Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Santo Domingo

UASD

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Seguridad Industrial
(IND-3300)

Asignatura

Cristian M. Almonte Castro

Profesor

Análisis FODA el Reglamento 522-06 de la RD


Tema

Laura D. Cueto Castro

Sustentante

100316425

Matricula

04

Sección
17 de noviembre, 2020

Fecha limite

Santo Domingo de Guzmán, D.N.

Análisis FODA el Reglamento 522-06 de la RD.

Factores Internos.

Lista de Fortalezas.

 F1 – Modernización del Reglamento.


 F2 – Revisión de todas las legislaciones relacionadas.
 F3 – Preocupación por el Trabajador.
 F4 – Responsabilidades de los Técnicos establecidas.

Lista Debilidades

 D1 – Definiciones Confusas.
 D2 – Directrices confusas.
 D3 – Solo está orientado a las empresas de manufactura.
 D4 – Mezcla de disciplinas en las funciones Dirección de Higiene.
 D5 – Las obligaciones del Trabajado no están correctas totalmente.
 D6 – El programa de seguridad carece de Estándares.

Factores Externos.

Lista de Oportunidades.

 O1 – Revisar y modificar las definiciones.


 O2 – Revisar y modificar los artículos 5.1.3 y otros más.
 O3 – Definir las certificaciones que acreditan los Técnicos e
Inspectores del ministerio de Trabajo. Para temas de Seguridad e
Higiene.
FO (Maximizar las Fortalezas y Maximizar las Oportunidades).

 Proponer una próxima revisión y modificar los Artículos que amerita


(O1 –O2).
 Establecer una certificación para los técnicos e Inspectores con
cursos especializados obligatorios. (O3)

DO (Minimizar Debilidades – Maximizar las Oportunidades).

 Proponer una próxima revisión y modificar las Articulo que amerite


(O1 – O2 –D1 – D2 – D4) .
 Incluir todas las obligaciones respecto a Seguridad de los
Trabajadores. (D5)
 Hacer propuesta de los estándares del Programa de Seguridad y
tramitar para su aprobación. ( D6)

Lista de Amenazas.

 A1 – No cumplimiento del Reglamento.


 A2 – Falta de conocimiento del Reglamento por los empresarios.
 A3 – Falta de recursos por parte del ministerio del trabajo para darle
seguimiento a los requerimientos.

FA (Maximizar las Fortalezas – Minimizar Amenazas).

 Desplegar una campaña de divulgación y promoción del Reglamento


522-06 por medios masivos. (A1 - A2)
 Equipar la Dirección de Higiene con las herramientas y equipos
necesarios para ejecutar las funciones.
 Establecer cronograma de visitas a las empresas. (A3)

DA (Minimizar Debilidades – Minimizar Amenazas)

 Desarrollar y establecer un plan de promoción al cumplimiento legal


de Reglamento. (A1 – A2)
 Fortalecer la Dirección de Higiene a través de la capacitación de sus
integrantes. (A3- D4- D5)
 Generar credibilidad mediante las intervenciones de esta Dirección
en las empresas. (D1- D2- D3)

También podría gustarte