Está en la página 1de 1

TRANSFERENCIA DE CALOR

TERCER EXAMEN PARCIAL

Nombre: Matrícula:

Hace unos semestres, unos alumnos de unitarias, quisieron construir un


arreglo para enfriar el agua de la torre de destilación. El arreglo consiste en
2m de tubo de cobre de diámetros interior y exterior, 2.5 y 2.7 cm
respectivamente, que se dispondrá de manera horizontal y se someterá a un
flujo de aire transversal provocado por un ventilador.

El agua de la torre sale a 50 °C y se debe enfriar hasta 30 °C. La bomba que se


usará hace fluir el agua a una velocidad de 1 m/s. La temperatura del aire en
el laboratorio es 20°C.

1. Si se supone que la temperatura en la superficie del tubo permanece


constante, determine cuál debe ser esa temperatura para que el agua logre
enfriarse como se pretende.

2. Sabiendo que el calor que perdió el agua se transfirió por convección a la


superficie interior del tubo y posteriormente por conducción a través de la
pared del tubo, determine la temperatura en la superficie exterior del tubo.

3. Determine la velocidad con la que debe fluir el aire para lograr extraer el
calor a la razón requerida. Suponga que toda la energía se disipa por
convección.

4. En el inciso anterior se despreció la transferencia de calor por radiación.


Repita el cálculo de la velocidad considerando la radiación.

5. En determinado momento se apaga la bomba y el ventilador, y el tubo se


queda lleno de agua a 50 °C. Si se supone que la pared del tubo está a 50 °C,
calcule a qué velocidad pierde energía el tubo.

6. Si se supone que no hay movimiento en el agua en el interior del tubo,


determine el tiempo necesario para que la temperatura en el centro llegue a
21°C.

También podría gustarte