Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El ejercicio de la contabilidad tuvo que haber sido usual, no hay testimonios que lo
pruebe. Detener el comercio casi definitivamente hizo que la contabilidad
mercantil, fuera exclusivamente actividad del señor feudal, esto sucedió cuando
empezaron las invasiones bárbaras y nómadas.
Los musulmanes que antes comerciaban con Europa, y que durante sus
conquistas expansivas también comerciaron, practicaron la contabilidad; por lo
tanto, siempre estuvo viva la actividad aun en manos de los invasores.
Europa en el siglo VIII (8) sufre nuevas invasiones: los normandos, Francia y por
ultimo las del mediterráneo; aun así, practicaban el comercio vendiendo miel de
abeja, ya que en aquella época no se conocía el azúcar.
Es conocido el trascendental papel que ocupo el Solidus de oro que con un peso
de 4.5 gramos fue la moneda emitida por Constantinopla, y que desde el siglo VI
(6) al IX (9) constituyo la unidad más aceptada en todas las transacciones del
comercio internacional permitiendo así que la contabilidad se practicara más
fácilmente.
Durante los siglos VIII (8) al XII (12) Europa central se encontraba en plena época
feudal; aparte de los comerciantes nómadas, la practica contable era llevada por
escribanos a las órdenes de los señores feudales, quienes no consideraban
verdad ni propio dedicarse a tales menesteres.
El célebre Domesday book, el cual fue mandado a hacer por el Rey Guillermo
conquistador de Inglaterra, sus datos informativos eran material estadístico,
contenía también los ingresos y egresos de la corona con el objeto de poder llevar
una acuciosa cuenta y razón de los bienes del erario.