Está en la página 1de 2

La Capacidad Calorífica

¿Qué es la capacidad calorífica?


➔ La capacidad calorífica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de
energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso
cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta.

➔ La unidad de medida de la capacidad calorífica según el SI es julio por


kelvin (J/K), aunque con mayor frecuencia se utiliza la caloría por centígrados (cal/
°C).

¿De qué depende la capacidad calorífica?


➔ La sustancia por la que está formado el cuerpo: No aumentan su temperatura de
igual manera un gramo de agua que un gramo de aceite o un gramo de hierro.
➔ La cantidad de masa del cuerpo, pues a mayor masa más será la necesidad del
calor para subir un grado de temperatura a una determinada cantidad de
sustancia.

Calor específico
¿Qué es el calor específico?
➔ El calor específico es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para
elevar la temperatura un grado Celsius.
➔ Fórmula:

Calor específico del agua (3 estados):


Líquido:

➔ El calor específico del agua es 1 caloría/gramo °C = 4,186 julios/gramo °C.


➔ El agua vendría a ser uno de los principales reguladores de temperatura por su
capacidad de absorber el calor que otra sustancia.

Sólido:

➔ El Calor específico es 2.089 julios/gramo °C.

Gaseoso:

➔ El Calor específico es 1,850 julios/gramos °C.

Calor específico del cobre:

➔ El cobre es un mineral metálico básico que no se encuentra en estado de


pureza.
➔ El calor específico del cobre es 0.093 cal/g°C y a veces como 0.092.

Calor específico de la plata:

➔ El calor específico de la plata es 0.056 cal/g°C y 235 J/Kg°C

Calor específico del plomo:

➔ Calor específico del plomo 0,031 cal/g ºC.

Calor específico del hierro:

➔ El Calor específico del hierro es 0.113 cal/g °C y 475 J/Kg °C

También podría gustarte