Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Importancia:
2. Nombres comunes:
Coreano - toran
- jergon sacha, huitina pituca (Perú)
- malanga, quiquisque (Nicaragua)
Español
- papa balusa (Bolivia)
-chonque, bore (Venezuela)
4. Zonas de producción:
5. Clasificación taxonómica:
Reino : Plantae
División : Magnoliophyta
Clase : Liliopsida
Orden : Alismatales
Familia : Araceae
Subfamilia : Aroideae
Género : Colocasia
Especie : esculenta
N. científico: Colocasia esculenta
6. Descripción botánica:
Planta: Son plantas herbáceas que alcanzan una altura de 0.70 a 1.70
metros.
7. Condiciones agroecológicas
Altitud: Se adapta bien desde los 0 m.s.n.m. hasta los 1500 m.s.n.m.
Suelos: Requiere de suelos sueltos, profundos (50 cm), fértiles, con alto
contenido de materia orgánica. Se adapta a suelos muy húmedos.
8. Condiciones agronómicas:
Labores culturales:
9. Variedades:
En Perú se han identificado hasta 7 eco tipos con nombre quechua
como son:
- Chicchi pitus (pituca o malanga pintada).
- Rosado pitus (pituca o malanga rosada).
- Yana pitus (pituca o malanga negra o lila).
- Yana chubo (Pituca o malanga negra).
- Plato chubo (pituca o malanga plato).
- Uncucha (papa nativa pequeña).
- Pituca mandi (pituca o malanga mandi).
Plagas principales:
Enfermedades principales:
Fuentes electrónicas
https://jardinbotanicoffybb.jimdofree.com/clasificaci%C3%B3n-por-nombre-
cient%C3%ADfico/colocasia-esculenta/#
http://innovacionagrariatuberculos.blogspot.com/2018/07/tuberculos-en-peru-
yuca-manihot.html