ables | ; | | : * Abarrote i vesmust. pemamilo) = 22577) 2: Se ' Paroja Sollera Empleada | vesenia i i | 5-Escobar Vésquoz | 03 Inicial | Hija - Estudiante a i * Bryanna ; i 5 Escobartizarme Andrea | 12 | 8 Primaria | Hermana i Estudiante: | 22. Antecedentes la vida familiar del inert Inierno cracid al la mayor de sus hermanas por linea maler" forma independiente, vrabaja ayudando a su madre en actividad ae emcias psicoaciivas en forma esporacies, continuando estusios or de Lima jeneses, antes de ta reciusion Wwabajabe con su padre en venta de a vehiculos. Tee Blisie de ta estructura y dindenica Farner actual ‘onayor de sus hermanas por linea macs los ent, (a utima es meno: de edad vive erIocion de pareja, Hevando una relacion de procede de familia nuclear, ‘hermanos mayores viven de forma independi eigte biolégica, interno a la fecha mantier® 05 afios aprox. se cone’ ‘cargo de le madre biolagica PeMyinculacién y acompafiamiento de} soporte famili Spoyo durante el periodo de reclusion Desde su ingreso al E material, los cual 2 Ye tratamiento, su pareja constituye Sv PI oe ios, los padres cada 03 meses, © 04 festivas. Il SITUACION DE VIVIENDA La lenencia de la vivenda es de prope consiruida de material noble de 02 pisos: © fomedor, cocina’, al fondo 02 dormitorios fdo de sus padres hasta la mayoria de edad ‘a, 02 de ellos con iene una hermana en edad ¢ smereial, a los 17 afios consumo Je imino estudios de nivel secundario ,vialo & ‘Superior Técnicos en Bartender, Por transcurso Geron en esie Esiablecimiento, tiene 01 Mia fos nan contribuido en el fortalecimiento de los i sincipal soporte familiar, 1o visita cade 15 dias 0 meses , dad de la madre, ©8 Un pt el 3° de 04 hermanos, '@ jecida viven en colar 2 10s 10 afos se inicia en el .gorios de quien se encuentra a ar y de redes sociales de Penal, su familia ha venido brindandole 20%" moral, afective y s familiares y proceso as hermanos: y abuelita en fe dio de 180 mis wn al 1® piso tienen una pequefia bodega. sala patio Tavanderia , en ct 2 piso tiene, 02 eh wa a seen 6¢ icos completos, ef dotmitorios, una lavanderia tendal y bafio, cuenta con los servicios ba interno tiene asignado una habitacion en cuento egrese IV. SITUAGION ECONOMICA (interno y familia) teats ce desemperia en temporada de verano, como concesions en club privado (/Atquila Restaurant) segun refiere tiene una bodega ©” Sy domicilio, el padre trabaja en lims'en la compra y venta de accesorios de vehiculos. el interno en el FP realize trabajos manvales , bileteras entre otros . que enlrage 2 SY pareja. V. TRATAMIENTO SOCIAL NO participo en el tratamiento social ( ) Participé en el tratamiento social ( X ) Fecha de inicio: 10-05-2017 Frecuencia: Regular (x) Irregular( ) Flempo que participa en tratamiento social. Aprox. 40, mos Numero de sesiones de tratamiento: Grupal: 429 A Individual: + 4 54 Formas de Intervencion. (Marque con una X Ia (s) opciont desairolladas): Talleres Multidisciplinarios ( X ) Programas estructurados (_—) Tratamiento individual = { X ) Tratamiento grupal = ( X ) Participacion dela familia ( X ) ‘Aclividades diversas ( X ) EN intempo viene participando a nivel individual a través, de 'a8 entrevistas y consejeria personalizada, y a nivel grupal con talleres socio educativos de Familia, Tipos de coreiia, Modelos de Crignza, Las relaciones interpersonales proyecto de vida, Valores, Tespeto, responsablidad , honestidad, identificacion de antivalores, comunicacisa tory eatilos de comunicacion, adicciones, paternidad responsate factores de riesgo caivlal Gue incidieron en la comisién, entre otros , cuyo objelive © promover espacic: de participacién y reflexion sobre el delilo cometide y sue consecuencias , a nivel Se oarnce realizo Entrevista y consejeria familar con los padres y parce asimism9 5 realizo Visita Domiciliaria 5.2. Resultados alcanzados en el tratamiento social Tome aprendié a velorarse como persona, @ valorar su libenoe practi trietfione adecuadas relaciones interpersonales en el penal, mucs\ia preocupacién por rata reconece dalitos cometidos y manifiesta arrepentin/ento ST TDEGTATIVAS DEL INTERNO CON RELACION A SU REINSERCION erintemo al egreso se incorporara a trabajar en Restaurant Core Mozo, segin Contrate de trabajo, asumir su rol de padre, asimismo tiene prayectado estudiar Gaslronomia , posteriormente Marketing para mas adelante emprender un negocio familiar en este rubro, ‘amar SRNO SOCIAL EXTERIOR QUE FACILITARA LA REINSERCION SDC 1S BUENO (X) REGULAR ( } MALO ( ) vaiares, Vill» ONCLUSION Interno de 27 afios de e gs el 3° de 04 hermanos, culmino estudios secundarios Os cl ene relacién de pareja iene una menor hija quien se encvenia ® Cage de la madre biologica, Cuenta con el soporie de su entorno familiar 1a familia le banda apoyo integral importante en su proceso de resocializacién , en. P interno observa disposicion a las ue _recibe, mPones. de_tralamiento social, persona asequible a 138 ‘onentagiones: Bar mila traoaja en man jes y venta de comida pal ei personales y apoyat a su pareja, la familia muestra jSsposIGION de apoyo clo fe A la fecha presents eee ou ingreso, la familia brindara alojamiento en cuenio eor Condiciones socio- familiares Favorables para su reincorporacion social dad, natural de Mala, procede de familia legalmente constituida, interno desde hace 0 afios Apellidos y Nombres del profesional responsable DIAZ TORRES & JESUS NN" de colegiatura: 3416 FECHA, 26/08/2016 - . gsrruro MCN TENT Fre we IusTrTUTO NACIONAL PENUTENCIARIO DIRECION GENERAL OF TRATAMIENTO INFORME PSICOLOGICO BENEFICIO: Lberacién Condicona. eee so, facone Mult Ne O52-2026-NPE/IB-250-C7P, Informe N 064-2016-INPE-PSIC.-OCJ. pb _ DATOS PERSONALES. 'APELLIDOS ¥ NOMBRES: ESCOBAR LIZARME BRIAN MANUEL. EDAD: 27 afios, FECHA DE NACIMIENTO: 26-08-1989. ESTADO CIVIL: Soltero NIVEL DE INSTRUCCION: Secundaria. Completa. PARTICULARES FISICA: Test Claro ~ Normosomico 005 ALL: Arann consErvAno |. ANTECEDENTE SIGNIFICATIVO PREVIO AL DELITO proviene de una familia funcional. Refiere que hermanos. Refiere que termino sus estu cocteles). Refiere que el evaluado y 04 ami LUGAR DE NACIMIENTO: Mala ~ Cafiete. Ne DE HUOS: 01 hija OCUPACION: Barman y atencién al cliente. TATUAJES: Mano l2quierda. CORTES: Brazo lzquierdo. ‘on 04 hermanos, slendo el evaluado e! tercero de 1os \arios y estudio 06 meses de Bartender (Preparacién de igas, en estado de ebriedad robaron a un bar nocturno, asi coca arom una pareja, cual refiere que ala hora son capturados. Refiere que el caso fue en el alo 2007. Il. CRACTERISTICAS PSI Se presenta a la entrevista adecuadamente ves pero contesta a todas las preguntas que se les formule. |. INTERVENCION PSICOLOGICA 4.1. SEGUIMIENTO PSICOLOGICO Participo( x ) Fecha de inicio: 02 de Noviembre del 2011, vir tera Grp gree nl Wi Fa Frecueei contin {X Obseacore 1 po DE INTERVENION Programa estructurado ( Intervencién individual (X } Actividades diversas (X ) EVALUACION COLOGICAS DEL INTERNO AL INICIO DE LA INTERVENCION. stido, limpio y aseado, callado, reservado y ansioso ) ) Tolleres Multidisciplinario (X ) Intervencién Grupal Intervencién con la Familia (X ) (x) ee OMMPORTAMIENTO DURANTE LA PERMANENCIA EN EL ESTABLECIMIENTO FENITENCIARIO El interno durante su permanencia en el convivencia, por tal motivo no tiene sancién yy las orientaciones psicol6gicas. 5.2 TECNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS Técnica: Se ha utlizado la técnica Racional Establecimiento penal viene respetando las normas de disciplinaria y viene participando de Iss terapias grupales | emotiva (TRE), donde se trata de romper esquemas "Se ha utlizado la técnica Rational Emotive (TRE)_sonde se st TT uivacadas v/a. “perametradas en su conducta delictiva a fia de mo Tnegativas.— dificar esquemas de actitudes equivocadas y/o 1 { | ; vt evitando asi la exposicién de “Ta responsabi vu. Durante el proceso de la evaluacién se realizd técnica de entrevista y fobservacién, historia clinica, administracién de bateriapsicoldgica como el test de figura humaga de rersonalidad de Eysenck y Eysenck, Test de Millon y el test de Karen Machover, Inventario de la Inteligencia de Raven. “Resultados Area intelectual: Cociente intelectual al Término Medio. Personalidad: Temperamento Sanguineo, Tendencia a la Extroversion, Altamente a Estable, ‘Organicidad: No refleja rasgos de organicidad. t 5.3 INDICADORES PSICOPATOGICO Evidencia indicadores psicopatolégico SI(_) No (x) ‘Ala fecha de la evaluacién el examinado se encuentra orientado en tiempo, espacio y persona, en pleno uso de sus facultades, No evidencia alteraciones de tipo psicopatolégico. APRECIACION PSICOCRIMINOLOGICA Interno Escobar Lizarme Brian Manuel de 27 afos de edad, orientado en tiempo, espacio y persona, en pleno uso de sus facultades, no evidenclando alteraciones de tipo psicopateldgico. El interna presenta un ociente intelectual al Término Medio, con un Temperamento Sanguineo. El perfil psicolégico delinea 2 tina persona con un adecuado control de sus impulsos, mantiene aire de autoconfianza, tolerancia adecuada a le frustracién, signo de ansiedad, interés por la comunicacién social, lo que le permite adaptarse en forma adecuada 3 nuevas circunstancia. Ala fecha el interno no tiene sancién disciplinara, El factual periodo de encierro y la experiencia que trae consigo lo ha ayudado a tomar conciencia y @ identificar cada uno de sus erreres, lo cual luago del proceso de Intervencidn psicol6gica ha podide aceptar sus errores por lo que se muestra arrepentido, permitiendo asi el replanteamiento de su proyecto de vida ‘2 mediano plazo. Cometié el delito por la falta de decisién y seguridad frente a la presién de grupo y la poca selectvidad para elegit el entorno quo Io rodea. Se_ha desarrallado frente a esta problemstice tstrategias que afronte para tolerarsituaciones que generen presién y el desarrollo de conductas asertivas ¥ de autocontrol (sobre todo a nivel interpersonal], permitiéndole relacionarse de una manera adecuada es que propicien riesgo a reincidir. El interno durante su sne_participando del tratamiento psicoterapéutico de ‘coma la tolerancia a la frustracion, la solidaridad janejo de a ira, fa empatia, la asertividad, drogas y jento-en-esteestablecimiento penal, v Jlilo, Recibié psicoterapia grupal en ten proyecto de vida, Ie autoestima, sus consecuencias y otro: ose, PROBABILIDAD DE REINSERCION SOCIAL Ako(X} Mediana( ) Baja( ) conctusion Para su tratamiento del interno se ha utilizado el método de tratamiento cientifica de acuerdo a su delito. No cuenta con sancién disciplinaria, Participando de las Teraplas grupales, Terapia Individual y Terapia Familiar. El evaluado viene demostrando participacién en las actividades programadas evidenciando motivacién e interés con le meta de resacializacin, elevando su autoestima, reestructurando sus escalas de valores que le ayudan a su readaptacién, con mayor controi en sus emociones, ampliando sus criterios que le dan mayor seguridad en si mismo, con una mejor interrelacién personal, evidenciando arrepentimiento por lo que manifiesta conciencia efectiva del delito cometido, reconociendo sus errores y la consecuencia del mismo. El mencionado interno ha participado en el tratamiento Terapéutico desde et 02 de Noviembre del 2012. A la fecha asistié a 177 Terapias Grupales, 28 Terapia Individual_y 24 Terapia _Faralae. Las metas y expectatvas son de tio Temiliary labora. Per lo que se concluye que el interno 5e encuentra en condiciones FAVORABLE para acogerse al beneficio solicitado, Apellidos y Nombres: Lic, CANAHUALPA JERI OSCAR ARTEMIO N'de Colegiatura : 6605 Cafiete, 15 de Agosto del 2016. Yori! Bogs 66 soe CADO DE CONDLICEA CERTIFICARO A 2023 ~ Pentionclar del Consejo Técni i: suscribe: El President al iore de: Paniten ME BRAYAIN 6 3 AC aie Wag wads, previo praca le: previo pace sagehag ¢ was iociptinatios, anavnaadcr. oh Jo; Bae ta bos easiness cediupgsinass: 40 Ga af an Panwa, viewinn y anata, } we set ain setabewiien y picwese de Keotaniette, 90 § 5 e Asn een 52 ine fannie sa neh de wots, pyncaie cwlasliar spina pareor 0 bownil iol SANTOS Hapa Se a ERCWIETE UFO NACIONAL ueficis Fontana DERITENICEARES ip BEES xp. HP 20) En cup: ania ty dinguinate Céciga de Hecueién Penei, connor T1S-2W0Stus y sus mast. stilculos 83° y fa" - Derasto Lavistat ani rpioiags por uecrin SERA DE La SOR fase Ex. 08 810-7041, Ala Fona de: 04 Pena de 1 slagranls: 2 am. ADIUSAg A HEME ihn ot aaa, cane b ampci €2 2 Lay 274d 2S b2 bx po Bere Ca - (icfece OFA. MINISTERIO PUBLICO PRIMER DESPACHO DE LA FISCALTA PROVINCLAL PENAL CORPORATIVA DE ALA DICTAMEN Ne 114.2016-19FPPM-MP-EN CUADERNO DE BENEFICIO PENITENCIARIO DE LIBERACION CONDICIONAL CASO: N° 078-2008-3, Expediente : N°070-2011 SENTENCIADO: BRIAN MANUEL ESCOBAR LIZARME DELITO : Contra el patrimonio- robo agravado- 2s SENOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR TRANSITORIO DE MALA: Viene a este Despacho Fiscal a fojas 41, el cuaderno de Beneficio Penitenciario de Liberacién Condicional promovido por el sentenciado BRIAN MANUEL ESCOBAR LIZARME recluido en el Establecimiento Penitenciario de Cafiete, condenado a 11 afios de pena privativa de la Libertad, por el delito contra el patrimonio- robo agravado- a fin de emitir pronunciamiento de acuerdo a Ley. - Que, el Tribunal Constitucional en la sentencia recaida en el proceso N° 1593-2003-HC/TC (Dionicio Llajaruna Sare) en el fundamento Cinco Necesaria evaluacién judicial de las condiciones para conceder los beneficios penitenciarios de semilibertad y liberacién condicional: ha sefialado “... El otorgamiento de beneficios no estd circunscrito tinicamente al cumplimiento de los requisitos que el legislador pucliera haber establecido como parte de ese (proce de ejecucién de Ia condena, La determinacién de si corresponde 0 no otorgar a un interno un determinado bencficio penitenciario, en realidad, ro debe ni puede reducirse a -verificar si aguél cumplié 0 no con los supuestos formales que la normatividad contempla (plazo de internamiento efectivo, wabajo realizado, etc), Dado que el interno se encuentra ~~ privado de su libertad personal por virtud de sma sentencia condenatoria firme, la concesién de - benéficios esta subordinada a la evaluacién del juez, quien estimard si los fines del régimen penitenciario [inciso 22) del articulo 139° de la Constitucién] se han cumplido, de manera que corresponda reincorporar al penado a la sociedad atin antes de que no se hye cumplido con la totalidad de a condena impuesta, si es que éste ya demuestra estar reeducado y rebabilitado, De modo que la concesion de un determinade beneficio penitenciario, como a libertad condicional o la semilibertad a favor de un interno, estd condicionada a wna evaluacién judicial previa, consistente en analizar que el tratamiento penal brindado al condenado durante la cjecucion de la pena, permita prover que este estd aplo para ser reincorporado a la sociedad, precisazmente por haber dacto muestras, evidentes y razonables, de haberse reeducado y reb.tilitsdto..” nos remitidos a Ia norms adjetive que regula el Benefic de la ‘Liberacién Condicional, se tiene que 2! 2. $3° cel Cédigo de Ejecucié La Liberavisr candicional se concede al i exp Lae denn impue empre que no tenga prs Sbéencls cumplir oot ac ba a 3 me - De la revisién y estudio de los actuados se desprende que el sentenciado ha presentado la documentacién que exige el Art. 54° del Cédigo ce Ejecucién Penal, cumpliendo asi con los tequisitos formales; empero para que se conceda el beneficio se requiere también que su pediclo retina los presupuestos le fondo (sustanciales), como son. a). La Naturaleza del delito cometido, b).- La personalidad del agente y c).- Su conducta dentro del establecimiento penal que nos permitan suponer que no cometerd nuevo delito. 4+ En el caso de autos se debe tener en cuenta que el solicitante fue sentenciado a 11 afos de pena privativa de la libertad por la comisién de varios delitos de robo agravado, todos ellos valiendose de la violencia, Ia amenaza, aprovechando la superioridad numerica de sus co denunciados, frente a los agraviados a quienes sin compasién alguna les despojaban de sus pertenencias, resultando 4 personas victimas del accionar delictivo del sentenciado - Que, si bien el sentenciaco ha cumplido con pagar la reparacién civil en favor de los agraviados Diego Leonardo Tomaylla Ramos y Henry Rodriguez. Castillo, estos pagos recien se han hecho efectivos el presente afio, a pesar que la sentencia data del mes de mayo del 2011 , Ademés, en el caso del agraviado Elvis Erick Bravo Ramos le adeuda la suma de S/ 100 soles y al agraviaclo Aladino Anthony Huamdn Cufias hasta el momento no ha visto resarcido el dafio causado porque el sentenciado no le ha pagado suma alguna, demostrando con ello total indiferencia @ cere al dato ocasionado. Por lo que estando a la naturaleza del delito cometido y la personalidad del sentenciado requiere llevar un tratamiento psicolégico mas prolongado que le sirva internalizar eficazmente los fines del régimen penitenciario, ya que si bien los Informes de los profesionales del Establecimiento Penal han concluido favorablemente, sin embargo ello no es suficiente tampoco vincula la decisién de la autoridad judicial. 6.- En ese contexto, ¢s pertinente mencionar lo dispuesto por la Resolucién Administrativa N° 297- 2011-P-P] expedido por la Presidencia de In Cone Suprema de Justicia de la Repitblica respecto a la circular sobre la debida imterpretaci6n y aplicacién de los beneficios penitenciarios, en estricto lo sefialado en el Considerando Tercero, parrafos segundo y tercero respecto al examen en primer lugar de Ja “Naturaleza del delito cometido”, en rigor la gravedad objetiva y la tascendencia social del hecho punible y en segundo término la “personalidad del agente”, esto es sus caracteristicas individuales en atencién al delito cometido, entre otros. De lo expuesto, evaluando de manera objetiva la documentacién que obra en el presente Cuademo, esta Fiscalia considera que el sentenciado no retine condiciones favorables para @ _ incorporarse a la sociedacs Por estas consideraciones, la Fiscalia OPINA: SE DECLARE IMPROCEDENTE LA SOLICITUD DE BENEFICIO PENITENCIARIO DE LIBERACION CONDICIONAL promovido por el sentenciado BRIAN MANUEL ESCOBAR LIZARME. OFROSH: Devolviéndose el cuaderno a fs. 41. Se adjunta una ficha reniec actual del sentenciado donde se aprecia que ceclara como domicilio real actual en calle angel cepollini 120, San Luis. Lima. SIN EMBARGO en el contrato de wabajo que obra a fs. 15 y en el certilicado domiciliario que obra a fs. 18 , ha declarado como domicilio real calle tupac Amaru Mz. U, lote 1A, AA.HET, Santa rosa, Maia, lo que dee ser tomado en cuenta por s Despacho al momento de resolver. Mila, 23 de septiembr: det 22b0 tien Legelt Biet A Poona aca Pa CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANETE Juzgado Penal Liquidador de Mala EXPEDIENTE : 2016-04 (EXP. 2007-284) CUADERNO | : BENEFICIO PENITENCIARIO - LIBERACION CONDICIONAL SENTENCIADO : BRIAN MANUEL ESCOBAR LIZARME DELITO : CONTRA EL PATRIMONIO — ROBO AGRAVADO AGRAVIADOS LADINO ANTHONY HUAMAN CUNAS Y OTROS DELITO ONTRA EL PATRIMONIO ~ ROBO AGRAVADO EN GRADO DE. TENTATIVA AGRAVIADO : ELVIS ERICK BRAVO RAMOS Juez : DR, GARY MARTIN DAVID NOLASGO VELEZMORO (FE) SECRETARIA : JUANA DINA HUAMAN GUTIERREZ RESOLUCION NUMERO: UNO Mala, trece de setiembre Del ao Dos Mil Dieciséis.- DADO CUENTA: Del oficio N° 151-2016-INPE/18-256-CTP-P, recibido por la mesa de partes con fecha trece de setiembre del dos mil dieciséis, emitido por el Consejo Técnico Penitenciario de Cafiete, a lo expuesto y con los documentos que adjunta: A VISTA FISCAL para su pronunciamiento respective. Y apreciindose de autos que en el presente cuaderno de beneficio penitenciario se encuentran cinco depdsitos judiciales en original siendo: el N° 2016057101608 por el monto de S/.275.00 (doscientos setenta y cinco 00/100 soles), a favor de Henry Rodriguez Castillo; el N° 2016057101609 por el monto de S/.275.00 (doscientos setenta y cinco 00/100 soles), a favor de Diego Leonardo Tomaylla Ramos; el N° 2016057100403 por el monto de S/.125.00 (ciento veinticinco 00/100 soles), @ favor de Diego Leonardo Tomaylia Ramos; el N° 2016057100402 por el monto de S/.125.00 (ciento veinticinco 00/100 soles), a favor de Henry Rodriguez Castillo; y el N° 2016057101610 por el monto de S/.300.00 (trescientos 0/100 soles), a favor de Elvis Erick Bravo Ramos; DESGLOCESE los mismos a fin que se den cuenta en el expediente principal dejando copia de los mismos en autos. Avocandose el sefior magistrado que suscribe por disposicién superior por licencia del magistrado titular. Oficiandose.- Exp: 04-2016 (Exp: 284-2007) Esp: Paucar Cuadermo: Liberacién condicional Escrito: 02 Sumilla: Ofrece medios de prueba SENOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE CANETE — MALA JORGE LUIS MALCA VASQUEZ, abogado defensor del sefior Bryan Manuel Escobar Lizarme, con registro del Colegio de Abogados del Callao N° 6879, ante usted con todo respeto me presento y ‘expongo: Que, conforme a lo resuelto por su despacho por Resolucion N° 02 de fecha 29 de setiembre en la cual corre traslado al sefior Bryan Manuel Escobar Lizarme para que éste a través de su abogado defensor se presenten los medios de prueba que sustenten nuestro pedido y estando a lo dispuesto por su despacho y de conformidad con el articulo 54 y 55 del Cédigo de Ejecucién Penal, sustentando nuestra solicitud en los siguientes fundamentos de hecho y derecho que pasamos a exponer: PRIMERO.- Que, conforme es de verse, mi representado, el sefior Brian Manuel Escobar Lizarme, con fecha 18 de Mayo del afio 2011, fue sentenciado por la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Cafiete Por el delito contra el Patrimonio ~ Robo Agravado a una pena privativa de libertad de 11 afios y al pago de una reparacién civil de S/. 400.00 soles a favor de los agraviados, siendo la suma total ascendente a S/. 1,200 soles nay ya que son 04 personas afectadas, siendo que se encuentra privado de su libertad por el delito cometido en un primera fecha desde el 25 de setiembre del afio 2007, hasta el 04 de Abril del afio 2008 y en una segunda fecha desde el 28 de Abril del afio 2011 hasta la actualidad en la que se encuentre recluido en el Penal del distrito de Imperial de la provincia de Cafete, haciendo un total aproximado de 05 afios, 10 meses y 23 dias efectivos de Pena privativa de libertad, sin contar el tiempo redimido por trabajo y estudio. SEGUNDO.- Que, conforme Io establece el articulo 53 del Cédigo de Ejecucién Penal, la solicitud de liberacién condicional se concede a una Persona sentenciada que ha cumplido la mitad de la pena siempre que no tenga proceso pendiente con mandato de detencién y como es de verse mi patrocinado. Que, ahora bien, conforme lo referido en la parte final del punto primero del presente escrito mi patrocinado se encuentra privado de su libertad 05 afios, 10 meses y 23 dias de pena efectiva de cércel, debiendo de sumar el tiempo en el cual estando recluido ha laborado y estudiado y conforme se podrd verificar del Informe Juridico N° 213-2016-INPE/10-256-AL, de fecha 12 de setiembre del afio 2016, emitido por el Area de Asistencia Legal del Establecimiento Penal de Cafiete, el cual concluye que el sefior Brian Manuel Escobar Lizarme ha redimido su pena en 161 dias trabajados y 220 dias por dias estudiados, siendo pues que esta sujeto a la modalidad de redencién de pena en la modalidad de 02 dias trabajados 0 estudiados por 01 de libertad, haciendo un total de pena privativa de libertad en 06 afios, 05 meses y 08 dias, sobrepasando en 11 meses y 08 dias la mitad de la Pena impuesta en su contra, por lo que en este extremo cumplimos el Tequisito principal para la solicitud del presente Beneficio de Liberacién Condicional. TERGERO.- Que, conforme es de apreciarse de! Dictamen N° 114-2016- 1°FPPM-MP-FN, emitido por el representante del Ministerio Publico en el cual opina se Declare Improcedente nuestra solicitud argumentando (punto 3), que si bien es cierto hemos cumplido con los requisitos establecidos en el articulo 54 del cédigo de Ejecucién Penal, para que se nos conceda el beneficio solicitado se requiere también que nuestro pedido retina los Presupuestos de fondo (sustanciales), los que a criterio del Ministerio Publico son: a) La Naturaleza del delito cometido, b) La personalidad del agente y c) Su conducta dentro del establecimiento penal, para que en los parrafos siguientes mencionar que el sefior Brian Manuel Escobar Lizarme fue sentenciado a 11 afios de pena privativa de libertad por la comisién de varios delitos de robo agravado y que estos han sido cometidos valigndose de violencia, amenaza y que aprovechandose de su superioridad numérica sin compasién alguna despojaban de sus pertenencias a los agraviados aunado al hecho de que no ha cumplido con cancelar la totalidad de la Teparacién civil, concluyendo pues, que por la naturaleza del delito cometido y la personalidad del sefior Brian Manuel Escobar Lizarme, lieve un tratamiento psicolégico mas prolongado que le sirva internalizar eficazmente los fines del régimen penitenciario, concluyendo que no es suficiente los informes favorables de los profesionales del Establecimiento Penal, sin sefialar objetivamente cuales son las leyes, técnicas 0 métodos apropiados Para que una persona privada de su libertad esté apta para obtener su libertad por medio de un beneficio penitenciario, desconociendo lo establecido en el articulo II del Titulo Preliminar del Cédigo de Ejecucién Penal que establece, que los objetivos de la ejecucién penal son la 16 6n y reincorporacién del penado a la sociedad, por lo que dicha apreciacién de parte del Ministerio PUblico, carece de fundamento legal idéneo que sustente dicha conclusién, por lo que de Conformidad a lo establecido al articulo II, del Titulo Preliminar del Cédigo de Ejecucién Penal en concordancia con los articulos 53 y 54 del cuerpo de leyes acotado, solicitamos a usted sefior Juez, acceder a nuestra solicitud y otorgar al sefior Brian Manuel Escobar Lizarme el Beneficio de Liberacin Condicional solicitado. MEDIOS DE PRUEBA QUE SUSTENTAN NUESTRA SOLICITUD.- Que, de conformidad con el articulo 54 del Cédigo de Ejecucién Penal, adjuntamos a nuestra solicitud: 1. Certificado de conducta, obrante a fojas 39. 2. El certificado de no tener proceso pendiente con mandato de detencién, obrante a fojas 33. 3. Los certificados de cémputo laboral y de estudio obrante de fojas 32 y 33. 4. El informe evaluative del Concajo Penitenciario, Acta N° 151-2016 que concluye que el sefior Brian Manuel Escobar Lizarme se encuentra Apto y Preparado para reincorporarse a la sociedad, obrante de fojas 37 a 38. 5. El Certificado Domiciliario, expedido por la Municipalidad del distrito de Mala, provincia de Cafiete, que acredita el domicilio donde residira el sefior Brian Manuel Escobar Lizarme, obrante a fojas 21. _\. 8. El contrato de trabajo sujeto a modalidad, en la cual la persona de Luis Omar Ayala Carrillo, identificado con RUC 10154432154, propietario del Restaurant PIZZA ITALO CAFE BAR, persona que emplearé al sefior Brian Manuel Escobar Lizarme en la labores de Mozo, trabajo por el cual tendra un sueldo de S/. 850.00 soles, con lo que podra sustentar su vida. 7. Los certificados de depésito judicial N° 2016057101608, 2016057101609, 2016057100403, 2016057100402 sy 2016057101610, por los importes de S/. 275.00, 275.00, 125.00, 125.00 y 300.00 soles respectivamente, por concepto de pago de reparaci6n civil ordenada por la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Cafiete, obrante de fojas 10 a 14. 8. La Constancia de participacién del sefor Brian Manuel Escobar Lizarme, expedida por el Equipo Multidisciplinario del Establecimiento Penitenciario de Cafiete, en la cual se cettifica su participacion de manera satisfactoria en las actividades desarrolladas en el Programa de Intervencién Multidisciplinaria durante el periodo de Febrero a Diciembre del afio 2014 conforme se podra verificar a fojas 24. 9. La Constancia de participacién del sefior Brian Manuel Escobar Lizarme, expedida por el Equipo Multidisciplinario del Establecimiento Penitenciario de Cafiete, en la cual se certifica su compromiso y destacada en el Taller de Intervencién Multidisciplinaria (érea legal, area psicolégica, area social), en el periodo de Agosto a Diciembre del afio 2012, conforme se podra verificar a fojas 28 y 29. 10.La Constancia de participacién del sefior Brian Manuel Escobar Lizarme, expedida por el Equipo Multidisciplinario del Establecimiento Penitenciario de Cajiete, en la cual se certifica su participacién activa y constante, responsabilidad y motivacién en el desarrollo y ejecucién del PROGRAMA MULTIDISCIPLINARIO ~ Il MODULO INTEGRAL- 2011, organizado por las Areas Asistenciales de Tratamiento (Area legal, Area social - Area psicolégica), en el periodo comprendido durante los meses de Noviembre a Diciembre del afio 2011, conforme se podrd verificar a fojas 31 11.EI Informe Social N° 258-2016-INPE/18-256-USS, de fecha 31 de Agosto del afio 2016, en el cual la Licenciada Jestis Diaz Torres, Jefa del Servicio Social de! Establecimiento Penitenciario de Cafiete, con Colegiatura del colegio de Asistentas Sociales N° 3416, concluye que el interno de 27 afios procede de una familia legalmente constituida, con estudios secundarios, mantiene una relacién de pareja, cuenta con una menor hija quien se encuentra a cargo de la madre biolégico, ademas cuenta con el soporte familiar, la cual le brinda apoyo integral lo cual es muy importante en un proceso de resocializacién, concluyendo ademas que el interno dentro del penal demuestra disposicién a las acciones de tratamiento social, siendo asequible a las orientaciones que recibe, reconociendo la gravedad del delito cometido y las consecuencias de! mismo, muestra preocupacién por su familia, trabajando en manualidades y en venta de comida para solventar sus gastos personales y apoyar a su pareja con Ia cual tiene una hija, refiriéndose ademas que la familia muestra disposicién de apoyo desde el inicio de su intermamiento, la cual le brin dara alojamiento cuando el intemo egrese del establecimiento Penitenciario, CONCLUYENDO QUE PRESENTA CONDICIONES SOCIO FAMILIARES == FAVORABLES = PARA_—s SU REINCORPORAGCION SOCIAL, conforme se podra verificar de fojas 39 y 40. 12.El Informe Psicolégico N° 064-2016-INPE-PSIC.-OCJ, obrante a fojas 35 y 35 vuelta, informe en el cual el Licenciado Oscar Artemio Canahualpa Jeri, psicélogo del Establecimiento Penitenciario de Cafiete, con registro del Colegio de Psicélogos del Peri N° 6605 concluye que, Para el tratamiento del interno se ha utilizado el método de trata miento cientifico de acuerdo a su delito, no cuenta con sancién disciplinaria, participando de la terapias grupales, terapia individuales y terapias familiares, demostrando participacion en las actividades programadas evidenciando motivacién e interés con la meta de resocializacién, elevando su autoestima, reestructurando su escala de valores que le ayudan a su readaptacién, con mayor control a sus emociones, ampliando sus criterios que le dan mayor seguridad en si mismo, con una mejor interrelacién personal, EVIDENCIANDO ARREPENTIMIENTO POR LO QUE MANIFIESTA CONCIENCIA EFECTIVA DEL DELITO COMETIDO, RECONOCIENDO SUS ERRORES Y LA CONSECUENCIA DEL MISMO, concluyendo que el sefior Brian Manuel Escobar Lizarme ha participado en el tratamiento terapéutico desde el 02 de Noviembre del 2011 asistiendo a la fecha de la emisién del presente informe psicolégico, asistiendo a 177 terapias grupales, 28 Terapia individual y 24 Terapias Familiares, siendo sus metas y expectativas las de tipo familiar y laboral, concluyendo que EL INTERNO SE ENCUENTRA EN CONDICIONES FAVORABLES PARA ACOGERSE AL BENFICIO PENITENCIARIO SOLICITADO. 13.E! Informe Juridico N° 213-2016-INPE-10-256-AL, obrante a fojas 39, de fecha 12 de setiembre del afio 2016, elaborado por la persona de Héctor Sandoval Moreno, Abogado del Establecimiento Penitenciario de Cajete, el cual concluye que EL INTERNO SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LEY PARA ACOGERSE AL BENEFICIO PENITENCIARIO SOLICITADO. MEDIOS DE PRUEBA PARA SER ORALIZADOS EN AUDIENCIA.- 1. La declaracién del Jefe del Organo Técnico de Tratamiento en funciones © su representante para que se ratifique en el Informe N° 151-2016, debiendo para tal efecto notificarsele en el Establecimiento Penal del distrito de Nuevo Imperial, provincia de Cafiete, departamento de Lima. 2. La declaracién de la persona de LUIS OMAR AYALA CARRILLO, propietario del Restaurant “PIZZA ITALO CAFE BAR, lugar donde el inferno Brian Manuel Escobar Lizarme laborara cuando egrese del establecimiento penal de cafiete, para que declare con respecto ai contrato de trabajo y los alcances del mismo, debiendo para tal efecto notificarsele en el jirén Real 458, distrito de Mala, provincia de Cajiete, departamento de Lima. La declaracién de la sefiora BLANCA ROSA LIZAME HUERTAS, identificada con DNI N° 15424761, quien declarard con respecto al Certificado Domiciliario en la cual se certifica que el sefior Brian Manuel Escobar Lizarme una vez egresado del Establecimiento Penitenciario de Cafiete, domiciliaré en la Calle Tupac Amaru, Mz. U, Lt 13, Asentamiento Humano Santa Rosa, Distrito de Mala, provincia de Cajfiete, departamento de Lima, debiendo para tal efecto notificarla en Calle Tapac Amaru, Mz. U, Lt. 12, Asentamiento Humano Santa Rosa, Distrito de Mala, provincia de Cafiete, departamento de Lima. La declaracién de la Licenciada Jess Diaz Torres 0 su representante con respecto al Informe Social N° 258-2016-INPE/18-256-USS y los métodos empleados para la conclusion del mismo, debiendo para tal efecto notificarsele al Centro Penitenciario de Cafiete, ubicado en el distrito de Nuevo Imperial, provincia de Cafiete, departamento de Lima. La declaracién del Licenciado, Psicdlogo OSCAR ARTEMIO CANAHUALPA JERI 0 su representante con respecto al Informe Psicolégico N° 064-2016-INPE-PSIC.-OCJ y los métodos empleados para la conclusién del mismo, debiendo para tal efecto notificarsele al Centro Penitenciario de Cajiete, ubicado en el distrito de Nuevo Imperial, provincia de Cafiete, departamento de Lima. 6. La declaracién del dr. Héctor Sandoval Moreno, abogado del drea de asistencia legal del Establecimiento Penal de Cafiete o su representante, con respecto al Informe Juridico N° 231-2016-INPE/10- 256-AL, debiendo para tal efecto notificarsele al Centro Penitenciario de Cafiete, ubicado en el distrito de Nuevo Imperial, provincia de Cafiete, departamento de Lima. Por lo expuesto Sirvase usted, sefior Juez, dar por presentado la solicitud de liberacién condicional solicitada, citar a los medios de prueba ofrecidos y en su momento admitir nuestra solicitud por ser de justicia. Mala, 12 de Octubre del 2016 fe. iEMAPA CANETE S.a.' nt Sour tac Lance Rue: a0vvetvoere LiZARME ERT LANGA R ene “AR SANTAROSA CAL TUPAC AMaRY U-ot tA neh ‘Son: DIEGINUEVE CON 40100 SOLES CARGO (MODELO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE CONTREATO SUJETO A MODALIDAD. Jé Mala, 04 da Mayo del 2016 Sefiores ‘MINISTERIO DE TRABAJO PROMOCION DEL EMPLEO ‘Sub Direccién de Registros Generales Presente.- AYALA CARRILLO LUIS OMAR, con RUC N° 10154432154, con domicilio real sito en Jr. Real N* 458 ~ Mala — Cafiete - Lima, en cumplimiento de los articules 72° y 73° del Texto Unico Ordenado del Decreto Legislativo N°728, ley de Productividad y Competitividad Laboral, ‘aprobado mediante el Decreto Supremo N° 003-97-TR; SOLICITO se tome conocimiento y registre el contrato de trabajo sujeto a modalidad articule 58", celebrado con ESCOBAR LIZARME BRIAN MANUEL, Identificado con DNI N° 46325477, OTROS SI DECIMOS: Adjuntamos el contrato de trabajo en triplicado y la tasa correspondiente, Sin otro particular. ‘Atentamente, TVALA canna tis OMAR NIN? 15445215 18 May 2076 000017193 Py Banco de la Nacién CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD Conste por el presente documento, que se suscribe por triplicado con igual tenor © valor, el contrato de trabajo sujeto a modalidad que al amparo del Texto Unico Ordenado de! Decreto Legislativo N° 728, Decreto Supremo N° 003-997.TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral y Normas Complementarias, que celebran de una parte el Sefior AYALA CARRILLO LUIS OMAR con DNI N° 15443215 y RUC N° 10154432154 persona natural con negocio con Domicitio en Jr. Real N° 458 distrito de Mala, provincia de Cafiete, departamento de Lima, quien en adelante se le denominara EL EMPLEADOR, y de Ia otra parte, el Sefior ESCOBAR LIZARME BRIAN MANUEL, con DNI N° 46325477 y domicilio Calle ‘Tiipac Amaru U-01, AA.HH Santa Rosa del Distrito de Mala, provincia de Cafiete, departamento de Lima a quien en adelante se le denominara EL TRABAJADOR, en los términos y condiciones siguientes: PRIMERO: EL EMPLEADOR es una persona natural con negocio denominado PIZZA ITALO — CAFE BAR, cuyo objeto social es la actividad de RESTAURANT quien requiere de los servicios del TRABAJADOR, para la actividad de servicios. SEGUNDO: Por el presente contrato, EL TRABAJADOR se obliga a prestar sus servicios al EMPLEADOR para realizar la actividad de-mozo, debiendo someterse ‘al cumplimiento estricto de la labor, para la cual es contratado, bajo la Directiva del titular del negocio, y las que se impartan por necesidades del servicio en ejercicio de las facultades de su administracién y direccién de la empresa, de conformidad con el Articulo 9* del Texto Unico Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por Decreto Supremo N° 003- 97-TR. TERCERO: La duracién del presente contrato es de tiempo indefinido y puede ser renovable por acuerdo de las partes. Se inicia el computo desde el dia siguiente de obtenida de su libertad. CUARTO: En contraprestacién a los servicios del TRABAJADOR, el EMPLEADOR se obliga a pagar una remuneracién mensual de $/.850 SOLES, igualmente se obliga a facilitar al trabajador los materiales necesarios paya“@lis'ee deserrolle sus actividades a otorgarle los beneficios que por Ley, pa tumbres tuvieron los trabajadores del centro de trabajo contratados a-flazo indeterminado. 2. . QUINTO: El TRABAJADOR deberd prestar sus s£rvicids en el siguiente horatio de miércoles a lunes de 10:00 am a 19:00 pm. Tenlefido uftefrigérjo de 01 hora; que serd tomado de 13:00 a 14:00, con un dia de des¢ainso 4 la sematle. (Dfa Martes). ‘SEXTO: El EMPLEADOR, se obliga a inscribir al TRABAJADOR en la Planilla Electrénica— Plame; asi como poner a conocimiento y registro, en cumplimiento de lo dispuesto por Articulo 79° del Texto Unico Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competividad Laboral, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-97.TR. SEPTIMO: En todo Io previsto por el presente contrato, se estaré a las disposiciones laborales que se regulan los contratos de trabajo sujeto a ‘modalidad, contenidos en el texto Unico Ordenado del Decreto Legislative N* 728, aprobado por el Decreto Supremo N° 003-97-TR Ley de Productividad y Competitividad Laboral. OCTAVO: Las partes contratantes renuncian expresamente al fuero judicial de sus domicilios y se someten a la jurisdiccién de los jueces de Mala para resolver cualquier controversia que el cumplimiento del presente contrato pudiera originar. Para dar mayor validez a este contrato el EMPLEADOR procede a legalizar su firma ante el Notario Publico del Distrito. Mala, 04 de Mayo del 2016 ALY AYALA CARRILLO LUIS OMAR IE BRIAN MANUEL UN? 15443215 DNIN* 46325477 EMPLEADOR DOR CONTRATOS DE TRABAJO SUJETOS A ODALIDAD (T.U0. de Dacre Legisativa N° 726, .S. NOD3-07-"R; Ais. 72° 799) |. INFORMACION GENERAL fe E) es 2. DIRECCION REGIONAL /Z0NA DE TRABAIO Ul, DATOS DE LA EMPRESA ‘enero os eweonwme:[T TTT TT] srecimversesemneen, ——]—T—J [auc 7. NOMBRE 0 RAZON soa SJ OINSHY BRT AYA CARRILO LUIS OPRAR i“ BRECCGNDE LA EHPREA AKG) Cae a TELEFOND e EAL NE HSE SSR eS [ay fiacperarrawento | a1sprownca 72.bISTRTO 12. UBIGEO (notenar) Lina ONETE NALA [14 ACTIVIOAD ECONOMICA (aetaten 45. CHU (no lenar) RESTAURINTES, J2ORES CONTINAS lll. INFORMACION RESUMEN SOBRE CONTRATOS DE TRABAJO 16. NUMERO DE CONTRATOS DE TRABMIADORES 18. TIPO DE GONTRATO | 47, MODALIDAD Taicio [RENOVACION ToTAL Hompres | museres | HomoREs | MUJERES frewPorAL Anse Ansa OF = = ~ Anse [ACCIDENTAL a. 60" ‘an. 61° An 6m loeka serv. pzreRuNaoo a, Anos ey ane An 6 -RESPONSABLE DE LA NFORUACION seme apes § WO S107 OTR KY piu seoxwpindba 3390 00° O59 PUNY NAEP DIRT RODS, sauanonssoaraiy LEA GEES ome )27a0 Vase WaemVOa “Enoger yoru sovaa naDymUD SWING K SFE 'SRLNGIMLS TS oMOL Islay] laze 2 roemnnae OSOERER cues SE f DEL SUR [REAL 458 MZ.25 LT 19 ZONA FUEBLO TRADICIONAL | ae ie MINACORRETE | as he REDD No GALTITE ue 108729000 Hodder, ECOHOSIE. 8 C2 | ee eS | TEE Rapa nomen ie | | aegere oasto Ras Sarace ekg eromese, as SUBASC HE te aorsosco oe || oom “irs eam eur) | + wz | seam Wn os a 174550 | | | | Banco de la Nacién | DE 19 WACTON Tuevo Régiwen Unico me = Fora 16i1 | Hunero de Ordeng, 02256206 Te teat «03/216 i Hon, 0 Raz. Soe: AYALA CARRILLO LUIS OnAR | Tribu ft, NIEVo RUS CATEDOR fonts ge imretos jel ues 2 Gf sowanneesa], 100.00 Gots Pensa) 8/.#¥¥MRRERRAAREE 08 EGO EO 4/10/2616 Niwero operacién t @471342 p71342_ 1400T2BIS 9298 4159 OSS 09545 | 15386054 cLIENTE Jw sequro SIS Esprendedor GRATIS Lana al 8ABLO8EE AYU PR TET EL SSE Ser | EGisTRAGO TTULO REGISTAADD TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO 11 ULU MALIS KALA! HULU ns “GIsTRADO TTULD REOIRAGO FULD ABDISTRADO THTULO RELISTRADO TPTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO "TITULD REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRAI Sieabo TrLo ReSeTARO eeu AGEISTRADO TITULO REGISTRADO TTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITJLO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TROD AULD abs MaDe Sn ULY RECISTRAED 7TULO REGISTRADO TTULO REGIGTHADO 7ITULD RECISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTHANO TITULO REGISTRADO"T Ree eee eer eee ARO ATULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TIVULO RECISTRADO TITULO REGISTRADO TTULD REGISTRADO TTULO REGISTRADO TITUt Frruco ae ersten isrrabon] savor” REGISTRAI seisraado| StRADO 7] wborr ‘Tru.o ne Auto secs foneoist SisTeaco Teno: A507 Ormuon| ato! ‘8 Sects boise tstaabo | abou} ormup| viru ag Lontet ‘REGISTRA szismtabo) tbo rT OReGIST eeisria| Abo rut Jaros aistaade AecistrAD} sist#Abo. TRaborry prmuto: iruto neal HORE 2RecIst sTRADY ‘SrRapon| borruto| “TrULO Rf tonceisr4 REGISTRA run te La clase de bien y los porcentajes de los derechos y acciones del derecho de propiedad que se adjudican, de conformidad con lo dispuesto en los Articulos 31°, 32° y 33 ° del Decreto Supremo N° 013-99-MTC, son los que se detallan a continuacién: iraulares)i | See Defactios y mccones| ‘CARRILLO ABURTO CELINDA DORIS 00% Bien propio Para los efectos de Ia presente adjudicacién, el I valoriza en la suma de S/. 2,633.40 (Valor arancelario establecido por el Consejo Nacional de Tasaciones - CONATA). La presente transferencia es Ad-Corpus, por lo que comprende todo lo que de hecho o de derecho corresponde al lote de terreno materia de la adjudicacién e incluye los usos, costumbres, entradas y salidas que le corresponden a este ultimo, sin reserva ni El presente Titulo de Propiedad constituye mérito suficiente para su inscripeién en el Registro Predial Urbano. , Marzo 16 de 2,004 Cau Baldo Kresalja Rosell Ruffna Lévano Qui PRESIDENTE DE GOFOPRI ALCALDI Ministro de Justicia i ‘Municipalidad de Cafiete CRITO EL DOMINIO EN L toxeorsr REGIsTRAD oist#Abo1 Krreapo rt DOTUL ISTH ISTRADC Fisreano freabo rr Jorruto ne rovo mec REGIST sist#aboT [freapo'rt Jaborute nto Re fuLo REGIST STRADO TE freaborru Jorruto ne frruco azcis O REGIST stab: fsreapo mr ru po rmuoe PULO Ree Frvvo reais: ro REISTR REGISTRADK fsistRaboT [sreaposrr fanorutc pormion frruto Rect RCI IECISTRADO ISTRADO TT ULO REGIS REGISTRAE ecisreano sraabo TT orimuto # prerwonse Ho REGS! eOuSTRADK cistRADOT Isreaso int ferporrrue rTULO rut Rect [ie RESIST (ELISTRADO ISTRADOT Freapo rut DO TTULD. Jormuto we PUL REGIE fioaccism EGISTRAE cist#A00. srxaboTrr FADO TUL porruLo# PTALO REC {Eulsreabo TTYL REGISTRNDO TITULO REGISTRAGO THTULD RBSISTRADO TTULO REGISTRADO TITULD AEUISTRADO THULO REGISTRADO THTULO REGISTAADO TITULO REOISTRY $ISTWADO TITULO ReGisT}eADO TTULD REGISTRADO TFULO RECISTRAGO TITULO REGISTRADO TTULO RECISTAADO ITULD REGISTRADO TITULO RECISTRADO TT7ULO REGISTRADK TRADO THULO ResisTtAbO HIULD ABDISTRADO TTTULO RLGISTRADO TIfJLO REGISTRADO THTULD RECISTRADO TITULD REGISTRADO TITLLO REGISTEADO TITULO REGISTRADDT STRADO TITULO REGISTRAO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULD REGSTRADO TIrULO KenerRAee [HABO TITULO REGISTRADO THTULO RECISTRADO TITULO REISTRADO TITULO REGSSTRADO TTULD RECISTRADO TETULO REGISTRADO TTULO REGISTRADO TUL RESTA {90 TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO RECISTRADO TTULO REGISTRADO IITULD AEGISTRADO-TTULO REGITRADO TITULO REGISTRADO TITULO RESIS MRAS TE TMULO RecsTRADO TTTLLO REGISTRADO TITVLO REGISTRADO TITULO RBGISTHADO TITULD REGISTRADD TTULO REGISTRADO THTULO RECISTRAGO TITULO REGISTRARS ATEN, TULO REOISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO THTULO REEISTHADO TEVULO REGSTRADO TTULO REEISTRADO TW TULS ee {LO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADD 1TULO RECISTRADO TTULO REGISTRADO TULO REGISTRADO TITULO REISTRAO TTULO REO JREGISTRADO TITULO RECISTRADO T1FJLO REGISTRADD FTULO REGISTRADO TTULO REGISTRADO THTULO REUISTRARO TITULD RECISTRADO TITULO RESISTRAEO Truc RCGReTS [BIsTRADO THTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULD REGISTRADO TTULD AEGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO THTULO REGISTRADO TITULO REGISTRAR "YRABO TITULO REGISTRADO THTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADOTITULO REGSTRADO TITULD RERISTRADO THTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REUISTRADO. ADO TITULD REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TTULO REGISTAADO TITULO REUISTRADO TITULO REGISTRADO TIULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO'TT Jo TiTuLo REGIstNADO TITULO RECISTRADO TITULO REOISTRADO TITULO AEUISTRADO TITULO REGISTRADO TNTULO REGISTRADOTITULO REGISTRADO TTVLO ABGISTRADO TUL ‘TTULo mech (DO TMULO REGISTRADO THTULO REGISIRADO TITULO REUISTRADD TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO THULO RECISTRADO TITULS UL REciSTRAD TTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REUISTRADO TITULD REGISTRADO TTULO REGISTRADO THTULO REG Darcisteano TTULO REGISTRADO TITULO RECISTRADO TITULO REGISTRADO TTULO REGISTRADO TTULO RECISTRADO TITULO REGISTAADO TNFULO RECISY icistRADO v7} 0 RECISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO RECISTRADO-TITULO REGISTRADO THTULO REGIST: iisreapo rut} REGISTRADO TTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO THTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADE snapoTmTULD fEcistRADo TITULo REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TTULD REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITHLD RECISTRADO 71 sbotmuLo ns HisTRADO TITULO REGIsTRADO TTULO REGISTRADO TITULO REOISTRADO.TTULO REGISTRADO UTVLO RECISTRADO.TTULO REGISTRADO TT SMUD RECS Fano rrvto nEcisTRADO TITJLO REGISTRADO TITULO RECISTRADO TITULO REGISTRADO TTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TTULS Muto recisn D0 TTTULO REGISTRADO TTULO REOISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO RECISTRADO TITULO REGISTRABO THTULO RECISTRADO THTULO RE ones SESE p TTULO REGISTRADO TITULO REDISTRADO TITULO REDISTRADO TIVULO REGISTRADO TITULD RECISTRADO TTEULO REGISTRADO TITULD REG ‘RecisTeADO | proto Reoisraabo Tiruto nioisTRADO TUL REGISTRAGO TFTULO RECISTRADO TTULO REGISTRADO TITULD RECISTRADO THTULD REGISTE fsbo Lo RecistrAvO TiTuLo RaGiSTRADO TITULO RECISTRADO 77ULO RECISTRADO TTULO REGISTRADO NTULO NEOISTRADO TITULO MESISTRAL ‘StRabO REGISTRADO TITULD REGISTRADO TITULO REGISTRADO TITULO REGIST#ADO TITULO REOISTRADO TTULO REGISTRAO THTULO RECISTRADO Lavo rruto ny O === feisrapo Tuto REGisTeADO TIrULo REGISTRADO TTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADOTVULO REGISTRADD THTULD REGISTRADO TH botmuno nec [sre1bo TirULo RECistRADO TirULo REOISTRADO TITULO REGISTRADO THTULD REGISTRADO NFULO REGISTRADO TITULD RECISTRADO TTTUL (mut aecisn| DO THTULO REGISTRADO THTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADD THTULO REGISTRADO TITULO RECISTRADO TTULO REGISTRADO TTTULDf juto recs 10 TTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO TTULO REOISTRADO TITULD REGISTRADO TTULO REGISTRADO TTTULO REISTRADO TTULO EC YOREGIOTRADO| 3 SEES [TULO RECISTHADO TITULO REGISTRADO TITULO RECISTRADO TTTULD REGISTRADO "TULO RECISTRADOTTULO REGISTRADO TTULD REGIS ecisreapo 1.0 RECISTRADO TITULO REQISTRADO TITULO REGISTRADO TTULO RECISTRADO TITULO RECISTRADO TTULD REGISTRADO TMTULD RECISTRZ IsTRADO ITU REGISTRADO TTULD RECISTRADO TITULO REGISTRADO THTULD REGISTRADO THTULO REGISTRADO TTULO REGISTRADO THTULD RECISTRADL rRADO TITULD REGISTRADO TTTULD REGISTRADO TITULO REGISTRADO TTULO ARUISTRADO THTULO REGISTRADO THIULO REGISTRADO TYRULO RECISTRADO TTTULO RECISTRADO T poemmungrecistrapo rut reasrkabo TTULD REGISTHADO Tif RclsTRADO TTL AcTeRADO TTULO REGS TRAO TTL RiSTRADO TUL AIsTRABO TTL TTULO REOISTRADO TTULO REGISTAADO TITLLO RECISTRADO TITULD REGISTRADO TTULO REGISTRADO TTULO REGISTRADO TTULO RECISTRADO WETULO REGISTRAR MBLC {ffutonetsteapo tc atatsteApo tuto AEGIsTAADO TTULO AEAISTRADO TTTULOREGISTRADO TMULO RECISTRADO TTULO REDISTRADO TTULO ReciaAD0 Ao 1 REOISTRADO TITULD REGISTRADO TTLLO REGISTRADO TITULD RECISTAADO TTULO RECISTRADO THTULO REGISTRADO TITULO REGISTRADO THTULO RECISTRADO TUR REL $tetsreano nuto acis#aoo ULD REGSTAADO Yr AtcIsTWADO TVULORecsTaaDO TTULO hts TRabO"NTULD AgsiTRabo WTULONebistese Lo ReCES

También podría gustarte