Está en la página 1de 2

EDUCACION PARA EL TRABAJO 30/11/2020 sección: 1ro A-B-C SESION 16

Profesora: Estela Bayona Santos Teléf.: 975078356


COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
CAPACIDADES:
1. Crea propuesta de valor
2. Aplica habilidades técnicas
3. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas
4. Evalúa resultados del proyecto de emprendimiento.
CRITERIOS A EVALUAR:
✓ Aplica los costos del producto elaborado y completa el presupuesto
Aplicamos los costos en nuestro producto elaborado

Propósito: analiza y comprende la estructura de costos para la elaboración de proyectos sencillos.


ESTRUCTURA DE COSTOS
Costo. Valor en dinero de todos los recursos necesarios para la elaboración de un producto o servicio determinado.
Entre los costos más importantes están:

Tu estructura de costos debe responder las siguientes preguntas:

• ¿Cuáles son los costos fijos o variables más significativos de tu modelo de negocio? Después de establecidos estos
costos, debes tratar de que algunos de tus costos fijos pasen a ser variables.

• ¿Cuáles son las actividades más costosas de tu modelo de negocios? Las actividades más costosas generalmente están
en los canales de publicidad, se debe tratar de que sean gratuitos, por ejemplo, usando plataformas de internet, ya que
la publicidad impresa siempre es más costosa; hay que evitarla. Luego de la lectura que has realizado. Escribe o graba en
un audio la respuesta a los siguientes retos:

• Elabora un listado de los costos fijos relacionados a la elaboración del producto de tu proyecto ejemplo: la mascarilla,
el bolso, el árbol.

• Elabora un listado de los costos variables de tu proyecto: la mascarilla, el árbol, el bolso.

COMPLETA EL PRESUPUESTO DE LAS MASCARILLAS O EL ARBOL NAVIDEÑO.

Descripción ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE


SUELDO CONFECCION
TELA
ELASTICO
Si hay más accesorios agregue para elaborar el presupuesto de las mascarillas

También podría gustarte