Está en la página 1de 1

Comunmente, los titulares de las notas periodísticas se conforman por al menos dos de los siguientes

tres elementos con el propósito de atraer la atención del lector y motivarlo a leer su contenido:

- Epigrafe o antetítulo. El epígrafe es una palabra o frase que va sobre el título y contribuye a

TITULARES -

-
contextualizarlo, entregando datos que ayudan a enmarcar la información.
Titular o encabezado. Se distingue de los demás elementos de la nota periodística por
remarcarse con negritas y en tamaño superior al resto de la información.
Bajada o subtítulo. Es una oración incluida debajo del título, entrega información adicional
a éste:datos, ideas o conceptos relevantes o novedosos en relación a la información que se
está entregando.

A rasgos formales, el lead es el primer párrafo de una noticia. En otros géneros informativos este
párrafo se conoce como “entradilla”, pero es diferente en el caso de la noticia, donde cobra una
relevancia fundamental.

ENTRADA Al ser la primera explicación de la información, tiene un doble objetivo: captar la atención y
contener lo más importante de la misma.

Por norma general, el lead suele contener la respuesta a las preguntas más importantes que los y las
profesionales del periodismo deben saber en primer lugar sobre el hecho que cuentan: 6W.

El cuerpo de la noticia desarrolla, a partir de lo anticipado en el lead, el resto de datos informativos


que ha generado el acontecimiento. En la redacción del cuerpo es habitual seguir la estructura de la
pirámide invertida. El periodista va desgranando los datos informativos con un orden de mayor a
CUERPO menor importancia.

También podría gustarte