Está en la página 1de 2

César Gutiérrez González

LDI 712 66309


Ciudadanía y Responsabilidad Social
“La otra mafia del poder”

El motivo principal de “La otra mafia del poder” es avalar como hay desigualdad en
lugares que no debería. Dentro de programas de asistencia social para
comunidades con márgenes elevados de necesidad y pobreza.

Su base, fundamentada en estadísticas públicas del país hacen referencia a 3


resultados importantes que engloban esta investigación.

1. 132 mil millones de pesos perdidos. Equivalentes a todos los recursos con
los que contó el gobierno de Oaxaca durante 2017.
2. Mientras más pobre el municipio, mas corrupción. Ya que, el 16% del dinero
público perdido, 10% es de los municipios mas pobres. Quiero decir que el
dinero destinado a los municipios más pobres desaparece 3 veces más
rápido que el destinado a los municipios ricos.
3. Hay mayor corrupción en gasto destinado al desarrollo social. El mal
manejo de los recursos públicos impide que el gobierno pueda utilizar las
principales herramientas que tiene para reducir la desigualdad.

A través de esta investigación dan una propuesta de valoración para evitar que la
corrupción aumente su desigualdad, las cuales son:

1. Mejorar la implementación de los programas y partidas que atienden a los


mas pobres. Facilitando la rendición de cuentas, donde estos municipios
marginados tengan un sistema mas simple, delimitado y homologado de
registro de ingresos y gastos.
2. Vigilar los recursos que se transfieren con una calendarización definida,
convenios que formalicen las planeaciones y fortalecer la supervisión de las
transferencias.
3. Tener reglas claras para administrar el gasto social. Consiste en vigilar los
gastos y asegurar sus operaciones y que no responda a interés corrupto o
político.
César Gutiérrez González
LDI 712 66309
Ciudadanía y Responsabilidad Social
“La otra mafia del poder”
Esto es explicado con un lenguaje nada técnico y muy fácil de entender y ayuda a
nutrir nuestros conocimientos políticos ciudadanos.

En conclusión, podemos decir que la desigualdad en México si ve el nivel social al


que se pertenece, dónde las políticas publicas son corrompidas. Es necesario
tener este conocimiento y saber que tanto o que acciones podemos tomar.

También podría gustarte