Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

PLANIFICACIÓN CURRICULAR REMOTO – MODALIDAD DISTANCIA – 2020

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. UGEL : SAN MARTÍN


I.2. I.E.I : 0156-ACHINAMIZA
I.3. CM SECUNDARIA : 1095728
I.4. CÓDIGO DE LOCAL : 482447
I.5. DIRECTORA : KARIN PAREDES PAREDES
I.6. DOCENTE TUTOR FELIPE FLORES TELLO
I.7. DURACION : DEL 07 AL 11 DE DICIEMBRE DEL 2020

II. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ______PLAN REMOTO –APRENDO EN


CASA.___________________________

III. INFORMATIVOS:

CICLO : -VI GRADO Y 1A


SECCION:
AREA TUTORIA TITULO PLAN REMOTO- APRENDO EN CASA

N° DE SEMANA 36 N° DE SESION 36
MEDIOS POR CANTIDAD
EL CUAL SE TV TOTAL DE 18
CONNECTO EL ESTUDIANTES
APRENDIZAJE

IV. DESARROLLO DE COMPETENCIAS

TÍTULO DE LA
LOS VALORES
SESION DE
APRENDIZAJE
COMPETENCI
A
EJE SE REALIZARA MEDIANTE LA PLATAFORMA DE TV APRENDO EN CASA Y LA
SITUACIONAL INTEGRACION DEL PROYECTO PLAN REMOTO.

ENFOQUES AMBIENTAL ,BUSQUEDA DE LA EXELENCIA


TRANSVERSA
L

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (REGISTRO AUXILIAR CON RÚBRICAS POR COMPETENCIAS-


HETERO EVALUACIÓN)
En la educación a distancia se dará prioridad a la evaluación formativa, enfocando los esfuerzos
en retroalimentar a las y los estudiantes, mediante los mecanismos disponibles durante la etapa
a distancia.
Evaluación se realiza a partir de la evidencia de los aprendizajes de los estudiantes (portafolio).
El docente retroalimentará al estudiante oportunamente con respecto a sus logros y dificultades
siempre y cuando esto sea posible. Asimismo, Minedu aplicará una evaluación diagnóstica que
permita determinar niveles de avance y posibilitar acciones para asegurar el progreso de los
estudiantes respecto de aquellos aprendizajes no consolidados.

VI. DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE ESTRATEGIAS


4.1. Formulación de la situación significativa.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
(Tomar como base la experiencia de aprendizaje de Aprendo en Casa sea web, radio o TV)
Contexto PLAN REMOTO VIRTUAL
Reto PARTICIPACION PROGRESIVA DE LOS ESTUDIANTES
Productos LLEGAR EN SU MAYORIA A LOS ESTUDIANTES DE LA 0156

4.2. Secuencia de actividades

Priorizar las competencias a trabajar de la planificación anual reajustada de acuerdo al Eje


situacional establecido por la RVM Nº 093-2020-minedu y la que se viene desarrollando en la
semana en Aprendo en Casa.

COMPETENCIAS ACTIVIDADES SECUENCIADAS


(Priorizar secuencias) (Retro alimentación, complementación y reforzamiento)
EXPLICA EL MUNDO FISICO QUE ES LO QUE HACE POSIBLE LA VIDA EN LA TIERA
BASANDOSE EN CONOCIMIENTOS PORQUE NUESTRA COMIDA ES TAN RICA.
SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y
ENERGIA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y
UNIVERSO.
APRECIA DE MANERA CRÍTICA LAS APRENDO SOBRE LA CULTURA ASIATICA
MANIFESTACIONES ARTISTICOS-
CULTURALES.

4.3. Planificador semanal para ser enviados a los estudiantes.

En la formulación del planificador semanal, considerar las actividades de la estrategia de “Aprendo en


Casa” y sobre ésta actividad programar actividades de retro alimentación y/o actividades de
complementación en función a los cuadernos de trabajo y/o otros recursos que cada maestro ha
previsto trabajar con los estudiantes según el contexto con conectividad o sin conectividad establecido
por la RVM Nº 088-2020-minedu.
PLANIFICADOR SEMANA 36

LUNES MIERCOLES JUEVES VIERNES


TUTORIA 1
AÑO
TEMA LOS
VALORES

4.4. Desarrollo de Actividades por tareas auténticas o sesiones de aprendizaje.

Las actividades que apuntan a las competencias las desarrollamos a través de tareas y/o sesiones de
aprendizaje movilizando sus capacidades.

FICHA DE ACTIVIDAD DE RETRO ALIMENTACIÓN Y/O COMPLEMENTACIÓN


(Para ser enviado al estudiante)

NOMBRE DE LA QUE PASARIA SI NO EXISTIERA EL OXIGENO


TAREA

¿Qué aprenderé en A VALORAR LA VIDA


esta actividad?

¿Cómo sabré que he RECOPILACION DE INFORMACION VIA MENSAJES DE TEXTO


aprendido?

¿Qué materiales CELULAR


utilizaré?

¿Cómo lo haré? DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD, SE FACILITARA EL REFORZAMIENTO POR MENSAJES DE


TEXTOS.

También podría gustarte