Está en la página 1de 7

Las Rocas

• Una roca es un
agregado sólido
PETROGRAFIA constituido por un
solo tipo de material o
por varios, originado
mediante un proceso
natural.

La formación de las rocas


EL CICLO DE LAS ROCAS
La formación de las rocas
1. Rocas Ígneas
a) Se forman debido al enfriamiento del magma.

2. Rocas Sedimentarias
a) Se forman cuando los sedimentos se comprimen y se
unen.
b) Los sedimentos que forman las rocas provienen de la
meteorización y erosión de las rocas ígneas,
metamórficas o de otras rocas sedimentarias.
3. Rocas Metamórficas
a) Se forman cuando la textura y composición de
rocas preexistentes cambian debido a la presión
o el calor subterráneos..

Diagrama de la clasificación de las rocas de


Clasificación de las Rocas acuerdo a su origen

Rocas
• De acuerdo a su origen, las rocas pueden plutónicas
clasificarse en dos grandes grupos: Rocas ígneas o (intrusivas)
magmáticas
– Endógenas = son aquellas cuyo proceso de Rocas
formación se inicia a cierta profundidad en el endógenas
Rocas
interior de la tierra. Rocas volcánicas
– Exógenas = se forman en la superficie metamórficas (extrusivas)

terrestre como consecuencia de la acción de


procesos geológicos externos, como la
meteorización, la erosión, el transporte, y la Rocas Rocas
sedimentación, sobre rocas ya existentes. exógenas sedimentarias

1
Rocas endógenas Rocas exógenas
• Existen dos tipos: • Este grupo está constituido por las rocas
– Rocas ígneas o magmáticas = originadas a sedimentarias.
partir de la consolidación de una masa de
materiales fundidos denominada magma.

– Rocas metamórficas = se obtienen por


cambios en la estructura y en la composición
de minerales de rocas preexistentes, al
aumentar la presión y la temperatura
ejercidas sobre ellas.

LAS ROCAS ÍGNEAS

• Las rocas ígneas se forman por el enfriamiento y


la solidificación de materia rocosa fundida, el
Las Rocas Ígneas magma.
• Según las condiciones bajo las que el magma se
enfríe, las rocas que resultan pueden tener
granulado grueso o fino.
• A la roca derretida se le llama magma, cuando
está por debajo de la superficie de la Tierra; y se
le llama lava, cuando está sobre la superficie.
• El granito es la roca ígnea más corriente.

CLASIFICACION DE LAS ROCAS ÍGNEAS CLASIFICACION DE LAS ROCAS ÍGNEAS (Cont.)

• Las rocas ígneas se dividen en dos grupos, 2. Las rocas volcánicas o extrusivas, se
dependiendo de el lugar en dónde se forma la forman por el enfriamiento rápido y
en superficie, o cerca de ella, del
roca.
magma.
1. Las rocas plutónicas o intrusivas a. Se formaron al ascender magma
a. Fueron formadas a partir de un fundido desde las profundidades
enfriamiento lento del magma llenando grietas próximas a la
en la profundidad de la tierra. superficie, o al emerger magma a
b. Las rocas se enfriaron muy través de los volcanes.
b. El enfriamiento y la solidificación
despacio, permitiendo así el
posteriores fueron muy rápidas, Lava cortada
crecimiento de grandes dando como resultado la
cristales de minerales puros. formación de minerales con grano
c. Ejemplos: granito(la más fino o de rocas parecidas al vidrio.
abundante) y sienita. c. Ejemplos: basalto y riolita.

2
Clasificación de las rocas ígneas (cont.):
Clasificación de las rocas ígneas:
• La forma de los cristales es otro indicador del origen de la
roca.
• Las rocas ígneas se clasifican según la cantidad de
sílice que contienen. • Un enfriamiento lento permite que los minerales
tengan tiempo de desarrollar cristales bien formados
• También se pueden agrupar por el tamaño de los (idiomórficos).
cristales. • Un enfriamiento rápido sólo permite la aparición de
• El tipo de magma, la forma en que viaja hasta la cristales mal formados (alotriomórficos).
superficie y la velocidad de enfriamiento determinan la • El color puede ayudar a establecer la composición química
composición y características como el tamaño del de una roca.
grano, la forma de los cristales y el color.
• Las ácidas de color claro contienen más del 65 por
• El tamaño del grano indica si una roca ígnea es ciento de sílice.
intrusiva (de grano grueso) o extrusiva (de grano fino). • Las básicas son oscuras, tienen un bajo contenido en
sílice y una mayor proporción de minerales
ferromagnesianos oscuros y densos como la augita.

Uso Granito:
Embaldosados/cocinas

Uso Basalto: Gravas-Carreteras,


Afirmados vías de tren

3
Clasificación de rocas ígneas según el contenido de
Sílice

• Las principales categorías de las rocas ígneas compuestas casi


en su totalidad por silicatos son ácidas o básicas. En el extremo
de las rocas ácidas o silíceas están el granito y la riolita,
mientras que entre las básicas se encuentran el gabro y el
basalto. Son de tipo intermedio las dioritas y andesitas.

TIPOS DE
ROCAS EN
Ácidas Básicas COLOMBIA

Rocas sedimentarias
• Se forman en la superficie terrestre o cerca de ella.
• Normalmente, la roca se fragmenta y se disuelve por
acción de la meteorización y la erosión.
• Las partículas se sedimentan y los minerales disueltos
Las Rocas Sedimentarias cristalizan a partir del agua y forman sedimentos.
• Los componentes de la roca fragmentada son
transportados por el agua y el hielo y, enterrados a poca
profundidad, se convierten en nuevas rocas.
• Las rocas sedimentarias se disponen en capas, las más
recientes situadas sobre las más antiguas, lo que
permite a los geólogos conocer la edad relativa de cada
capa.

4
Rocas sedimentarias Rocas sedimentarias
orgánicas:
• Las rocas sedimentarias
• Las rocas sedimentarias suelen contener fósiles, que
orgánicas se forman a partir
pueden ser de utilidad tanto para datar las rocas como de restos vegetales o
para determinar su origen. animales.
• Existen tres grupos principales: orgánicas, detríticas y • Por lo general contienen
fósiles, y algunas están
químicas.
compuestas casi
íntegramente de restos de
seres vivos.
• Por ejemplo, el carbón se
forma a partir de capas de
material vegetal comprimido.
• La mayor parte de la piedra
caliza procede de restos de
criaturas marinas.

Rocas sedimentarias químicas:


Rocas sedimentarias detríticas :
• Las rocas sedimentarias químicas se forman a partir de
minerales disueltos en el agua.
• Las rocas sedimentarias detríticas
están constituidas por partículas • Cuando el agua se evapora o se enfría, los minerales
de rocas más antiguas que disueltos pueden precipitar y formar depósitos que pueden
pueden estar situadas a cientos acumularse con otros sedimentos o formar rocas por su
de kilómetros. cuenta.
• Las rocas de origen se
fragmentan debido a la lluvia, la • Las sales son un ejemplo habitual de rocas sedimentarias
nieve o el hielo, y las partículas químicas.
resultantes son arrastradas y
depositadas como sedimentos en
desiertos, en playas o en los
lechos de océanos, lagos y ríos.
• La arenisca es un ejemplo de
roca sedimentaria detrítica.

ROCAS SEDIMENTARIAS
EN LA INGENIERIA CIVIL
ARENISCA

Rocas Metamórficas
CONGLOMERADO

La arcilla bajo ciertas condiciones


de humedad, adquiere una ARCILLOLITA
consistencia lo suficientemente
seca como para ser una roca

5
ROCAS • Las rocas metamórficas reciben este nombre debido a
que se derivan del proceso de Metamorfismo.
METAMÓRFICAS
• Formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a • Metamorfismo: Transformación sin cambio de la
fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y
altas temperaturas y se han transformado. composición química de una roca cuando queda
sometida a condiciones de temperatura y presión
• El proceso metamórfico se realiza en estado sólido, es
decir las transformaciones se producen sin que la roca distintas de las que la originaron. Se llaman
llegue a fundirse. La mayoría de las rocas metamórficas metamórficas las rocas que resultan de esa
se caracterizan por un aplastamiento general de sus
minerales que hace que se presenten alineados. transformación.
Mármol
Pizarra Esquisto Gneiss
Esta estructura característica que
denominamos foliación se ve muy bien
en rocas como las pizarras, los
esquistos y los gneises. Otras rocas
metamórficas muy comunes son: el
mármol y la cuarcita.

El metamorfismo puede
ocurrir en diferentes
ambientes terrestres, e.g. a
ciertas profundidades las
rocas sufren cambios debidos
al peso de los materiales y a
las grandes temperaturas.
También se produce
metamorfismo en los bordes
de las placas tectónicas
debido fundamentalmente a
las grandes presiones que
actúan y también en los
alrededores de los magmas
gracias a las grandes
temperaturas.

Tipos de rocas
metamórficas

Repaso

6
Repaso
9. El basalto es un ejemplo de una roca ígnea extrusiva que se
formó sobre la superficie terrestre.
1. Un mineral es una sustancia sólida e inorgánica que se
encuentra en la naturaleza. 10. Un conglomerado es un tipo de roca sedimentaria.
2. Las rocas están formadas principalmente por diferentes tipos 11. El magma es el material inicial de todas las rocas.
de minerales. 12. La textura de la roca ígnea depende de la rapidez con que
3. La roca ígnea se origina del magma derretido. se enfría el magma.
4. Las rocas de tipo metamórfico pueden originarse a partir de 13. El granito y el basalto son rocas ígneas.
cualquier otro tipo de roca. 14. Todas las rocas ígneas contienen silicio y oxígeno.
5. Las temperaturas y presiones muy altas pueden causar 15. Toda roca líquida es magma.
metamorfismo de las rocas. 16. Las rocas que se enfrían en la superficie tienen granos finos.
6. Las rocas ígneas se forman por los siguientes procesos: 17. Un enfriamiento lento produce cristales grandes.
enfriamiento, solidificación y cristalización. 18. Las rocas ígneas se nombran de acuerdo con su
7. El cobre puede aparecer en la naturaleza sin combinarse composición y textura.
con otro elemento y se clasifica como un elemento nativo. 19. La más común de las rocas ígneas extrusivas es el basalto.
8. La escala de dureza para los minerales fue diseñada por 20. La roca derretida en la superficie de la Tierra se llama lava.
Friederich Mohs.

21. Los factores responsables del metamorfismo son el calor y 30. A la manera en que un mineral se rompe se le llama fractura
la presión. o crucero.
22. La corteza terrestre está compuesta de minerales y de 31. La plata y el oro tienen lustre metálico.
rocas. 32. Los minerales se componen de uno o más elementos.
23. Los minerales se pueden identificar por sus propiedades 33. Las rocas están compuestas por uno o más minerales.
físicas. 34. La forma en la que un mineral refleja la luz se llama el
24. Los silicatos son los minerales más comunes en la corteza lustre.
terrestre. 35. Las rocas sedimentarias fueron depositadas en capas
25. Las piedras preciosas sintéticas no están clasificadas como sucesivas, desde la más vieja, hasta la más joven en la
minerales. superficie de la tierra.
26. Un mineral que tiene un olor peculiar es el azufre. 36. Las rocas sedimentarias son el producto de la meteorización.
27. En la escala de Mohs, el talco es el mineral más blando.
28. El peso es una propiedad física de un mineral.
29. El elemento más abundante en la corteza terrestre es el
oxígeno.

También podría gustarte