Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2 FISICA MECANICA
LABORATORIO VIRTUAL
PROFESOR
A) Explique por qué este vector también podría representar viajar a 20 mph en la dirección
norte.
Se puede indicar dado que en física hay un concepto único llamado velocidad, si se
agrega una dirección de 20 o elegir con el programa el vector automáticamente se asigna
la velocidad, por otro lado el vector expresa una magnitud que puede ser velocidad, fuerza
entre otros.
B) A continuación, gire a la izquierda y camine 10 pasos hacia el oeste. Añada los dos
vectores utilizando el botón "suma".
Pruébelo con el escenario anterior caminando primero 10 pasos hacia el oeste y luego
caminar 20 pasos hacia el norte. Compare el resultado con la suma en la parte B).
C) Ahora intente agregar los vectores en un orden diferente. Por ejemplo, comience con los 5
kilómetros al este, luego 3 millas al norte, etc, siempre y cuando se agregan los cuatro
vectores. Compare el resultado con la suma en la parte a).
3. Usted está volando un planeador a 14 mph en la dirección noreste (45 °). El viento está
soplando a 4 mph desde el norte.
A) ¿Cuál es su velocidad aerodinámica? La velocidad aerodinámica es 17,2 mph B) ¿Qué
ángulo (dirección) estás volando? 35.5 grados C) El viento aumenta a 14 mph desde el
norte. Ahora, ¿cuál es su velocidad aerodinámica y en qué dirección está volando? Si su
destino está al noreste, ¿cómo cambiaría su velocidad o dirección para que pueda llegar
allí? Prueba tu respuesta usando el simulador
Velocidad aerodinámica de 14mph el ángulo es 0 grados 4. Pregunta de revisión - ¿Cuáles
de las siguientes son cantidades vectoriales y cuáles son escalares: Masa= Escalar Peso=
Escalar Velocidad = vectorial Fuerza = vectorial Fricción= Vectorial Desplazamiento
Longitud= Vectorial Tiempo = Escalar Aceleración = vectorial Temperatura= Escalar