Está en la página 1de 3

Cavidad oral

Está hecho de epiteli estratificado húmedo no queratinizado.

Tiene:

Labios: son los que tapan la cavidad oral.

Borde libre tiene piel, vellos, glándulas sebáceas y sudoríparas

Bermellón de los labios: no posee queratina (es rojo,), hay corpúsculos de meissner, epitelio estratificado con
eleitina.

Epitelio estratificado plano (es húmedo), al interior de la boca.

Musculo orbicular de los labios (en la parte interna de la boca): permite abrir la boca y fruncirla.

Dientes: estructuras duras

Corona del diente, cuello (es lo visible), la raíz, está en la encía.

agujero apical

Pulpa (entra por el agujero apical): tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos que llevan los nutrientes al dientes y
nervios (inervados por el trigémino).

El ligamento periodontal también puede nutrir a un diente cuando este tiene conducto. Esta unido al hueso y es de
tejido fibrocolaginoso.

Odontoblastos: producen dentina (tienen algo de colágeno, le dan el blanco a los dientes), recubren la cavidad
alrededor de la pulpa.

Esmalte: aparece a partir del cuello, recubre la corona, es un material muy dura. Es fabricado por los amenoblastos
(no se recambia), dura bastante.

Lengua

Ayuda a hacer el bolo alimenticio

En su superficie tienen las papilas gustativas

V lingual divide la lengua en dos partes:

Anterior 2/3 de la lengua: el gusto

Posterior 1/3 de la lengua: papilas calciformes hay fosas que contienen los botones gustativos en las paredes (la
comida entra ahí)

Sabores: se une con la parte olfatoria.

Dulce, acido, amargo, umami (tiene glutamato, “sabroso”), salado. Esta información la lleva el 7PC.

Cara dorsal, tiene las papilas gustativas que contiene los botones gustativos.

Cara ventral, conecta

Glándulas Tac: limpian la fosa para que pueda llegar nueva comida.

Células de Bond Edner: limpian las fosas

Papilas cuniforme: tienen los botones en la superficie.

Papilas filiformes: no tienen papilas gustativas, sirve para lamer

Botones gustativos (hay aprox 5k y 3k están en las papilas): tienen forma de barril, células receptoras de tres tipos:
oscuras, claras en intermedias, poseen: Poro gustativo, por ahí llegan los sabores.
Tubo digestivo

4 capas:

1-Capa interna: mucosa

Epitelio

Lamina propia

Musculares de la mucosa

2-submucosa

3-muscular (externa)

Muscular Circular interna

Muscular longitudinal externa

4- adventicia

Esófago:

Presenta una Capa de mucosa: epitelio estratificado plano húmedo (no queratinizado). Se gasta. Hay glándulas
tubulares simples ramificadas, Productoras de moco.

2- lamina propia

Cuando las dos desaparecen producen ulceras.

Submucosa: donde se produce el Ca, posee vasos linfáticos (recogen el líquido linfático y bacterias). Está hecha de
tejido conectivo laxo irregular.

Carcinoma: cáncer en el epitelio.

Circular interna y la longitudinal externa: entre las dos están la neuronas ganglionares del sistema nervioso entérico
(contracción y relajación del esófago.

Adventicia

Estomago:

El bolo

El alimento dura de 2-3 horas

Mucosa del estómago: posee epitelio cilíndrico simple (es mucosecretor), cubre las Fosas gástricas.

Lamina propia: en ella se encuentran las glándulas gástricas, son glándulas simples ramificadas (tienen células rojas:
producen HCl; células principales producen pepsinogenos- es inactivo, cuando

Pepsina: rompe las proteínas en petidos de 10-12 aa.

Células Esnet: producen gastrina e histamina, que estimula las células para producir HCl.

Muscular de la mucosa:

Ulcera gástrica

Submucosa igual al esófago, solo que que esta no tiene glándulas.

Muscular: circular interna y longitudinal externa.

Adventicia: hecha de tejido conectivo laxo.


Intestino delgado

Estructura larga (hasta 6m).

Es un sitio de absorción(30min) . Quimo

Mucosa del intestino:

Vellosidades intestinales: están forradas por un epitelio cilíndrico simple con un borde estriado.

Células calciformes: producen moco

Enterocitos: tiene en superficie microvellosidades (es una prolongación de la célula), son planos por que aumentan
el área para la absorción.

Lamina propia: tiene un músculo liso (brucke), este musculo viene.

Folículos linfáticos: glomérulos de enterocitos

Glándulas intestinales o criptas de ..: son tubos que van a ayudar al proceso de la digestión. Tiene las células de
Paneth: tiene sustancias antibactericidas, células de absorción, células calciformes (ayudan a la digestión) y células
madre.Más abajo del intestino aumentan .

El duodeno absorbe más que cualquier otro.

La única parte del intestino delgado que presenta glándulas en la submucosa es el duodeno, glándulas de brunet
controlan la acidez.

Intestino grueso

No hay vellosidades (absorbe agua y electrolitos para equilibrar el organismo.

Submucosa: no hay glándulas, se presentan nódulos linfáticos.

Válvula ileocecal: ayuda a que no se devuelva, cae en el ciego.

Circular interna y longitudinal externa, en la longitudinal se forman las tenias colis

Adventicia

Recto

Unión ano rectal: formado por la línea pectínea

Cambia de epitelio simple estratificado a

También podría gustarte