Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE SISTEMAS Y
TELECOMUNICACIONES

CARRERA DE ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES

INFORME CAPACITACION
FIBRA OPTICA

ALUMNO
PARRALES MERINO CARLOS ALEJANDRO

PERÍODO ACADÉMICO
2020 – 2
CAPACITACION FIBRA OPTICA

INTRODUCCIÓN
En esta primera capacitación que se realizó el viernes 27 de noviembre, se trataron
diversos temas, pero básicamente vimos cómo está compuesta una arquitectura de
una red GPON.
Para la parte introductoria el Ing. nos habló sobre los fenómenos que intervenían en la
fibra óptica, como son:
 Angulo Critico
 Reflexión
Pudimos aprender sobre la composición de la fibra óptica, esta está compuesta por
dos capas de vidrio, estas capas tienen un índice de refracción distinto. Nos hablaron
de la fibra óptica monomodo y un poco de la fibra óptica multimodo.

FIBRA MULTIMODO
El cable multimodo dispone de un núcleo de mayor diámetro que permite el paso de
múltiples modos de luz. Esto significa que se pueden transmitir más tipos de datos.
Los cables de fibra multimodo se presentan en cinco variantes: OM1, OM2, OM3, OM4
y OM5. (OM significa "modo óptico".) Todos disponen del mismo diámetro de
revestimiento de 125 micrones, pero el cable de fibra de 50 micras tiene un núcleo
más pequeño (parte donde se transmite la luz por la fibra).

Entre las características de este tipo de fibra tenemos las siguientes.


 Tiene mayor diámetro
 Ayuda a transmitir de 2 a 3 km
Cabe recalcar que como todo medio mientras más extenso sea el trayecto, pues habrá
pérdidas, en el caso de esta fibra de 2 a 3Km es el rango máximo para que las pérdidas
no influyan mucho en la transmisión de datos.
FIBRA MONOMODO
A diferencia del cable multimodo, el cable monomodo solo dispone de un modo de
propagación: una sola longitud de onda de luz en el núcleo de fibra. Esto significa que
no hay interferencias ni solapamientos entre las distintas longitudes de onda de luz
que pudieran distorsionar sus datos a grandes distancias, como ocurre con el cable
multimodo.

Entre las características mencionadas en la charla tenemos las siguientes


 Ayuda a tener mayor distancia de transmisión
 Solo propaga la luz

ARQUITECTURA DE UNA RED GPON FTTH


La charla se centró en su totalidad a tratar de este tema, pudimos observar de una
manera generalizada y detallada de cada uno de los puntos o parámetros que
intervienen en esta arquitectura.
De manera general nos indicaron que una arquitectura de red GPON está compuesta
de lo siguiente.
 OLT
 ONT
 ODN
Para mí la OLT son los equipos encargados de gestionar y controlar el tráfico de la red,
en este caso con distintos equipos terminales.
La ONT son los equipos terminales del cliente y la ODN es toda la red de fibra óptica, es
decir los equipos intermedios que ayudan a tener una buena transferencia de datos.
Vimos lo que era los diferentes tipos de RACK en el caso de la charla se habló sobre los
racks de planta interna y los racks de plata externa.

RACK DE PLANTA INTERNA


El rack es un gabinete metálico utilizado para una mejor distribución de la fibra, yo
entendí que es una especie de armario en el cual la conexión entre el OLT que son los
equipos administrables y los puertos de la planta externa resulta más sencilla y
organizada.

En esta parte se mencionó lo que era un ODF. El ODF es una caja para que el cable de
fibra se conecte en un punto, más o menos como un switch.
Hablamos sobre las diferentes redes que existen.

RED FEEDER O TAMBIEN LLAMADA TRONCAL


El feeder es la red troncal o conexión principal conformada por cables de fibra óptica
que conectan los ODF (Optical Distribution Frame) que están ubicados en la central o
nodo de telecomunicaciones, con los armarios FDH (Fiber Distribution Hub). Para esto
vimos lo que significaba y donde se encontraban estos elementos como son ODF y FDH
en este caso.
Hablamos sobre la red de dispersión que son los cables de fibra que van conectados
desde la NAP hasta la roseta óptica.
Para entender de mejor manera, se mencionó que son las NAP, este término es el que
se le da a las cajas de distribución de la fibra. Son pequeñas cajas en donde se tiene la
conexión de la red de distribución de un lado y del otro se tiene las conexiones de cada
uno de los clientes o abonados.
Nos explicaron cómo podemos conectar o ingresar la fibra a edificio, para esto se
utiliza un FDB que es una caja de distribución que se utiliza para interconectar la red
feeder con la red de distribución interna del edificio en este caso.
El FDF es utilizado para conectar la red de distribución principal con la FDB.

UMBRAL OLT Y ONT

Hablamos sobre los valores de umbral en el OLT y en el ONT, topamos el tema de la


sensibilidad mínima de cada una de ellas, su potencia mínima, su potencia máxima y la
saturación de recepción, también se mencionó que el nivel de atenuación de la red
ODN no debe superar los 28 db, si esto se da, pues tendríamos una pésima conexión o
transferencia de datos.
Aprendimos que todos estos valores umbrales son basados en la normativa ITU-T
6.984 que define a las redes GPON.
Pudimos observar diferentes modelos de red GPON de CNT
Cada uno de estos modelos, tienen diferente tipo de configuración.
Vimos los modelos masivos, casas con armario, casas con mangas porta splitter, casas
con mangas porta splitter y FDB conectorizado, entre otros modelos. Cada uno de
estos modelos tienen su peculiaridad, aquí hablamos sobre la distancia dada,
normalmente estos modelos estaban a 6 u 8 KM a más de eso pues, presentarían
problemas en la transmisión de datos.
Para el tendido de fibra en sí, se habló sobre el uso de los postes eléctricos, esto
pertenece en su mayoría a la empresa CNEL en el caso de Santa Elena, para utilizar
estos postes, se debe presentar un oficio y obviamente cancelar al dueño por el uso de
los mismos.
RED DE DISPERSION
Se considera red de dispersión a lo que va desde la NAP hasta el conector mecánico.
Aquí incluyen lo que es la roseta y el FDF, se mencionó que algunas empresas que dan
servicios de internet no colocan elementos intermedios entre la NAP y los equipos
terminales, en mi caso mi empresa proveedora de internet tiende un cable de fibra
desde la NAP hasta mi router y de esa manera me llega el servicio. Si mal no estoy CNT
es una de las empresas en donde coloca estos dispositivos intermedios, yo he visto que
CNT al instalar la fibra coloca una roseta en la parte de la vivienda y luego de eso por
medio de un conector mecánico sale la fibra al modem.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
Hablamos sobre las consideraciones que se deben tener para una instalación o un
tendido de fibra, entre estas consideraciones tenemos la altura de los cables con
relación al suelo, esto por experiencia propia es algo que no se aplica mucho aquí en el
Ecuador, si mano estoy la altura va a variar entre los 4.5m y los 5m dependiendo si es
cruce de calle o vereda.
ARMARIO DE SPLITTER
También observamos y hablamos sobre el armario de splitters, estos armarios no son
utilizados por la demás empresas aparte de CNT debido a que son muy costosos,
estamos hablando de miles de dólares cada armario, pero son muy útiles, debido a que
en ellos puedes conectar o dar servicio de una manera más rápida y organizada a algún
abonado, la cancelaciones de servicio son más fáciles por los puertos que se utilizan,
ejemplo, si cancelamos un servicio, este simplemente se volvería a habilitar en dicho
puerto y podemos entregarlo a otro abonado.

También podría gustarte