Está en la página 1de 7

27/marzo/2020

Actividad 7. Cuadro
comparativo
Control de Calidad

Ramon Adrian Martinez Romero


870139848
Introducción
En esta actividad abordaremos el tema del diseño de experimentos por el método clásico
y el método Taguchi, investigando este material me encontré con cosas muy interesantes,
entre ellas cual método es efectivo, en esta actividad realizare un cuadro comparativo
entre ambos métodos, resaltando ventajas, objetivos o factores.
Cuadro
Comparativo
DE Clásico TAGUCHI

Estudio
Investigación; ciencia pura Industria; ciencia aplicada (tecnología)

Objetivos
Estudio científico: validar hipótesis a partir de
datos con variabilidad intrínseca. Estudio de ingeniería: costo, calidad, plazo
Arreglos ortogonales, pero se identifican con Arreglos ortogonales, Normalmente se
un exponente para indicar el número de identifican con un nombre como L8
Base variables

° Experimentación secuencial ° Diseño Robusto

° Predicción del comportamiento futuro ° Minimización de la función de pérdida

° Investigación y el aislamiento de factores ° Maximización de la Señal razón a Ruido

Enfatiza

Error experimental: abordaje determinístico;


Rigor estadístico: énfasis en significancia error considerado como efecto de ruido, y
estadística (ANOVA y Test F) asumido como no-constante.

° Selección del diseño experimental, ° Selección del diseño experimental para


considerando las salidas examinar las Gráficas Lineales
DE Clásico TAGUCHI
Efecto de diferentes variables
simultáneamente Arreglo Interno (parámetros de diseño)
Arreglo Externo (factores de ruido)

El diseño clásico tiene las corridas en forma


“estándar” o “Yates” (un estadístico que
Diferencias
inventó un algoritmo para calcular El diseño de Taguchi tiene los mismos
rápidamente los efectos de un experimento componentes del diseño Clásico, pero en un
diseñado). orden diferente.
Detectar causas Minimizar el impacto de las causas
Estudio simultáneo de la media y variabilidad
Estudio de las medias (relación señal/ruido)
Distinción a priori entre factores de control y
Factores estudiados No hay distinción factores de ruido

los niveles son (1, 2) - que significa, (bajo, alto)


Ejemplos
los niveles son (-1, +1) para cada factor.
El diseño de Taguchi tiene los mismos
componentes del diseño Clásico, pero en un
las corridas en forma “estándar” o “Yates orden diferente.

Para cada diseño, cada fila representa una corrida en el experimento y cada columna
representa la colocación de los factores en la parte alta de la columna En la parte baja de
cada diseño está el número de columna correspondiente para el diseño alternativo
Conclusión
Sin duda los modelos son muy similares, las diferencias son muy pocas ya vimos que
ambos métodos son usados y cada uno tiene sus ventajas y desventajas, en mi
particular punto de opinión creo que la Ingeniería Robusta es un poco superior al
diseño de experimentos clásicos ya que la obtención de los resultados es mas
rápida y económica por lo que me quedo con el método Taguchi.
Bibliografía
Solís Reyna Norma Irene. (2008, marzo 19). <em>Diseño de experimentos en la
estadística aplicada</em>. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/diseno-de-experimentos-en-la-estadistica-
aplicada/
DOE y Taguchi: una comparación. (2015, March 13). Retrieved March 27, 2020, from
https://qualiplus.com.br/es/doe-y-taguchi-una-comparacion/
PDF DOE Vs Taguchi. (n.d.). Retrieved March 27, 2020, from
https://uvmonline.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.js
p?course_id=_87541_1&content_id=_5123079_1&mode=reset
Gracias
Adrian Martinez

También podría gustarte