Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN

Mediante el siguiente trabajo estoy dando a conocer las capacidades y habilidades que
estoy adquiriendo en la universidad nacional abierta y a distancia. Donde tengo unos
objetivos y compromisos desde los conocimientos adquiridos para abolir las falencias
en la sociedad.
Respuestas a las preguntas de redacción, En el foro de aprendizaje colaborativo.

• ¿Qué quieres decir? ¿Por qué crees lo que crees?


• ¿Es relevante y vale la pena compartirlo?
• ¿A quiénes va dirigido tu discurso?
• ¿Por qué otros estarían de acuerdo contigo?
• ¿Qué información (cifras estadísticas, datos académicos, información de periódicos y
revistas, etc.) necesitas para lograrlo? (Ya tienes más elementos para compartir en el
Foro).

La psicología como mediadora de soluciones para las falencias en la sociedad


colombiana.
Con la educación que estoy recibiendo en la universidad nacional abierta y a distancia
estoy adquiriendo muchos conocimientos importantes que me ayudaran a orientar las
personas de acuerdo a cada necesidad como lo plantea los enfoques psicológicos. Donde
también aplicare la importancia de la educación moral en la educación cívica que es el
efectivo reconocimiento de los valores libertad e igualdad para que existan buenos
ciudadanos debe de haber en estos la pretensión de serlo. por tal razón es necesario que
sean educados.
Formar moralmente a las personas, no solo instruyéndolas en un arte u oficio si no en
una educación de valores éticos que busca como primera medida convertir a los
individuos en auténticos ciudadanos, en sujetos responsables y sobre todo solidarios que
no piensan solo en el bienestar de sí mismo si no también en el de los demás. cómo nos
lo plantea la filosa Victoria Camps en uno de sus discursos.
Es de gran importancia y vale la pena compartirlo porque nos vamos a educar todos
como sociedad, para ser de este país una sociedad equitativa con principios y valores
éticos que piensa en sus semejantes.
Me dirijo a todos los colombianos para que pongamos de nuestra parte la pretensión de
ser buenos ciudadanos y hagamos de una Colombia mejor.
Considero que las personas al leer mi discurso estarán de acuerdo conmigo ya que estoy
en busca de un país con ideologías y pensamientos positivos hacia la sociedad y como
país.
Necesitaría la ayuda de todas las personas tener la iniciativa de acatar las ideas, los
periódicos informando el acontecimiento en la educación moral y educación cívica.
Texto (3 párrafos) del discurso y el título:

La psicología como mediadora de soluciones para las falencias en la sociedad


colombiana.

Mediante la educación que estoy recibiendo en la universidad nacional abierta y a


distancia me estoy formando como una persona con principios y valores éticos. con dos
de mis objetivos principales que son ayudar a orientar a las personas de acuerdo a cada
necesidad como lo plantean los enfoques psicológicos. Orientar y educar a la sociedad
con una educación moral con principios y valores éticos, interviniendo en las falencias
de la sociedad colombiana siendo una mediadora de soluciones con la ayuda de la
psicología.

La sociedad en Colombia presenta muchas falencias de conducta con sus semejantes no


tienen sentido de pertenencia entre sí mismos. No tienen una moral en la educación
cívica, ni equitativos en la igualdad, así partiendo desde la educación en los valores
éticos que busca como primera medida convertir a los individuos en auténticos
ciudadanos, en sujetos responsables y sobre todo solidarios que no piensen el bienestar
de se mismo si no también en el bienestar de los demás. Como lo plantea la filosofa
Victoria Camps en uno de sus discursos.

Así logrando la desigualdad y la unión en la sociedad sin importar la raza, genero,


estatus. Convirtiendo un país lleno de oportunidades donde todos tendremos las mismas
oportunidades de salir adelante proyectándonos como grandes personas y disfrutar las
maravillas que nos da el universo dando la oportunidad a todas las nuevas generaciones
gozar de un mejor país. derrumbando los monopolios y las concentraciones de poder
que asfixian a la sociedad.
Participación en el foro Discurso.

CONCLUSIONES:
Mediante el siguiente trabajo se aprendió a manejar el texto oral y escrito, Aplicando la
coherencia y cohesión en lo dado a exponer para el receptor. Así logrando dar a
entender el tema de interés.

BIBLIOGRAFIAS:
 Monroy, C. (2016) Consejos de grabación. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia
 Rey, V. (2016). Cómo hablar en público. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia

También podría gustarte