Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNAN-LEÓN
Integrantes:
03/12/2020
Código: IG-P20-PRO4
Procedimiento de limpieza del
área de fabricación de formas VERSION:1
farmacéuticas solidas
FECHA: Diciembre de 2020
INTRODUCCIÓN:
1. OBJETIVO
2. APLICACIÓN
Este procedimiento aplica para el material, equipo y área de fabricación de formas
farmacéuticas sólidas.
El propósito de la limpieza es disminuir los microorganismos en la piel y en los muebles,
equipos y materiales, es decir en objetos animados e inanimados.
Para realizar la limpieza debe considerarse todos los componentes de un área, o espacio
a limpiar, como son:
Pisos
Paredes
Puertas
Lavabos
Energía y Servicios
Sanitarios
Maquinaria
Vidrios
Herramientas
Equipos
Mesones de trabajo.
Personal
3. RESPONSABILIDADES
Código: IG-P20-PRO4
Procedimiento de limpieza del
área de fabricación de formas VERSION:1
farmacéuticas solidas
FECHA: Diciembre de 2020
4. DEFINICIONES
5. CONDICIONES GENERALES
Para hacer una correcta limpieza debe tomarse en cuenta los siguientes aspectos:
La limpieza de los mesones tiene que realizarse antes de comenzar las actividades
diarias del laboratorio y después de terminadas. Para esto se debe utilizar alcohol
etílico al 70% y toallas de papel desechable.
Código: IG-P20-PRO4
Procedimiento de limpieza del
área de fabricación de formas VERSION:1
farmacéuticas solidas
FECHA: Diciembre de 2020
6. PROCEDIMIENTO
6.1 PERSONAL
Según la zona de limpieza deberá́:
6.1.1. Utilizar el uniforme correspondiente.
6.1.2. Seguir minuciosamente las instrucciones de limpieza.
6.1.3. Considerar el trabajo de limpieza como una tarea normal de producción, tomando
en cuenta las precauciones y cuidados del caso.
6.1.4. Realizar la preparación de desinfectantes de acuerdo a lo establecido.
6.2.2. PISOS
6.2.3. Eliminar la basura y polvo con una escoba de cerdas plásticas o aspiradora y se
recoge para su eliminación en una funda para basura.
Código: IG-P20-PRO4
Procedimiento de limpieza del
área de fabricación de formas VERSION:1
farmacéuticas solidas
FECHA: Diciembre de 2020
6.2.4. Pasar una solución del detergente de turno por toda la superficie utilizando un balde
y trapeador (escoba con toalla). En el caso de que el piso tenga manchas de grasa utilizar
el producto especial para la limpieza del piso.
6.2.5. Realizar los enjuagues necesarios con suficiente agua para eliminar la suciedad.
6.2.6. Secar con la ayuda de un recogedor de agua o una aspiradora de agua o una toalla
limpia.
6.2.7. Aplicar el desinfectante de turno sobre la superficie limpia con la ayuda de una
toalla limpia.
6.2.8. Los implementos utilizados son los mismos, pero son lavados, cada vez, para
eliminar la suciedad.
una gasa.
6.6. SANITARIOS, LAVABOS, DUCHAS
6.6.2. Se remojan las superficies a limpiar, utilizando un balde.
6.6.3. Se espolvorea detergente y con un paño se refriegan las superficies a limpiar (en el
caso de la parte interna de los tanques de los sanitarios e inferior de los lavabos se hará́
con una frecuencia mensual) deben considerarse también todos los accesorios sean llaves,
tapones, tubería, etc.
6.6.4. Se enjuagan con agua suficiente.
6.6.5. Finalmente se aplica solución desinfectante al 1% con una gasa.
6.7. BASURA
Esta se recolectará diariamente de las diferentes áreas en fundas plásticas, y serán llevadas
al depósito general de basura.
6.9.2. Descartar el material utilizado en los recipientes de polietileno que contienen una
solución de hipoclorito al 1% (50 ml de hipoclorito y llevar 500 ml con agua)
durante 10 minutos para su inactivación.
6.9.3. Coloca el material junto con la solución de hipoclorito en el recipiente marcado
con el nombre “material para lavado”.
6.9.4. Descarta la solución en el lavadero y agrega agua hasta cubrir el material para
retirar los residuos de la solución de hipoclorito.
6.9.5. Agrega una solución con detergente y lava el material frotándolo con suavidad
para evitar daños y rotura.
6.9.6. Descarta la solución detergente y lava con agua común. Repite tres veces esta
actividad para asegurar que no queden residuos de detergente.
6.9.7. Agrega agua destilada al material y lo deja en enjuague durante una hora.
6.9.8. Descarta el agua en el lavadero y coloca el material sobre paños absorbentes para
su secado.
6.9.9. Coloca papel Kfart sobre las bandejas del horno dispuesto para el secado del
material y ubica el material sobre está para su secado.
6.9.10. Enciende el horno y coloca la bandeja con el material a secar. Lo deja durante 2
horas a una temperatura de 10°C.
6.9.11. Ubica el material en los cajones y gabinetes. Registra en el formato registro de
limpieza y desinfección las actividades realizadas.
7. DOCUMENTACIÓN DE LA LIMPIEZA
Los reportes respectivos serán llenados y se reportarán en forma diaria e inmediata.
Código: IG-P20-PRO4
Procedimiento de limpieza del
área de fabricación de formas VERSION:1
farmacéuticas solidas
FECHA: Diciembre de 2020
8. ANEXOS
ANEXO No 1: Productos Utilizados en la Limpieza y Desinfección
Código: IG-P20-PRO4
Procedimiento de limpieza del
área de fabricación de formas VERSION:1
farmacéuticas solidas
FECHA: Diciembre de 2020
CONCLUSIÓN:
La limpieza es de mucha importancia en la industria farmacéutica, se encuentra en el
hecho de que se trata de procedimientos fundamentales para la reducción de cualquier
tipo de riesgo en los productos finales especialmente cuando pasan por el área de
envasado.
BIBLIOGRAFÍA:
Procedimiento Normalizado de Operación Limpieza de Áreas de fabricación de
productos farmacéuticos” (PNO-0172-08- 01).
Procedimiento Normalizado de Operación para el Uso y Limpieza de material y
equipo en la fabricación de medicamentos (PNO-0117-08-09).
Comisión Interinstitucional de Buenas Prácticas de Fabricación. Guía de Buenas
Prácticas de Fabricación. Procesos de Limpieza y su validación en áreas de
fabricación. Monografía No. 16. 2a ed. México: 1999.