Está en la página 1de 2

La cibercultura en la sociedad como se plantea en el Articulo de Maria Helena Albornoz.

“no caer en la tentación de considerar lo virtual y lo real como categorías opuestas”

Lo virtual y lo real con los avances tecnológicos van en igualdad de posiciones. La cantante
virtual es un gran ejemplo de como lo virtual es capaz de imitar en un alto porcentaje la
realidad.

“lo virtual no sustituye lo real, lo representa, es un laboratorio de experimentación ontológica


que nos obliga a renunciar al apoyo de las apariencias y nos vuelve cazadores de lo real en
bosques de símbolos “

Lo virtual no sustituye a lo real a diferencia que en lo virtual se hay completa libertad que es en
donde indagamos buscando respuestas exponiéndonos al peligro que representa el mundo
virtual ante el encubrimiento de las otras personas, y lo real va en mismo mecanismo de las
demás personas.

También podría gustarte