Está en la página 1de 4

FILIAL HUANCAYO

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

COMPORTAMIENTO MECANICO DE MEZCLAS ASFALTICAS EN


CALIENTE CON CAL HIDRATADA - AVENIDA PROCERES DISTRITO DE
CHILCA REGION JUNIN

PRESENTADO POR:
OLIVERA ROJAS JENIFER

DOCENTE:
SALINOVA CARRILLO SEGURA

CURSO:
TESIS 2

HUANCAYO

HUANCAYO-PERU
2020
1. Descripción del problema
El deterioro de la carpeta asfáltica de la Avenida Próceres ha sido a consecuencia del
crecimiento y expansión del distrito de chilca, el tráfico ha ido incrementándose
generándose deterioro del pavimento flexible. El mal comportamiento de la carpeta
asfáltica y su deterioro se debe a los factores: el incremento del índice vehicular, el mal
sistema de drenaje y el no haber tenido un mal mantenimiento periódico. (Cardenas, 2015
pág. 40)

En el enfoque internacional en el país de Chile, vemos en los noticieros de anegamientos,


pozas de agua, y pasos bajo nivel inundados, damnificados y problemas de vialidad, son
las consecuencias de fenómenos naturales tales como la lluvia u otros. (Toledo Campos ,
2015 pág. 80)

En El Salvador la mezcla asfáltica más utilizada en la capa de rodadura es la mezcla asfáltica


en caliente, la cual se conforma de agregados pétreos y cemento asfáltico, que son
debidamente calentados a una temperatura adecuada tanto para el mezclado como para la
colocación y compactación. En los últimos años el volumen del tránsito que circula por las
carreteras es cada vez mayor, el clima se ha vuelto cada vez más impredecible, las lluvias
generan en ocasiones inundaciones en las carreteras ya sea por el poco mantenimiento o por
el mal diseño del drenaje, ocasionando de esta forma una mayor exposición al daño a los
pavimentos. (MARN, 2016)
En el Perú la mayor parte de vías es de pavimento flexible y estas vías sufren una situación
donde vamos hablar del Niño, es un fenómeno climático en el que esencialmente ocurren
dos cosas, que son las más perceptibles:
1. Incremento dramático en la intensidad de las lluvias
2. Incremento en la temperatura del aire
Esto ocurre porque el mar se calienta más de lo normal. Y se calienta porque entran aguas
cálidas al océano junto a las costas del Perú y Ecuador, que normalmente son más frías.
(Ministerio, 2014 pág. 48)
En La ciudad de Huancayo el deterioro del pavimento flexible mayormente sucede en
zonas urbanas; En el distrito de chilca el mal estado del pavimento flexible de la Avenida
Próceres es causado por las grietas e inundaciones y el encharcamientos en zonas son
reiteradas, por lo que actualmente se está buscando como resolver estos problemas de una
manera técnica y económica para “formular alternativas de solución, tamaños y periodos
de retorno óptimos para evitar o disminuir el riesgo por inundación y prevenir la pérdida
de suelos y otros daños al pavimento flexible.

Figura 1. 1: El estado actual de la Avenida Figura 1. 2: EL desgaste de la Avenida


Próceres. Próceres es ocasionado por el aumento
del tráfico.

2. Formulación del problema

2.1 Problema General


¿Cuál es el comportamiento mecánico de mezcla asfáltica en caliente con cal
hidratada en la av. Próceres en distrito de Chilca?

2.2 Problemas Específicos


¿Cuál es el comportamiento mecánico la mezcla asfáltica en caliente?

¿Cuál es el comportamiento mecánico la mezcla asfáltica en caliente con cal


hidratada?
¿Cuál es el comportamiento mecánico la mezcla asfáltica en caliente sin cal
hidratada?
3. Objetivos
3.1 Objetivo General
• Describir el comportamiento mecánico de la mescla asfáltica en caliente
con cal hidrata
3.2 Objetivo Especifico
• ¿Qué características tiene el comportamiento mecánico la mescla
asfáltica en caliente?
• ¿Cuáles son las condiciones de la cal hidratada para una mescla asfáltica?
• ¿Cuáles son las condiciones de la cal hidratada para mejorar la
resistencia de desgaste por rodadura de los neumáticos de la carpeta
asfáltica?
4. Justificación del estudio
4.1 Justificación Técnica:
Para el desarrollo de la investigación se utilizó como técnica la evaluación
inicial que consistirá en un recorrido personal y vehicular, para la evaluación
detallada la cual se realizará mediante una recopilación de datos para
identificarlos y clasificarlos para efectuar el correspondiente análisis.

4.2 Justificación Práctica:


De acuerdo con los objetivos de estudio, su resultado permite encontrar
soluciones concretas a problemas del índice de escurrimiento pluvial en los
niveles de agrietamiento en pavimento flexible en la avenida Próceres. Con
tales resultados se tendrá también la posibilidad de proponer cambios.

4.3 Justificación Metodológica:


la presente investigación utiliza metodologías y ensayos diferentes por el cual
es necesarios conocerlos y realizarlos correctamente.
5. Delimitaciones de la investigación

Este proyecto es factible por que se cuenta con el recurso económico y humano,
con los equipos y herramientas a trabajar por ese motivo no se ha encontrado
ninguna limitación para el desarrollo de la investigación.
El trabajo que se va a realizar en campo en la toma de los datos de los niveles de
agrietamiento asfaltico en la Avenida de Próceres no es ningún impedimento para
recolectar esos datos ya que se encuentra en una vía pública y no hay impedimento
de ningún tipo y personas naturales.
El proyecto que realizar va a tener un tiempo de mediano plazo por la magnitud
del mismo, la bibliografía a utilizar está a alcance, por el motivo que existe esta
información en el internet, libros de consulta e investigaciones.

También podría gustarte