Está en la página 1de 2

ENSAYO

LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN ESTOS MOMENTOS DE PANDEMIA

A raíz de la emergencia mundial, por la expansión del virus, COVID-19, la


población ha debido aislarse y confinarse por un largo tiempo, que hasta el
momento es incierto. Muchas de las actividades pararon y ha sido necesario
cambiar los estilos de vida.

También la educación ha tenido una gran transformación, no se ha podido volver a


las aulas de clase, sin embargo, los gobiernos, le ha tocado tomar medidas y
adaptarse al cambio e iniciar un proceso virtual para tanto profesores, alumnos y
padres de familia y ahí las Tic, han jugado un papel muy importante para el
cumplimiento de ese proceso.

Las TIC han habilitado nuevas maneras de ejecutar las actividades de las
empresas, muchas de las actividades productivas han podido continuar su
desarrollo a través de la interacción en línea. La educación, el comercio y la
cultura son algunos de los sectores que han logrado trasladar la experiencia de
sus usuarios a herramientas en línea que proveen ambientes adecuados para la
interacción entre las personas. También la atención médica ha logrado encontrar
usos de las TIC que facilitan la interacción entre pacientes y profesionales de la
salud para tareas de diagnóstico y seguimiento de baja complejidad.

Durante la crisis que vivimos actualmente a causa del conocido Coronavirus, las
telecomunicaciones tienen un rol importante en diferentes ámbitos diarios. En el
plano social, es obvio que cambian la manera las personas de afrontar la
cuarentena impuesta tras el Estado de alarma. Sin ir más lejos, este artículo web
no podría ser visualizado si no fuera por las telecomunicaciones. “Gracias a las
‘telecos’ puedes tener contacto con familiares, amigos y compañeros mediante
videollamadas. Niños y universitarios también pueden acceder a plataformas de
telenseñanza y seguir clases en remoto”, cuenta Miranda.
Las tecnologías en época de pandemia son fundamentales para continuar con la
vida diaria, para lograr la comunicación y no retrasar el aprendizaje, tampoco el
desarrollo de las organizaciones

También podría gustarte