Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El Arte Clásico
Pérez, Glexiret
C.I. 30.261.773
Teoría De La Forma
MSc. Bestene, Luisa
El Arte Clásico
Se desarrolla durante el
primer milenio a.C. y hasta la
primera mitad del primero
d.C., como expresión plástica
de las civilizaciones griega y
romana. Supone, en
primer lugar, un
desplazamiento de los
centros culturales hacia el
Mediterráneo: Atenas y
Roma, así como también la
constatación de un nuevo
espíritu ideológico más
cercano a lo positivo, al
hombre y la razón.
Características
Los griegos comenzaron en el siglo
VII a.C. a construir sus propios
templos en piedra, con un estilo
propio y específico. Los materiales
usados eran distintos según la
localización, la piedra caliza, el
mármol, la caliza revestida con
mármol. Más tarde levantaron sus
edificios principalmente de mármol.
Périodos
Se aprovechó mucho el Las esculturas toman Los temas elegidos eran Aparece en el siglo VII Se caracteriza por el
comercio, ya que las otras proporciones más la representación de a.C. El capitel dórico es capitel formado por dos
buenas condiciones similar a la escala todas las clases sociales abstracto, se compone cuerpos, y por el
geográficas que poseía humana, como sus y edades humanas, no de dos elementos tamaño de columnas
Grecia les permitió a los rostros, que eran más solo a jóvenes o dioses y geométricos sin que responde a un
hombres dedicarse a la naturales en los gestos, una gran atracción por decoración escultórica: canon, tomando como
cultura, a la poesía y al y también en la postura representar la alegoría el equino circular y el representación ideal del
arte. de las estatuas. como tema. ábaco cuadrado. cuerpo humano.
ARQUITECTURA
08 El templo fue, sin lugar a dudas, uno de los legados más
importantes de la arquitectura griega a occidente. Era de
una forma bastante simple: una sala rectangular a la que se
accedía a través de un pequeño pórtico (pronaos) y cuatro
columnas que sostenían un techo.
PINTURA
La cerámica en la decoración de ánforas, platos y vasijas, era
un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde
pudo desarrollarse este arte. Al comienzo los diseños eran
elementales formas geométricas que apenas se destacaban
sobre la superficie.
ESCULTURA
Las primeras esculturas griegas fueron pequeñas figuras
humanas hechas en materiales muy maleables tales como
la arcilla, el marfil o la cera. No fue hasta el período arcaico
que los griegos comenzaron a trabajar la piedra.
Obras
Importantes
(PITÁGORAS DE REGIO (475 A.C.)
AURIGA DE DELFOS
Kuro´s
Auriga de Delfos
Tiranicidas
Poseidón
Discóbolo de
Mirón
Atenea de Fidias
Características
El foro, que era el centro de la vida,
se crearon los mercados y más
tarde se ampliaron en sus
alrededores. Para abastecerse de
agua construyeron los acueductos y
templos que emplearon la piedra y
el ladrillo, pudiendo añadir a sus
construcciones elementos
arquitectónicos curvados, como el
arco, la bóveda y la cúpula.
Périodos
PINTURA
Los murales descubiertos y conservados en las
excavaciones de Pompeya y Herculano, que dieron a
entender que la pintura debió de tener una importancia
primordial en la Roma Clásica, pues todas las casas
presentaban en sus paredes pinturas.
ESCULTURA
Toma los modelos de la escultura griega, de la cual se
inspira. Los romanos aplicaron su enorme sentido práctico
a la escultura, y no se dedicó a estudiar la belleza ideal o las
proporciones humanas perfectas, solo buscó una finalidad
más aplicable a sus necesidades.
Obras
Importantes
VESPASIANO (70 D.C.) COLISEO DE ROMA
Maison Carré
Panteón
Teatro de Mérida
Coliseo
Basílica de
Majencio y
Constantino
Puente de
Alcántara
TCAYO JULIO LACER (104 D.C.)
PUENTE DE ALCÁNTARA
MAJENCIO Y CONSTANTINO (312 D.C.) BASÍLICA
Referencias
15
Bibliográficas
Mujeriego, Manuel. UCLM Facultad de
Humanidades. El Arte Clásico.
Recuperado el 04 de diciembre de 2020
Morales, Jacob. (2017). Arte clásico, arte
griego y arte romano. Recuperado el 04
de diciembre de 2020 de
https://tiposdearte.com/arte-clasico-que-
es/
La Razón. El Arte Griego. Recuperado el
04 de diciembre de 2020 de
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/His
ArtLit/01/artegr.htm#:~:text=El%20Arte%2
0Griego,de%20la%20historia%20de%20Oc
cidente.