Está en la página 1de 4

Universidad Del Valle de México, Campus Guadalajara Sur.

Materia: Administración contemporánea.

Maestra: Tania Lizeth Quiroz Díaz.

Estudiante: Eduardo Daniel Palacios Natera.

Actividad: Diagrama de flujo.

Fecha: 01/12/2020.
Toma de decisiones

Definir situación amenazas u


oportunidades

Documentos
necesarios de
¿Cuenta con la información No Busca y se En
informa la empresa
necesaria? y/o internet

Valora
Prevé resultados
consecuencias
Reinicia de ser necesario

Elabora un plan de Analiza


posibilidades
acción
alternas

¿Está enfocado el plan,


No Replantea
a los intereses y valores
plan de acción
de la organización?

Ejecuta el plan de
acción

Evalúa resultados
2. A partir de los materiales revisados, de las actividades que realizaste en esta
unidad y del video que viste sobre “Toma de Decisiones”, redacta una conclusión
sobre: ¿qué harías si estuvieras en el lugar de Juan?, ¿qué decisiones tomarías?
Conclusión.
Me pareció muy correcta la respuesta “emergente” y el plan de un proyecto a largo plazo
como organización.
Estoy de acuerdo con la parte de retomar las metas como empresa a largo plazo, para
definir nuevamente y de una forma más congruente las metas a corto y mediano plazo.
Con la parte del recurso humano, creo que, si la utilidad disminuyo mucho y en parte fue
por una mala actitud de los trabajadores, obviamente debe haber recorte de personal.
Tanto desde el punto de vista financiero como el de control de las operaciones. Sin
embargo, también mencionaba que parte del fracaso es por la falta de aptitudes, entonces
hay que destinar más fondos a la capacitación del personal y ser más cuidadosos en el
área de reclutamiento y selección, esto para obtener el mejor talento humano que se
pueda para cada puesto.
Trabajar en una forma de hacer que las personas se esfuercen e incentivarlos al final del
periodo; por ejemplo, crear una “gestión del desempeño” anual. En donde el personal que
alcance calificaciones sobresalientes en esta gestión, pueda ser acreedor a aumentos y
cosas que beneficien al trabajador.
Usar al control interno y el área de riesgos para observar que procesos de la organización
deben ser mejorados.
Por ultimo el área de marketing debe tener mayor participación para encontrar nuevos
mercados donde ampliar las ventas y que tan satisfechos están los clientes con los
productos.
Referencias bibliográficas.
Amaya, J. (2009). Toma de decisiones gerenciales: métodos cuantitativos para la administración (2a.
Ed.). [versión electrónica]. Capítulo 2. Modelos de toma de decisión. Páginas 13 a 19 Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=3193559&query=toma+de+deci
sione

Universidad del Valle de México (Productor). (2017). Unidad 6: Toma de Decisiones. [archivo de video].
Recuperado de
https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-5807595-dt-content-rid-185713397_1/xid-
185713397_1

Universidad del Valle de México (Productor). (2019). Unidad 6: Decisiones Administrativas. [objeto
SCORM]. Recuperado de https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/institution/ASIGNATURAS
DI/LS_LC_NC
LicenciaturaTradicional/SUPERMATERIAS/ADMINISTRACIÓNCONTEMPORÁNEA/OAs/U6_Decisiones
_Administrativas/index.html

Universidad del Valle de México (Productor). (2019). Unidad 6: Aprendizaje Organizacional. [objeto
SCORM]. Recuperado de https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/institution/ASIGNATURAS
DI/LS_LC_NC Licenciatura
Tradicional/SUPERMATERIAS/ADMINISTRACIÓNCONTEMPORÁNEA/OAs/U6_Aprendizaje_Organizaci
onal/index.html

Koontz, H. y Weihrich, H. (2007). Elementos de administración: un enfoque internacional (7a. ed.).


[versión electrónica]. Capítulo 6. Toma de decisiones. Páginas 120 a 134. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=4499040&query=Koontz

Pasos por ingeniería. (20 de julio de 2016). Diagramas de Flujo (SIMBOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN).
YOUTUBE. Recuperado de
https://youtu.be/qDttSc3RQBc

También podría gustarte