Está en la página 1de 6

Ciencias naturales.

Mirá las imágenes y escribí ¿qué diferencias


existen entre ellas y qué tienen en común?
Explicá con tus palabras ¿Qué es un ser
vivo?
Mirá el cuadro.

Actividades:
1) Después de haber leído y visto el cuadro
ilustrativo repondé:
A- ¿Cómo te das cuenta de que un ser está vivo?
B- ¿Alguna vez viste crecer a una planta? ¿Es un
ser vivo?
C- ¿Las piedras que están afuera de tu casa se
reproducen o multiplican? ¿Por qué?
2) ¿Podrías preguntarle a un familiar si tiene fotos
de cuando naciste, cuando aprendiste a caminar y
cuando empezaste el jardín o la escuela? ¿estabas
igual en todas las fotos? ¿Qué te pasó?
3) Dibujá tu proceso de crecimiento.

Clasificación de los seres vivos.


En ciencias naturales, clasificar, significa ordenar
un grupo de elementos de una determinada
manera. Para hacerlo, se tienen en cuenta las
características que los elementos comparten o
tienen en común.

Los 5 reinos de seres vivos.


Observá la siguiente imagen y el cuadro que
sigue.
En Ciencias Naturales los seres vivos se clasifican en cinco
reinos.

Actividades:
1) Investigá que significan las palabras
procariotas, eucariotas, heterótrofos,
autótrofos, unicelular y pluricelular.
2) Indiquen si las afirmaciones son
correctas. Pongan una V si son
verdaderas, y una F si son falsas
-Solo las plantas pueden fabricar su
propio alimento.
-Los hongos producen su propio
alimento.
-Todos los animales pueden ser
observados a simple vista.
- No todos los animales son observados a
simple vista.
- Los animales se alimentan de otros
seres vivos.
- Los integrantes del reino monera son
pluricelulares.
2) Escribí debajo de cada imagen a qué
reino pertenece cada ser vivo.

Reino______________

Reino __________________

Reino Monera.
Reino ___________________

Reino ________________

También podría gustarte