Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

CALCULO DE LOS CONSUMOS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN UNA VIVIENDA


-ENERGÍA, AGUA Y GAS NATURAL-
Por

LEONARDO FABIO VELÁSQUEZ VALLEJO


Ingeniero Químico
Especialista en seguridad e Higiene Ocupacional
Msc en Ingeniería Química

Medellín
2020

OBJETIVOS:

1. Estimar el consumo mensual de energía, agua y gas natural en una vivienda

2. Hallar los costos operacionales mensuales que esto representa para la vivienda

3. Hacer un comparativo de lo estimado con lo que reporta la empresa que ofrece los
servicios públicos en una vivienda

4. Proponer indicadores de consumo de energía, agua y gas por persona.

5. Proponer indicadores de costos de energía, agua y gas por persona.

6. Proponer acciones que se pueden realizar en una vivienda para optimizar el


consumo de servicios públicos de energía, agua y gas natural y que disminuyan los
costos operacionales. En otras palabras, medidas para hacer el uso racional de los
servicios públicos.

7. Relacionar los conceptos de medición y estadísticos (precisión, exactitud,


calibración, etc), con las propiedades que están implicadas en los electrodomésticos,
procesos y actividades que se realizan en una vivienda.

MATERIALES y EQUIPOS

 Medidores de energía, flujo de agua y flujo de gas domésticos


 Electrodomésticos que hay en una vivienda
 Cronómetro

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:

 Consumo de Energía. Para hallar los consumos de energía realice el siguiente


procedimiento:

1. Genere un tabla con el listado y cantidad de equipos o electrodomésticos que


consumen energía en su vivienda (nevera, lavadora, microondas, bombillos, etc)
2. Consulte las especificaciones de cada equipo o electrodoméstico y especifique el
consumo de potencia o nominal
3. Medir el consumo de energía nominal de cada equipo, para ello debe medir el tiempo
de funcionamiento en las actividades diarias y multiplicar por la potencia nominal
para obtener el consumo en kWh.
4. Medir el consumo de energía real de cada equipo, para ello debe medir el consumo
de energía que reporta el medidor antes y después del funcionamiento de cada equipo
en las actividades diarias, y el tiempo de funcionamiento. Se debe cerciorar que solo
esté en funcionamiento el equipo al que se le está haciendo seguimiento.
5. Reportar una tabla con el listado de los equipos o electrodomésticos, potencia
nominal, real, consumo diario y mensual, error (nominal vs real), costo energético de
operación.
6. Reportar el consumo y costo total mensual de la vivienda, con sus respectivos
indicadores por persona y compare con lo que le factura la empresa que presta este
servicio en su vivienda.

 Consumo de Agua. Para hallar los consumos de agua realice el siguiente


procedimiento:

1. Genere un tabla con el listado y cantidad de equipos y/o actividades que consumen
agua en su vivienda (Sanitario, Higiene corporal, lavado de ropa, aseo vivienda,
alimentación, aseo utensilios de cocina, etc)
2. Medir el consumo de agua de cada actividad, para ello debe medir el consumo de
agua que reporta el medidor antes y después del funcionamiento de cada equipo en
las actividades diarias, y el tiempo de funcionamiento. Se debe cerciorar que el
consumo corresponda solo a la actividad a la que se le está haciendo seguimiento.
3. Reportar una tabla con el listado de actividades, consumo y costo de operación diario
y mensual de la actividad.
4. Reportar el consumo y costo total mensual de la vivienda, con sus respectivos
indicadores por persona y compare con lo que le factura la empresa que presta este
servicio en su vivienda.

 Consumo de Gas Natural. Para hallar los consumos de gas natural realice el
siguiente procedimiento:

1. Genere un tabla con el listado y cantidad de equipos y/o actividades que consumen
gas natural en su vivienda (cocción, calentador de agua, etc)
2. Medir el consumo de gas de cada equipo y/o actividad, para ello debe registrar el
consumo de gas que reporta el medidor antes y después del funcionamiento de cada
equipo y/o actividad durante el día, y el tiempo de funcionamiento. Se debe cerciorar
que el consumo corresponda solo al equipo y/o actividad a la que se le está haciendo
seguimiento.
3. Reportar una tabla con el listado de equipos y/o actividades, consumo y costo de
operación diario y mensual del equipo y/o de la actividad.
4. Reportar el consumo y costo total mensual de la vivienda, con sus respectivos
indicadores por persona y compare con lo que le factura la empresa que presta este
servicio en su vivienda.
 Proponga acciones que se pueden realizar en una vivienda para optimizar el
consumo de servicios públicos de energía, agua y gas natural y que disminuyan los
costos operacionales.

 Relacione los conceptos de medición y estadísticos (precisión, exactitud,


calibración, etc), con las propiedades que están implicadas en los electrodomésticos,
procesos y actividades que se realizan en una vivienda.

También podría gustarte