Está en la página 1de 14

Propuesta de acción socialmente responsable.

Parte 1.

LA INDUSTRIALIZACIÓN, BENEFICIO O NO, PARA LA COMUNIDAD.

BARRIO LOS MONJES – BOGOTÁ D.C.


y sus problemáticas sociales, educativas, económicas y ambientales.

Presentado por:

Michael Andrés Mendoza Pulido


ID: 752818
Diana Marcela Sanchez Pisco
ID: 746062

Programa:
Administración Financiera
Asignatura:
Desarrollo Social Contemporáneo
NRC 2174
Corporación Universitaria Minuto de Dios
UNIMINUTO
Sede Kennedy.
Tabla de contenido
Introducción.......................................................................................................................3
Estudiantes........................................................................................................................4
BARRIO OBJETO DE ANÁLISIS.............................................................................................4
Problemáticas identificadas en el Barrio Los Monjes:.........................................................4
Económica:..................................................................................................................................4
Social:..........................................................................................................................................5
Ambiental:...................................................................................................................................5
Educativa:....................................................................................................................................5
Actores que intervienen:....................................................................................................6
Preguntas Propuestas:.......................................................................................................6
Cartografía Social:.............................................................................................................7
Introducción

A partir de la siguiente propuesta de acción socialmente responsable, se procederá a


identificar las problemáticas sociales, educativas, económicas y ambientales que se
evidencian en el Barrio Los Monjes de La ciudad de Bogotá de la localidad de Engativá.

Barrio el cual a percibido una serie de cambios en las problemáticas anteriormente


mencionadas a consecuencia del proceso de industrialización que afronta el barrio en la
actualidad, proceso el cual ha tenido impactos positivos, como negativos en la actualidad, los
cuales deben ser superados para el beneficio de la comunidad y de las empresas y personas
que laboran en ellas.
Estudiantes

Identificación de los estudiantes participes en el proceso de identificación de la problemática


en el Barrio los Monjes de la Ciudad de Bogotá de la localidad de Engativá.

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS
NRC: 2174
ESTUDIANTES
Apellidos y Nombres Correo Institucional Programa Académico
MENDOZ PULIDO MICHAEL.MENDOZA- ADMON.
MICHAEL ANDRES P@UNIMINUTO.EDU.CO FINANCIERA.
DIANA MARCELA DIANA.SANCHEZ- ADMON.
SANCHEZ PISCO P@UNIMINUTO.EDU.CO FINANCIERA.

BARRIO OBJETO DE ANÁLISIS

 Nombre del barrio: LOS MONJES.


 Localidad: ENGATIVA.
 Ciudad: BOGOTÁ D.C.

Problemáticas identificadas en el Barrio Los Monjes:

Económica:

Debido al proceso de industrialización que afronta el barrio los Monjes, la comunidad que
nativamente hace y hacia parte de el, se han visto afectados debido a que las propiedades
que en un principio fueron de carácter habitacional, en la actualidad son locales
comerciales, que si bien, ayudan a la económica del sector, los residentes que confirman el
barrio se están enfrentando al alza de los precios a nivel de arriendos, impuesto predial y
futuro cambio de estrato, como lo manifiesta la junta de acción comunal.
Social:

El proceso de industrialización del barrio Los Monjes, esta impactando a la comunidad en


términos de quedar desolado, por la migración de su población nativa, dado a el alto nivel
de empresas que esta llegando al sector, las cuales se apropian de predios que en su
momento fueron para uso de vivienda.

La industrialización, si bien, genera prosperidad en la economía, esta generando, como lo


manifiestan sus residentes, inseguridad tanto en el día como en las noches; debido al alto
flujo de personas y parque automotor que recibe el barrio durante semana. Flujo de
personas que disminuye drásticamente en las noches dejando el sector totalmente
desolado.

Ambiental:

A demás del proceso de industrialización y el alto flujo de personas y parque automotor,


en términos ambientales el barrio se esta afectando por el alto nivel de basuras y saturación
de vehículos que se evidencian en la gran mayoría de vías que conforman al barrio; debido
que el barrio al perder terreno por la creación de megaempresas, las vías se están viendo
saturadas de vehículos que no cuentan con estación destinados para su estacionamiento.
Vehículos los cuales están afectando el estado de las vías y que en determinados
momentos se evidencian residuos de estos en el sector.

Educativa:

Debido al a la emergencia sanitaria COVID 19, los estudiantes de la comunidad se han


tenido que enfrentar aun proceso de adaptación a la nueva normalidad, donde la mayoría
de hogares del barrio modificaron sus rutinas e invirtieron en mejorar su conectividad,
para poder responder a nivel académico.

Actores que intervienen:

Como lo manifiesta la junta de acción comunal en su perifoneo, se están gestionando


proyectos de mejora infraestructural con la alcaldía, que impacten positivamente la
comunidad del barrio y se recuperen los espacios perdidos por la alta afluencia de vehículos.

Los actores que intervienen, se evidencia la participación de la comunidad en general que al


evidenciar los niveles de inseguridad que trae la industrialización, están generado propuestas
para disminuir este impactó.
Preguntas Propuestas:

> ¿Cuáles son las zonas mas afectadas en el proceso de industrialización?


> ¿Considera que el uso de las calles debe ser considerado como estacionamiento
vehicular?
> ¿Cuáles zonas del barrio considera mas inseguros?
> ¿Considera que la industrialización esta volviendo al barrio inseguro?
> ¿Considera que las zonas empresariales son las mas inseguras?
> ¿Conoce el número del cuadrante?

Convenciones

Negro: Delimitación de Barrio


Rojo: Calles con alto flujo vehicular
Azul: Zonas industriales
Naranja: Zonas inseguras
Amarillo: Zonas con baja luz en la noche

Mapa barrio los Monjes


EVIDENCIAS
Calles con alto flujo vehicular
Parque industrial y zonas de alta inseguridad en la noche.
IMÁGENES TOMADAS DE GOOGLE MAPS.
MARCO LOGICO

Migración de Contaminación ambiental


población nativa del por alto nivel de basuras y
barrio saturación de las mismas

Robo frecuente por las


Congestión vehicular
empresas existentes

LA
INDUSTRIALIZACION,
BENEFICIOSO O NO,
PARA LA COMUNIDAD

Adaptación de los Alto nivel de creación


estudiantes por de empresas en el
emergencia sanitaria. Barrio

Fuente: Ortegón, E., Pacheco, J., Prieto, A. (2015) Metodología del marco lógico para la
planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Naciones Unidas, Cepal.
CONCLUCIONES

La propuesta acá plateada abre las perspectivas y expone los múltiples problemas causados
por la industrialización del Barrio ya mencionado, por tal razón exponemos diversas opciones
para desarrollar una estrategia de mejora en la problemática presentada en dicho lugar.

En este sentido con la creatividad del grupo podremos plantear una propuesta concreta para
poder dar la solución a la problemática planteada en este trabajo, ya que será la clave para una
convicción en el desarrollo social.

También podría gustarte