Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE LOS
FLUIDOS
INTRODUCCIÓN:
La mecánica de fluidos es la rama de la ciencia que estudia el equilibrio y el movimiento de los
fluidos (líquidos y gases), produciéndose debido al movimiento relativo de las moléculas u átomos
que forman parte de la estructura interna tanto en movimiento como en reposo. La mecánica de
fluidos puede dividirse en dos partes diferenciadas; el primer flujo interno y la Hidráulica.
En los líquidos.
En los gases
• Los gases, por el contrario, constan de partículas en movimiento
bien separados.
• No tienen forma ni volumen determinado.
• Adquieren la forma el recipiente que los contiene y requieren a
ocupar el mayor volumen posible (son muy expandibles).
• Los gases son compresibles; es decir, su volumen modificado
cuando sobre ellos se enfrentan fuerzas.
FLUIDO NEWTONIANOS
Estos fluidos no tienen ningún tipo de propiedades elásticas, son Incomprensibles, son Isotrópicos e
Irreales, su viscosidad depende de la temperatura y de las diferentes presiones en las que se
encuentran.
FLUIDOS NO NEWTONIANOS
Se encuentran en un estado intermedio, no tiene una viscosidad definida y constante que varía en
función de la temperatura y fuerza cortante a la que esté sometido
VOLUMEN Y DENSIDAD
El volumen es una magnitud definida como el espacio que ocupa un cuerpo, derivada por sus tres
dimensiones.
La densidad se define como la masa por unidad por volumen denota por la ρ y medida en Kg/m3.
La densidad del agua es de 1000 Kg/m3, y esta puede variar dependiendo de la temperatura a la
que se mide. En el caso de un gas la densidad depende de la presión y la temperatura.
La densidad es un concepto mu importante a la hora del diseño de Ingeniería.
VISCOSIDAD
Los líquidos a diferencia de los sólidos tienen la capacidad de poder fluir es decir que si se pone
en movimiento a un líquido a este mover se trata de permanecer todo junto todo unido y es
precisamente atribuido a su virtud de ser viscosos la viscosidad es la resistencia que tienen las
moléculas que conforman un líquido para separarse una de otras es decir es la oposición de un
fluido a deformarse.
Mientras más grande sea la molécula del líquido mayor resistencia pondrán a su
desplazamiento es decir entre mayor es la molécula más alta va a ser la viscosidad debido a
que el desplazamiento que presentan estas moléculas será de una manera más lenta y el
hecho de que un fluido sea más viscoso que otros creen decir que tiene una mayor posición
también ha de formarse sin embargo con la sola acción de aplicar la energía calórica es decir
aumentar la temperatura, la viscosidad disminuye.
PRESIÓN HIDROSTÁTICA
Cuando sobre una superficie plana de ara A, se le aplica una fuerza normal F de manera uniforme,
la presión P viene dad por:
F
P=
A
La presión al ser una magnitud escalar, esta se la mide en Pascales. (Pa)= 1 N/m2
La presión hidrostática Es la parte de la presión debida al peso de un fluido en reposo, donde el
fluido ejerce presión sobre las paredes del recipiente que los contiene.
conclusión
LA MECÁNICA DE LOS FLUIDOS ES UNA CIENCIA ESPECIALIZADA EN EL ESTUDIO DEL
COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS EN REPOSO Y MOVIMIENTO Y ES PARTE FUNDAMENTAL
DEL PLAN DE ESTUDIOS DE MUCHAS CIENCIAS EN INGENIERÍAS POR QUE POR QUE
PROPORCIONAN LOS FUNDAMENTOS Y HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EXPLICAR Y
EVALUAR PROCESOS Y MECANISMOS HACI COMO PARA DISEÑAR EQUIPOS Y ESTRUCTURAS
QUE TRABAJAN QUE TRABAJAN CON FLUIDOS EN DIVERSA RAREAS CON FLUIDO