Está en la página 1de 2

 EJE COMUNICATIVO 04 

SHAILA SAAVEDRA 7C
Texto Dramático

Actividad
Lea el siguiente fragmento de un texto dramático y luego responda las 
preguntas
DOÑA PAULA. ­ Muy simpáticos, ¿verdad? 
DOÑA MATILDE. ­ Mucho. Muy amables. 
DOÑA PAULA. ­ Una gente muy atenta. 
DOÑA MATILDE. ­ ¿y quiénes son? (Mira cómo se marchan) 
DOÑA PAULA. ­ Ah, no lo sé... Yo les pago cincuenta pesetas para que 
vengan de visita dos veces por semana... 
DOÑA MATILDE. ­ No está mal el precio. Es económico. 
DOÑA PAULA. ­ A veinticinco pesetas la media hora... Pero te da mejor 
resultado que las visitas de verdad, que no hay quien las aguante y que 
enseguida te dicen que les duele una cosa u otra... Estos vienen, se quedan 
callados, y durante media hora puedes contarles todos tus problemas, sin 
que ellos se permitan contarte los suyos, que no te importan un pimiento... 

Miguel Mihura - Maribel y la extraña familia

1. Este fragmento es un texto dramático porque:
A. Cuenta una historia imaginada por su autor y protagonizada por 
personajes. 
B. Nace para ser representado, ya que es un texto teatral. 
C. No encontramos narrador.

2. ¿Qué personajes intervienen en el texto y de qué trata el diálogo que 
mantienen?
R\\Los personajes son: Doña Paula, Doña Matilde y los dos “acompañantes” 
el dialogo trata sobre la “visita” que tiene Doña Paula.
3. ¿Hay alguna acotación en el texto? ¿Qué información nos aporta? Explique
qué son las acotaciones que aparecen en los textos teatrales y para qué 
sirven.
R\\Si hay una acotación en el texto, nos dice que Doña Matilde mira como se 
marchan. Las acotaciones son las sugerencias que da el autor al director y a 
los personajes para que actúen de una manera determinada u en caso de ser 
un texto, para los lectores “saber” que hace el personaje.

4. Lea el siguiente micro cuento y transfórmelo en obra dramática. Puede 
agregar personajes y acciones a la historia.

Una rana que lleva una corona en la cabeza le dice a un señor: “Bésame, por
favor”. El señor piensa: “Este animal está encantado. Puede convertirse en 
una hermosa princesa, heredera de un reino. Nos casaremos y seré rico”. 
Besa a la rana. Al instante mismo se encuentra convertido en un sapo 
viscoso. La rana exclama, feliz: “¡Amor, mío, hace tanto tiempo que estabas 
encantado, pero al fin te pude salvar!”.
 Alejandro Jodorowsky

R\\ *Un señor va pasando por un lago*


Rana Talia: Señor! Por favor besame!
El señor un poco confundido piensa: “Este feo animal puede ser una hermosa
princesa, y si nos casamos puede volverme rico” (Besa a la rana con cara de 
asco) cuando abre los ojos ve que ahora es un viscoso sapo, muy decepcionado
dice­ como es posible? Por qué soy un sapo? Que eres tu?­ 
Rana Talia: por fin estas conmigo amor mio! Hace mucho tiempo estaba 
intentando librarte de ese encanto, ahora estaremos juntos, y seremos muy 
felices. (dice mientras tiene una cara de emoción incontenible)
El Sapo: Nooooo!!! (dice mientras llora sin consuelo).  

También podría gustarte