Está en la página 1de 1

Estudiante: Melissa Espinoza Landines

Conceptos relacionados a la Atención del Parto


Manejo activo:  es el manejo que incluye la administración de un agente uterotónico
posterior al nacimiento del niño, la tracción controlada del cordón, y el pinzamiento y
el corte del cordón una vez que se contrae el útero.

Trauma perineal: son desgarros espontáneos que necesitan sutura, como por


episiotomías realizadas por el personal sanitario en el momento del expulsivo. El 85%
de mujeres que tienen un parto vaginal, padecen algún tipo de trauma perineal. 

Pujo espontáneo: son los que se dan cuando la mujer tiene la sensación de pujar.


Suelen ser más cortos y enérgicos, en exhalación, soltando el aire, y a veces
acompañados de gemidos o gruñidos que acompañan cada impulso y permiten que el
aire salga. Son de 3 a 5 empujes cortos (4 a 6 segundos) con cada contracción,
comparados con los dirigidos que son empujes de 10 a 30 segundos de duración al
mismo tiempo que se contiene la respiración. 

BIBLIOGRAFÍA:

Burgos Sánchez, J.A, Berral Gutiérrez, M.A., Muñoz Martínez, A. L, . Pujos espontáneos
vs. pujos dirigidos: Una mejor forma de afrontar la segunda fase del parto. En: Libro de
Resumenes de Comunicaciones: V Reunión Internacional de Enfermería Basada en la
Evidencia. Granada; Fundación Index; 2008. p 32.

Ministerio de Salud Pública, Atención del trabajo de parto, parto y postparto


inmediato. Link: https://aplicaciones.msp.gob.ec/salud/archivosdigitales/sigobito/tare
as_seguimiento/1141/GPC%20PARTO%20Final.pdf

También podría gustarte