Está en la página 1de 6

Asignatura:

Desarrollo Social Contemporáneo

Título del trabajo


Actividad 7

Presenta
Angie Nathalia Franco Vanegas 580375
Carlos Alfredo Gallego Raigosa 575830
María Camila Pérez Barbosa 571691
Jessica Lizet Toro Morales 574503

Docente

Ángela María Gómez Reyes

Colombia, Guadalajara de Buga Octubre, 10 de 2017


Introducción

El fin de este trabajo es lograr el objetivo principal es el fin del conflicto como actores

del mismo sino que sean generadores de esperanza y futuro sostenible al tener oportunidad

digna de desarrollo para promover acciones de transformación social.


RECICLA Y REUTILIZA

Cuál es la acción que La acción que queremos realizar es que debemos de aprender a

queremos hacer? reciclar para el bien del ecosistema, esto nos va ayudar para un

excelente futuro para todos y nuestros desencintes.

¿Qué recurso o Dividir los recipientes de basura para poder así sacar

herramientas se fácilmente los productos que se pueden reciclar y reutilizar

utilizará? nuevamente para el beneficio de las demás personas.

¿Con qué fin se  Ahorrar recursos

realizará?  Disminuir la contaminación.

 Alargar la vida de los materiales aunque sea con

diferentes usos.

 Reducir el 80% del espacio que ocupan los

desperdicios al convertirse en basura.

 Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura.

 Disminuir el pago de impuestos por concepto de

recolección de basura.

 Vivir en un mundo más limpio.

¿Qué resultados se  Concientización de las personas el daño que hacemos al

esperan? no reciclar
 Conciencia ecológica

 Elaboración de campañas para la concientización

 Sensibilización de la comunidad laboral a través de la

construcción de procesos positivos y críticos de cultura

ciudadana.

Resultados de la  Disminución de riesgos de enfermedades con el

ejecución cuidado del medio ambiente, evitando la contaminación

con basuras.

 Volver a respirar aire puro y no aire contaminado y la

conservación del agua,

 Compromiso para mantener los espacios públicos

limpios.

Dificultades encontradas  Falta de conciencia de la realidad que estamos viviendo

y la necesidad de empezar a recuperar nuestros

recursos.

 No tener el apoyo del mismo gobierno.

Aprendizaje Como aprendizaje tenemos que al realizar este proyecto nos

encontramos con muchas inquietudes, las cuales nos hacen

investigar y profundizar más nuestros conocimientos, nos

damos cuenta que trabajando en grupo podemos lograr algo

que nos ayude a mejorar nuestra contaminación y podemos

concientizar a las personas a reciclar para un mejor futuro para

todos.
Conclusión

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en

materia para su posterior utilización. Hay que tener responsabilidad social, es estar

comprometidos completamente con la sociedad en general: tenemos que aprender a llevar

a cabo un proyecto, tener la responsabilidad, la obligación, la colaboración y la

transparencia con sigo mismo, para cumplir a cabalidad nuestro objetivo de una forma

colectiva y eficientemente social para una concientización de nuestro daño que estamos

haciendo.
Referencias bibliográficas

- Ochoa ramón, (2016) Nos habla de creatividad, reciclaje y aprendizaje.

http://educaciondivertida.com/creatividad-reciclaje-aprendizaje/

- Vimeo, 5 conciencias ciudadanas. https://vimeo.com/18192646

- Fundación mainel, (2012), Que nos habla sobre Visualizando la Solidaridad.


Internet y medios audiovisuales en Educación para el Desarrollo.
https://www.youtube.com/watch?v=M-FBjvCHj8w&feature=youtu.be

También podría gustarte