Está en la página 1de 1

 

Manizales, 9 de Octubre del 2020

Informe respecto a la reunión realizada por Ecopetrol previa a la hackaton para llegar a una
solución en un reto planteado por la empresa para el desarrollo a través de una convocatoria de
grupos de diseño y ejecución de aplicativos de software y emprendedores.

Según la información recolectada durante la reunión en donde se discuten los temas en


referencia al reto propuesto, se resumen de la siguiente manera:

- Se requiere un desarrollo de software y aplicativo digital innovador para la gestión de los


horarios y la asignación de las oficinas en las instalaciones de Ecopetrol.
- El software debe estar vinculado con bases de datos que abarquen la información de los
empleados y ejecutivos, y las oficinas disponibles en el momento de realizar la agenda
bajo unos parámetros planteados por ellos tales como el cargo que ocupa el usuario, los
grupos de trabajo con los que debe trabajar de manera cercana, los horarios de entrada
según jerarquía dentro de la empresa, entre otros (consultar Briefing) y seguir
cumpliendo con las normas de distanciamiento social dentro del marco de la pandemia.
- El aplicativo debe ser flexible, si se realizan modificaciones en el espacio de las
instalaciones el software se debe adaptar a ello y seguir funcionando bajo estos
parámetros.
- Se requiere una interfaz gráfica para la interacción de los usuarios. Los referentes que
mencionan son los siguientes:
https://www.gartner.com/reviews/market/resource-scheduling-applications-for-the-workpl
ace
- Enfocarse principalmente en el modelo funcional ya que el tiempo de la hackaton es
corto, mostrar bases de interfaz gráfica. Lo importante es tener la propuesta y cómo se
desarrollaría. Integración con aplicativos de Office 365, grab API, integración en bases
de datos y su gestión.
- El entregable para la hackaton debe contar con parámetros mínimos (MVP) para ser
evaluado, se contará con documentación de detalles más a fondo y parámetros de
diseño de la herramienta.
- Es importante tener en cuenta que la exigencia de Ecopetrol es que cada grupo
participante debe proveer sus propias herramientas de desarrollo para la resolución del
reto.

La observación más importante a la que se llega es que se debe tener un equipo de desarrollo
consolidado y con experiencia en este tipo de proyectos y herramientas para cumplir con los
estándares que se proponen en el reto y todo el capital humano y técnico que esto conlleva.

Se requiere realizar un llamado al área de ingeniería de sistemas para la participación activa de


la universidad dentro del reto y destacar los próximos que se realizarán para participar
activamente con las capacidades que tiene el Centro de Ciencia actualmente, se cuenta con
disposición para transferir la información obtenida.

También podría gustarte