Está en la página 1de 2

Sistema excretor

Está compuesto por los riñones

Fistula vesículo-rectal: ruptura de la uretra membranosa.

Riñón: está cubierto por peritoneo (epitelio plano simple).

Corteza y medula

Corpúsculos renales

Piramides renales, la punta se llama área cribosa.

Papila renal

Rayos medulares

Corpúsculo renal:

Capsula de bowman (epitelio plano simple): encierra el glomérulo.

Glomérulo

Hoja parietal

Hoja visceral

Capilares

Posee células endoteliales

Es un capilar tipo ll fenestrado (poroso).

Membrana basal (epitelio plano simple): tapa los poros, es la estructura más importante para la filtración, si se
daña, produce.

Tiene tres capas:

Lamina rara: mira al endotelio, tiene fibronictina y laminina

Lamina densa: tiene colágeno laminar tipo lV

Lamina rara: que mira a los pedicelos

El pericito: salen los pedicelos

Los pedicelos: tienen prolongaciones primarias, de las que salen las secundarias. Tienen podocalipsina, entre
pedicelo y pedicelo está une espacio llamado hendidura de filtración, atravesada por el diafragma de filtración.

Partes de la barrera de filtración

-Poros

-Lamina rara

-Lamina densa

-Hendidura de filtración

Cuando está en la cápsula de bowman ya esta filtrada para irse al túbulo proximal.

Capta proteínas que intentan pasar.

Células mesangiales:

-Tienen propiedades fagociticas sobre la membrana basal.

La arteria eferente: absorbe


Nefrona

Tiene microvellosidades que absorbe la mayoría de

Todo lo que se filtra vuelve otra vez a la sangre.

Túbulo del aza o intermedio: epitelio cubico simple, trabajan el Na y el K.

Túbulo distal: se une al túbulo colector

Túbulo colector: recibe muchos túbulos distales y termina en la pápila.

Hormona antidiurética, por acuaporinas saca el agua que se va a perder, en los túbulos colectores.

También podría gustarte