Está en la página 1de 5

[Adobe Photoshop]

Objetivos
• Conocer el entorno de trabajo del programa, así como sus herramientas y las op-
ciones de cada una de ellas.

• Conocer los conceptos básicos del color para poder elegir un modo de color u otro
a la hora de realizar un proyecto. Conocer los canales de color, manipulación de cur-
vas y niveles de una imagen, corrección y ajustes de color.

• Aprender a abrir, crear y guardar imágenes en diferentes formatos.

• Conocer qué son y qué utilidades nos ofrecen los canales y las capas.

• Saber cómo trabajar con selecciones, crear y editar selecciones mediante todos los
métodos que ofrece la aplicación (herramientas, menús, máscaras...).

• Averiguar las diferentes formas de seleccionar colores y definir pinceles personali-


zados para utilizar con herramientas como el “Pincel”, el “Pincel corrector” o el “Bo-
rrador”.

• Manejar cómodamente las herramientas de dibujo vectorial y la herramienta de


texto en todas sus variantes.

NOTA: todos los bloques irán acompañados de ejercicios para que el alumno
asimile los conocimientos mediante la práctica.

Adobe Photoshop. Curso 30 h [2]


1. Controles y ajustes de imagen en Photoshop
El entorno de trabajo
1.1 Elementos principales. Abrir, colocar, generar y guardar imágenes
1.2 Barra de herramientas
1.3 Paletas principales

En este primer bloque el requisito principal será conocer el área de trabajo y sus
principales herramientas. El alumno tiene que orientarse en los menús principales y sobre
todo y muy importante aprender también a manejarse con los comandos de teclado, ya
que esto agilizará bastante el trabajo.

2. El color: modos, modelos y gamas


2.1 Modos de color (RGB, CMYK, color Lab, Escala de grises, Mapa de bits, Duoto-
no, color Indexado y Multicanal)
2.2 Los canales de color
2.3 Manipulación de curvas y niveles de una imagen
2.4 Corrección y ajuste de color

El color se puede describir de modos distintos. Al trabajar en la imagen se debe


especificar los colores mediante uno de los modelos de color dependiendo del proyecto
en el que se esté trabajando. Es necesario tener muy claro este aspecto para poder
obtener los resultados finales deseados.
En este segundo bloque el alumno deberá familiarizarse con los modos de color así como
con la manipulación de curvas y niveles, canales, corrección y ajustes de color. Estas
nociones servirán para poder hacer correcciones básicas en fotografías.

3. Pintar con Photoshop


3.1 Definir pinceles
3.2 Seleccionar colores

La herramienta pincel ofrece una amplia gama de recursos para crear imágenes en
photoshop. En este tercer bloque el alumno aprenderá a usar la herramienta pincel así
como sus diferentes aplicaciones y a crear sus propios pinceles así como a seleccionar
colores y crear muestras de color.

Adobe Photoshop. Curso 30 h [3]


4. Selecciones en Photoshop
4.1 Trabajar con selecciones
4.2 Editar selecciones

Aprender como seleccionar áreas de una imagen es de vital importancia, primero hemos
de seleccionar lo que deseemos retocar y una vez hecha dicha selección únicamente
el área seleccionada podrá ser editada. En este cuarto bloque el alumno aprenderá
como activar áreas específicas de una imagen, reubicar marcos de selecciones, mover y
duplicar el contenido de una selección, agregar a y restar de una selección, utilizar las
herramientas de selección múltiple para realizar selecciones complejas y borrar los píxeles
dentro de una selección.

5. Dibujar formas vectoriales con Photoshop


5.1 Opciones de las herramientas forma
5.2 La herramienta pluma

A diferencia de las imágenes de mapa de bits, las imágenes vectoriales retienen sus
bordes enfocados a cualquier nivel de ampliación. Puedes dibujar formas y trazados
vectoriales en imágenes de photoshop.
En este quinto bloque el alumno aprenderá la diferencia entre gráficos de mapa de bits
y gráficos vectoriales, además de: dibujar trazados rectos y curvos con la herramienta
pluma, convertir un trazado en una selección y una selección en un trazado y la
herramienta forma. Las herramientas de forma también crean trazados, pero en este caso
basados en formas geométricamente definidas.

6. El texto en Photoshop
6.1 Opciones de la herramienta “Texto”
6.2 Trabajar con caracteres
6.3 Modificar párrafos

Photoshop tiene potentes y flexibles herramientas de texto para añadir tipografías a las
imágenes con gran control y creatividad. En el sexto bloque de este curso, el alumno
aprenderá a: utilizar las guías, cuadriculas y reglas para la colocación de textos en una
composición, crear una máscara de recorte para el texto, fusionar el texto con otras capas
y controlar la escritura y posición deu n texto utilizando opciones avanzadas de la paleta
TEXTO.

Adobe Photoshop. Curso 30 h [4]


7. Canales y máscaras en Photoshop
7.1 Modificar canales
7.2 Máscaras

Las máscaras se utilizan para aislar y manipular partes específicas de una imagen. La parte
recortada de la máscara se puede alterar, pero el área que rodea el recorte está protegida
ante los cambios. Podemos crear máscaras temporales para utilizarlas una vez o podemos
guardar máscaras para repetir su uso en cuanto nos sea necesario.
En este septimo bloque el alumno aprenderá a: mejorar la selección utilizando una
máscara, guardar selecciones como máscaras de canal, visualizar máscaras utilizando
la paleta canales, modificar máscaras, crear máscaras de capa, pintar máscaras para
modificar selecciones, crear y utilizar máscaras de degradado.

8. Automatización de tareas
8.1 Automatización con acciones
8.2 Creación de acciones
8.3 Procesamiento de un lote de archivos

Automatizar las tareas ahorra tiempo y garantiza resultados en poco tiempo. Photoshop
proporciona numerosos medios para automatizar las tareas. En este último bloque del
curso el alumno aprenderá sencillos trucos mediante la paleta acciones para poder
ahorrar tiempo en acciones que son mecánicas y para lotes de archivos que requieren el
mismo tratamiento.

Adobe Photoshop. Curso 30 h [5]

También podría gustarte