Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3°- 4°SEMANA – 25: Utilizamos estrategias adecuadas para prevenir y enfrentar conflictos
Ahora, analizaremos situaciones en los que están presentes algunas estrategias de solución de conflictos
y a partir de ellos explicar en qué consisten.
ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE
SITUACIÓN
CONFLICTOS
Juan, hermano mayor, no le agrada barrer, Es la solución de quien asume la postura de “ganar v’
lavar, cocinar y creen que esa es una labor perder”, en el que se pretende que los intereses,
relegada a las mujeres. necesidades, ideas de uno son más importantes que las
de los demás.
Victoria, muy molesta por esta actitud, le Al igual que la anterior, es una acción que estanca el
comunica a sus padres que ya no ayudará a desarrollo del conflicto para arribar a un beneficio en
Juan y se dirige a encerrarse en su habitación común.
Daniela decide que conversará con Juan para Aquí vemos la negociación y la comunicación asertiva
ponerse de acuerdo en lo que más le
convenga a sus labores
Matilde, esposa de Marcos, le comparte esta Aquí vemos la empatía y la negociación.
situación, a la que Marcos responde, “es
probable que estén estresados por las
exigencias de la nueva convivencia, hay que
La comunicación
escucharlos, ponernos asertiva
en su lugar y aes partir
una habilidad que nos permite ejercer la medicación ante conflictos.
Comunicac Es la habilidad de comunicarse con sinceridad sin ofender a otras personas, menospreciar o hacer
iónde allí proponerles una solución…
asertiva sentir mal, solo comunicando lo que se siente, teniendo como referencia cómo le gustaría ser tratado
Ahora, la aimportancia de emplear estrategias de la solución de conflictos para en la construcción del bien
uno.
común
Comunicac en los diferentes espacios
Es ponerse en el lugarde convivencia.
de la otra persona para conocer lo que siente, piensa y descubrir la causa de
ión ello, y a partir de lo cual mejorar la relación interpersonal.
empática SITUACIÓN
Entonces la comunicación asertiva es una herramienta CONSECUENCIA
para la mediación de conflictos.
Si no empleamos la comunicación Nuestras palabras pueden herir a las otras personas y originar otro
Es una comunicación deconflicto
asertiva doble vía para lograr un acuerdo cuando dos personas comparten intereses
o profundizarlo.
La en común, pero que tambiénCorremostienen
el intereses
riesgo noopuestos.
entender loImplica
que lesasumir
sucedeuna postura
a las de “gana-gana”.
otras personas con
negociación Tu obtienes lo que buscas y yo también a cambio de ceder. Eso es justamente
Si no empleamos la comunicación quienes convivimos, aquello que les origina una emoción primaria como lo que decidieron
realizar Miriam y Pablo,lapromover
empática tristeza, que ganen
rabia, sus hijos, yganen
frustración, ello ellos,
puedea cambio
originardeotro
cederconflicto
un poco.y
profundizar el que ya se tiene.
Si no empleamos la negociación Eso significa que asumiremos la actitud de huir del problema, para no
resolverlo, o renunciar a la solución bajo el lema “ni para ti, ni para mi”;
o asumir la actitud “ganar - perder”, en la que algunas de las partes
pretenden hacer prevalecer sus intereses y objetivos;
RETO
“No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación,
según la necesidad para que imparta gracia a los que escuchan” Efesios 4:29
Lic. Katherin Perez Rivera